CTIO Consultatio S.A.

Panel general
elushi
Mensajes: 6368
Registrado: Lun Jun 03, 2013 8:03 pm

Re: CTIO Consultatio S.A.

Mensajepor elushi » Dom Jun 11, 2017 9:28 pm

sergiole73 escribió:No hay problema, muy buena tu aclaración, los datos los saco de http://www.sherlockfinanzas.com.ar, podes ingresar gratuitamente y verificar, algunas veces tuvieron errores, les hable por face y corrigieron, son unos pibes de la plata muy capaces.
El ratio precio sobre ventas también es muy bueno en CTIO 1,16

siii es que mires donde mires, numeros distintos, pero todos los ratios de valuacion dan siempre bajos. eso no se duda. lo unico que empiezo a dudar es en la comparacion...nosotros porque conocemos la empresa y mas o menos venimos viendo los numeros. el tema está cuando queres mirar otras y ahi como no se cuanto de correcto es el numero entro a dudar
abrazo le voy a pegar una mirada a la pagina no la conocia

sergiole73
Mensajes: 213
Registrado: Dom Mar 12, 2017 10:15 pm

Re: CTIO Consultatio S.A.

Mensajepor sergiole73 » Dom Jun 11, 2017 9:03 pm

elushi escribió:si, esta bueno sergio. podras poner de donde lo sacaste?

Te conteste mas arriba

sergiole73
Mensajes: 213
Registrado: Dom Mar 12, 2017 10:15 pm

Re: CTIO Consultatio S.A.

Mensajepor sergiole73 » Dom Jun 11, 2017 9:01 pm

No hay problema, muy buena tu aclaración, los datos los saco de www.sherlockfinanzas.com.ar, podes ingresar gratuitamente y verificar, algunas veces tuvieron errores, les hable por face y corrigieron, son unos pibes de la plata muy capaces.
El ratio precio sobre ventas también es muy bueno en CTIO 1,16

elushi
Mensajes: 6368
Registrado: Lun Jun 03, 2013 8:03 pm

Re: CTIO Consultatio S.A.

Mensajepor elushi » Dom Jun 11, 2017 7:09 pm

Cristian5432 escribió:Es cierto eso. Por eso calculo yo mismo los ratios a la hora de evaluar una empresa y uso las herramientas que me parecen mas adecuada. Googlear sobre finanzas y aplicar instrumentos sin entender los conceptos que subyacen detras de los ratios es un gran error.

El per no tiene sentido en una empresa como esta. No tiene en cuenta toda la estructura de financiamiento. Solo la parte que corresponde al accionista del controlante. No considera el interes no controlante como un modo de financiamiento mas de TODA la empresa.

Si analizo y valio la empresa por PER, luego no puedo decir que tiene 500 palos en caja, por que eso no corresponde solo al controlante. La guita la tienen las subsidiarias en USA donde CTIO tiene un participacion, pero no el total. Y si digo eso incurro en un error conceptual enorme.

Mirando el EV considero TODO el negocio (todos los recursos invertidos) propios y externos y luego a traves del EBITDA calculo a que tasa el mangment pone a trabajar esos recursos. Eso me da una idea de valor mucho mas eficiente.

Me parece la forma mas apropiada, pero como hablabamos el otro dia, son opiniones.

no, claro, en general esta mejor considerado el EV (ojo, igualmente fijate que en real estate dicen que no es adecuado, lo mismo para las financials. habria que ver por que es así).
lo que yo digo es que si tengo que comparar empresas mirando listados donde calculan en masa esos ratios, prefiero ratios mas simples y mas uniformes en su calculo. ademas empezas a ver numeros distintos y ya no sabes quien lo calculó bien y quien no :115:
la mayoria da un EV/EBITDA entre 1 y pico y 2 y pico. pero igual...es poco serio jaja
los ebitdas tambien dan distinto...no puedo nombrar los agentes de bolsa, pero vi un par que dan numeros distintos
cuando la empresa tiene mucho interes no controlante hasta el mas basico, el P/BV puede estar mal calculado y perder sentido

Cristian5432
Mensajes: 811
Registrado: Mié Feb 17, 2016 8:22 pm

Re: CTIO Consultatio S.A.

Mensajepor Cristian5432 » Dom Jun 11, 2017 7:08 pm

Cristian5432 escribió:
Si analizo y valio la empresa por PER, luego no puedo decir que tiene 500 palos en caja, por que eso no corresponde solo al controlante. La guita la tienen las subsidiarias en USA donde CTIO tiene un participacion, pero no el total. Y si digo eso incurro en un error conceptual enorme.


Que no se malinterprete.
El error conceptual enorme seria decir que "los 500 palos en caja no son de CTIO".

Claramenente lo son por que ejerce control sobre ese recurso y su destino. De la misma manera que con los fondos recibidos de un banco.

No reconocer esto seria como decir que una parte del cash que tiene un empresa no le pertenece por que se lo debe a un banco. Una barbaridad

Siguiendo la teoria de la entidad lass NIIF obligan a consolidar activos y pasivos de subsidiarias controladas ya que se consideran las participaciones no controlantes como una fuente de financiamiento adicional, cuyo costo es la participacion sobre los resultados del holding. Es decir, a la misma tasa que el accionista del controlante.

El EBITDA, al liberarse de los cargos financieros (costo de financiamiento externo) es la forma mas adecuada para medir la rentabilidad de TODOS los recursos, tanto internos como externos

Cristian5432
Mensajes: 811
Registrado: Mié Feb 17, 2016 8:22 pm

Re: CTIO Consultatio S.A.

Mensajepor Cristian5432 » Dom Jun 11, 2017 6:57 pm

elushi escribió:una cosa nomas con respecto a esto... mas alla que desde todos los puntos de vista y ratios a considerar CTIO quedo muy barata, yo les aconsejaria que no se guien mucho por el EV/EBITDA. si uno no sabe quien lo calculo, es mucho mas confiable el P/Ventas o el PER. porque su calculo es mucho mas estandarizado. precio sobre ganancias propias y listo

Es cierto eso. Por eso calculo yo mismo los ratios a la hora de evaluar una empresa y uso las herramientas que me parecen mas adecuada. Googlear sobre finanzas y aplicar instrumentos sin entender los conceptos que subyacen detras de los ratios es un gran error.

El per no tiene sentido en una empresa como esta. No tiene en cuenta toda la estructura de financiamiento. Solo la parte que corresponde al accionista del controlante. No considera el interes no controlante como un modo de financiamiento mas de TODA la empresa.

Si analizo y valio la empresa por PER, luego no puedo decir que tiene 500 palos en caja, por que eso no corresponde solo al controlante. La guita la tienen las subsidiarias en USA donde CTIO tiene un participacion, pero no el total. Y si digo eso incurro en un error conceptual enorme.

Mirando el EV considero TODO el negocio (todos los recursos invertidos) propios y externos y luego a traves del EBITDA calculo a que tasa el mangment pone a trabajar esos recursos. Eso me da una idea de valor mucho mas eficiente.

Me parece la forma mas apropiada, pero como hablabamos el otro dia, son opiniones.

Inver08
Mensajes: 769
Registrado: Mié Abr 06, 2011 3:57 pm

Re: CTIO Consultatio S.A.

Mensajepor Inver08 » Dom Jun 11, 2017 6:43 pm

Lautaz escribió:Qué son dólares argentinos? :lol:

Para los yankis un billón son 1000 millones. En argentina un billón son un millón de millones.

nocreoenelat
Mensajes: 527
Registrado: Jue Jun 16, 2011 1:30 pm

Re: CTIO Consultatio S.A.

Mensajepor nocreoenelat » Dom Jun 11, 2017 6:08 pm

Qué son dólares argentinos? :lol:

elushi
Mensajes: 6368
Registrado: Lun Jun 03, 2013 8:03 pm

Re: CTIO Consultatio S.A.

Mensajepor elushi » Dom Jun 11, 2017 6:02 pm

sergiole73 escribió:El mercado ordenado por Ev/Ebitda

Imagen

una cosa nomas con respecto a esto... mas alla que desde todos los puntos de vista y ratios a considerar CTIO quedo muy barata, yo les aconsejaria que no se guien mucho por el EV/EBITDA. si uno no sabe quien lo calculo, es mucho mas confiable el P/Ventas o el PER. porque su calculo es mucho mas estandarizado. precio sobre ganancias propias y listo.

el EV/EBITDA es muy complicado de calcular y mas para empresas con muchas subsidiarias como es el caso de CTIO.
les doy ejemplos:
a la hora de calcular EV algunos no descuentan las participaciones no controladas del Patrimonio Neto o consideran deuda a algo que no es (no es cuestion de sumarle los pasivos nomas) o no descuentan ciertos pasivos (anticipos de clientes). tampoco se sabe como tratan las inversiones en bonos que son equivalentes a cash.
y con respecto al EBITDA agarran cualquier cosa ni tampoco se sabe bien si descontaron las participaciones controladas o no.
varien algunos de esos parametros y les puede dar 1,5 o les puede dar 4...
si no me quieren creer googleen los problemas a la hora de calcular ese multiplo o mas facil, busquen hay un par de listados de los EV/EBITDA nacionales y van a ver que no le dan iguales los numeros ni a palos

esto sin contar que hay dos maneras distintas de calcular el EV: con una formula que esta en todos lados que es el metodo que generalmente se usa para calcularlos en masa, y otra por otro lado totalmente distinto, usando el modelo de discounted FCF con el wacc y todo eso que discutiamos (si esta bien hecho eso te da la posta si una accion esta cara o no)

no me malinterpretes, esta buena la info, pero cuidado con estos ratios que son dificiles de calcular o muy sensibles
saludos

elushi
Mensajes: 6368
Registrado: Lun Jun 03, 2013 8:03 pm

Re: CTIO Consultatio S.A.

Mensajepor elushi » Dom Jun 11, 2017 5:20 pm

rafa escribió:De la nota de infobae destaco esta frase de Eduardo Costantini:

"En la última semana estuve con tres grupos, de los cuales dos de ellos manejan más de un billón de dólares argentinos, esto es dos veces nuestro PBI; también almorcé con un grupo que administra más de USD 40.000 millones; y antes ni se les pasaba por la cabeza venir a la Argentina. Hay muchos inversores que están viniendo y se reúnen con funcionarios del Gobierno, con empresarios, economistas, políticos, para hacerles preguntas, porque quieren entender a la Argentina, que es un tanto inexplicable."

Un billon de dolares!! Imaginense que comprarle el pucho
Que le queda a Terrabusi o 4% de la tenencia de Costantini
Es una moneda de 10 centavos. En cualquier momento pasa y despues me cuentan....

asi es. no dice especificamente acerca de la empresa, pero si se reunen con el tipo y este les vende un poco la empresa (tipo... mira sale 2 mangos, quiero aumentar floating, pronto salimos a cotizar, tenemos puerto madero, etc. etc.) es posible que le compren una porcion.

por eso, y de nuevo con la discusion de la otra vez:
si, ahora, en este momento, nos esta matando la lateralizacion y perdiendo por costo de oportunidad. es el precio que pago porque se que eso se va a terminar pronto (ojala supieramos cuando, mas vale)
y esa perdida puede ser compensada en muy pocas ruedas si de pronto empieza el interes por la empresa.
es una de las empresas mas baratas de la bolsa argentina, de eso no hay duda. los tipos que ponen la tarasca no les calienta el trading...van a largo y compran empresas baratas

rafa
Mensajes: 1973
Registrado: Lun Ene 10, 2000 1:01 am

Re: CTIO Consultatio S.A.

Mensajepor rafa » Dom Jun 11, 2017 3:29 pm

De la nota de infobae destaco esta frase de Eduardo Costantini:

"En la última semana estuve con tres grupos, de los cuales dos de ellos manejan más de un billón de dólares argentinos, esto es dos veces nuestro PBI; también almorcé con un grupo que administra más de USD 40.000 millones; y antes ni se les pasaba por la cabeza venir a la Argentina. Hay muchos inversores que están viniendo y se reúnen con funcionarios del Gobierno, con empresarios, economistas, políticos, para hacerles preguntas, porque quieren entender a la Argentina, que es un tanto inexplicable."

Un billon de dolares!! Imaginense que comprarle el pucho
Que le queda a Terrabusi o 4% de la tenencia de Costantini
Es una moneda de 10 centavos. En cualquier momento pasa y despues me cuentan....

elushi
Mensajes: 6368
Registrado: Lun Jun 03, 2013 8:03 pm

Re: CTIO Consultatio S.A.

Mensajepor elushi » Dom Jun 11, 2017 11:58 am

sergiole73 escribió:El mercado ordenado por Ev/Ebitda

si, esta bueno sergio. podras poner de donde lo sacaste?

Napoleón
Mensajes: 2687
Registrado: Mié Sep 05, 2007 8:47 pm
Ubicación: Santa Elena

Re: CTIO Consultatio S.A.

Mensajepor Napoleón » Dom Jun 11, 2017 8:18 am

Interesante reportaje a Eduardo Costantini, sin desperdicio... Atento a lo que PODRÍA leerse entre líneas e INTERPRETARSE como negociaciones de capitales extranjeros ingresando a CTIO...

"... Veo desarrolladores que se han endeudado en el mercado para apostar en la Argentina, veo a un grupo de afuera que está interesado en ingresar al país; no percibo una cosa de que vienen o no vienen inversores..."

http://www.infobae.com/economia/2017/06 ... s-creemos/

KF86
Mensajes: 1079
Registrado: Lun Abr 16, 2012 1:36 am

Re: RE: Re: CTIO Consultatio S.A.

Mensajepor KF86 » Dom Jun 11, 2017 6:09 am

elushi escribió:aca esta la ultima data
http://www.consultatio.com.ar/wp-conten ... 201705.pdf


2.9bi de USD, la gran mayoría de Puertos y Nordelta. Me interesó y no sabía del terreno de Puerto Madero, en estos momentos debería de estar iniciando el proyecto de Harbour local.

KF86
Mensajes: 1079
Registrado: Lun Abr 16, 2012 1:36 am

Re: RE: Re: CTIO Consultatio S.A.

Mensajepor KF86 » Dom Jun 11, 2017 5:45 am

elushi escribió:aca esta la ultima data
http://www.consultatio.com.ar/wp-conten ... 201705.pdf


Gracias estimado!!


Volver a “Acciones general”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Chumbi, el indio, elcipayo16, Google [Bot], GYCCO39, iceman, ironhide, J.E.D., lehmanbrothers, Magicman, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, mr_osiris, Nebur2018, pepelastra, pisingallo, Scrat, Semrush [Bot], stolich, torino 380w, WARREN CROTENG y 650 invitados