TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Re: ERAR Siderar
Y aclaro que yo no entiendo una goma de bonos, es simplemente usando el sentido común y haciendo una cuenta de almacenero.
Re: ERAR Siderar
jmario escribió:Tenes que tomar la inflacion en verdes y esa no depende solo de nosotros
Es como dice Sebas, más alla de la explicación que la gente común no entiende y encima cree que se lo dicen así para engañarla (siguen sin saber comunicar las cosas de manera simple)
Me parece bárbaro que hablen entre ellos de madurity, duration, compresion de spreeds, pero cuando se hace un articulo para publicar en un diario tienen que poner ejemplos simples para que se entienda, no podes escribir técnicamente, flaco favor le hacen a la defensa de la posición.
La inflación americana sumado al crecimiento esperable en tu economía deberían pagar la tasa aplicada y los 3000 palos en 2117 cuando hay que devolver el capital, serán no más de 100 palos a guita de hoy.
Para mi fue una muy buena colocación, en el 2010 Mexico metió el mismo bono por el mismo monto a una tasa del 5,3 aprox. no me parece mala 7 y monedas teniendo en cuenta que estamos en el primer puesto en el Veraz mundial

Re: ERAR Siderar
Viendolo de corto, coincido con el Conde, estamos todos hastiados de la lateralización de esta basura, pero el precio está en una resistencia de largo plazo, con los indicadores empezando a dar la vuelta antes que el precio, o sea que al menos un rebote de corto creo que se puede esperar...
Desgraciadamente también coincido con el Conde y con Hub en que la valuación de las empresas argentinas está carísima, y que en algún momento se vendrá el guadañazo, y no va a haber fundamentos que nos salven... cuando sangra todo, no importan los fundamentos.
Desgraciadamente también coincido con el Conde y con Hub en que la valuación de las empresas argentinas está carísima, y que en algún momento se vendrá el guadañazo, y no va a haber fundamentos que nos salven... cuando sangra todo, no importan los fundamentos.
Re: ERAR Siderar
chewbaca escribió:bueno pero justamente no pueden andar diciendo eso como ventaja en el gobierno, ya que supuestamente la inflacion tiene que bajar,
Tenes que tomar la inflacion en verdes y esa no depende solo de nosotros
Re: ERAR Siderar
sebas1789 escribió:Además al momento de la amortización dentro de 100 años, el valor valor del bono se habrá licuado con la inflación y se ha calculado que costara 2,5 veces menos que pagarlo en 10 años.
bueno pero justamente no pueden andar diciendo eso como ventaja en el gobierno, ya que supuestamente la inflacion tiene que bajar,
Re: ERAR Siderar
sebas1789 escribió:Martín, no te molestes en explicarlo porque esta gente no lo entiende... Yo ya me canse la verdad de intentar explicarle a este pibe. Sólo repiten boludeces que dicen los de arriba, es imposible que razonen.
Para ellos Kicillof era un genio y modelo a seguir, que sacaba deuda a Venezuela a 15% y expropiaba empresas para después pagar de multa más caro de lo que hubiese costado comprarla. Todo un genio de las finanzas.
Además al momento de la amortización dentro de 100 años, el valor valor del bono se habrá licuado con la inflación y se ha calculado que costara 2,5 veces menos que pagarlo en 10 años.
Re: ERAR Siderar
martin escribió:Te voy a explicar a ver si aprendes un poco y te dejas de repetir cliches de algunos que no entienden nada de finanzas o simplemente hacen su jugada política con ese verso de que te endeudas por 100 años.
Vos tenes idea que significa el riesgo de rollover ??....
Este tipo de bono si se emitieran en cantidad te mejora el perfil de deuda un montón porque te baja la carga financiera de manera fortísima ya que no tenes vencimientos de capital que a medida que vences tenes que ir rolloveando. Esto te lleva a una baja de la tasa de interes importante porque te disminuye el riesgo de default por una menor carga financiera.
Respecto a la tasa no es alta para nada en el contexto aregentino(solo hay que comparar lo que rinden bonos como Dicy y Pary) y nada impide que más adelante lo recompres si sigue bajando la tasa. Pero si sube la tasa este tipo de bonos es genial. Ojalá que Argentina tenga toda su deuda colocada a 100 años.
Hoy mismo un bono mediano/largo como Dicy te rinde casi un 7%. Un bono largo como el Pary 7,5% lo que significa que si colocaría más dinero a 100 años a una tasa de 8% haría que esos bonos vayan bajando su rendimiento . Este es un bono a 100 años que es como emitir un bono a perpetuidad a casi 8%. Si este tipo de bono se emitieran en más cantidad a esta misma tasa permitiría que el resto de los bonos bajen la tasa de interes dado la menor duración de esos bonos.
Martín, no te molestes en explicarlo porque esta gente no lo entiende... Yo ya me canse la verdad de intentar explicarle a este pibe. Sólo repiten boludeces que dicen los de arriba, es imposible que razonen.
Para ellos Kicillof era un genio y modelo a seguir, que sacaba deuda a Venezuela a 15% y expropiaba empresas para después pagar de multa más caro de lo que hubiese costado comprarla. Todo un genio de las finanzas.
-
- Mensajes: 12165
- Registrado: Mié Nov 04, 2015 7:52 pm
Re: ERAR Siderar
martin escribió:Te voy a explicar a ver si aprendes un poco y te dejas de repetir cliches de algunos que no entienden nada de finanzas o simplemente hacen su jugada política con ese verso de que te endeudas por 100 años.
Vos tenes idea que significa el riesgo de rollover ??....
Este tipo de bono si se emitieran en cantidad te mejora el perfil de deuda un montón porque te baja la carga financiera de manera fortísima ya que no tenes vencimientos de capital que a medida que vences tenes que ir rolloveando. Esto te lleva a una baja de la tasa de interes importante porque te disminuye el riesgo de default por una menor carga financiera.
Respecto a la tasa no es alta para nada en el contexto aregentino(solo hay que comparar lo que rinden bonos como Dicy y Pary) y nada impide que más adelante lo recompres si sigue bajando la tasa. Pero si sube la tasa este tipo de bonos es genial. Ojalá que Argentina tenga toda su deuda colocada a 100 años.
Hoy mismo un bono mediano/largo como Dicy te rinde casi un 7%. Un bono largo como el Pary 7,5% lo que significa que si colocaría más dinero a 100 años a una tasa de 8% haría que esos bonos vayan bajando su rendimiento . Este es un bono a 100 años que es como emitir un bono a perpetuidad a casi 8%. Si este tipo de bono se emitieran en más cantidad a esta misma tasa permitiría que el resto de los bonos bajen la tasa de interes dado la menor duración de esos bonos.
El bono ede 100 tiene la misma duración casi que el para y a 30 años rendiría lo mismo que a 100 prácticamente hace los cálculos y vas ver que es la misma duration
Re: ERAR Siderar
Hub escribió:sinceramente yo no lo veo como algo positivo tomar deuda por ese plazo y a esa tasa en un pais con las características que tiene la argentina (cuellos de botella cada una decada mas o menos)
se nota que sabes mucho, sos un capo, por eso estas en un foro con 30mil mensajes, todo un erudito de las finanzas
Y que tendrá que ver saber o no de finanzas con escribir mucho en un foro?. Vos no tenes la más pu** idea de la gente que participa en este tipo de foros. Te sorprenderías la gente que hay detrás de un nick.
Re: ERAR Siderar
Hub escribió:claro
tomá deuda a 100 años a una tasa de más del 8% para pagar MAS DEUDA
por dios, lo que hay que leer
Te voy a explicar a ver si aprendes un poco y te dejas de repetir cliches de algunos que no entienden nada de finanzas o simplemente hacen su jugada política con ese verso de que te endeudas por 100 años.
Vos tenes idea que significa el riesgo de rollover ??....
Este tipo de bono si se emitieran en cantidad te mejora el perfil de deuda un montón porque te baja la carga financiera de manera fortísima ya que no tenes vencimientos de capital que a medida que vences tenes que ir rolloveando. Esto te lleva a una baja de la tasa de interes importante porque te disminuye el riesgo de default por una menor carga financiera.
Respecto a la tasa no es alta para nada en el contexto aregentino(solo hay que comparar lo que rinden bonos como Dicy y Pary) y nada impide que más adelante lo recompres si sigue bajando la tasa. Pero si sube la tasa este tipo de bonos es genial. Ojalá que Argentina tenga toda su deuda colocada a 100 años.
Hoy mismo un bono mediano/largo como Dicy te rinde casi un 7%. Un bono largo como el Pary 7,5% lo que significa que si colocaría más dinero a 100 años a una tasa de 8% haría que esos bonos vayan bajando su rendimiento . Este es un bono a 100 años que es como emitir un bono a perpetuidad a casi 8%. Si este tipo de bono se emitieran en más cantidad a esta misma tasa permitiría que el resto de los bonos bajen la tasa de interes dado la menor duración de esos bonos.
Re: ERAR Siderar
martin escribió:Flaco no me subestimes. Se de lo que hablo. Vos se nota que no tenes la menor idea.
sinceramente yo no lo veo como algo positivo tomar deuda por ese plazo y a esa tasa en un pais con las características que tiene la argentina (cuellos de botella cada una decada mas o menos)
se nota que sabes mucho, sos un capo, por eso estas en un foro con 30mil mensajes, todo un erudito de las finanzas

Re: ERAR Siderar
Hub escribió:claro
tomá deuda a 100 años a una tasa de más del 8% para pagar MAS DEUDA
por dios, lo que hay que leer
Flaco no me subestimes. Se de lo que hablo. Vos se nota que no tenes la menor idea.
Re: ERAR Siderar
martin escribió:El bono a 100 años fue una excelente decisión y ojalá que consigan financiar mucha más guita a ese plazo. Cualquiera que sabe algo de finanzas lo sabe. Asi que de locura nada.
claro
tomá deuda a 100 años a una tasa de más del 8% para pagar MAS DEUDA
por dios, lo que hay que leer
Re: ERAR Siderar
Hub escribió:Voto en blanco desde que puedo votar
Te parece serio gastar mas de lo que tenes y además financiarlo con un bono a 100 años a esa tasa?
Te pongo ese ejemplo porque fue la última locura del gobierno de turno, te podría dar infinitos ejemplos, tanto de macri como de kristina o nestor o el carlo
Te recomiendo que formes tu propia opinión y que salgas a despejarte, esta hermoso afuera, en serio
El bono a 100 años fue una excelente decisión y ojalá que consigan financiar mucha más guita a ese plazo. Cualquiera que sabe algo de finanzas lo sabe. Asi que de locura nada.
Re: ERAR Siderar
sebas1789 escribió:El bono de 100 años es excelente,por múltiples factores, no te lo voy a explicar porque el que no estas predispuesto, te recomiendo que te informes vos. Sólo te digo que los bonos largos son los más justos, y los que más benefician al estado.
Se hizo para refinanciar deuda previa, y las condiciones han sido excelentes. Me gustaría que me digas como hubieses refinanciado vos la deuda.
Impecable, coincido plenamente

(además, fue una emisión testigo que no llegó a los 3.000 palos)
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, aleelputero(deputs), Amazon [Bot], andy_cayn, Ayaxayante, Bing [Bot], blackbird, butter, cabeza70, cai.hernan10, Carlos603, Charly-N, choke, Chuikov, Chumbi, Citizen, DON VINCENZO, el indio, elcipayo16, ENTRERRIANO, escolazo21, fidelius, Funebrero, GARRALAUCHA1000, germi, Gogui, Google [Bot], Gua1807, Hayfuturo, hernan1974, iceman, Itzae77, kanuwanku, lehmanbrothers, MAGNANIMO, Majestic-12 [Bot], Matu84, Morlaco, napolitano, notescribo, PAC, pipioeste22, redtoro, RVELIZ, Semrush [Bot], Tipo Basico, Viruela, wal772, WARREN CROTENG y 2310 invitados