Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Menos mal que son "neoliberales".(donde te guardàs ahora KKllof?).
Jueves 01 de Junio de 2017
Gobierno aplica millonaria multa a supermercados por incumplir normas
Las empresas sancionadas fueron Carrefour, Cencosud, Día, Coto, Walmart, Makro, Josmar y La Anónima. Entre otros, no respetaron la correcta exhibición de precios, del programa Precios Cuidados, y el rotulado.
El Gobierno labró multas contra supermercados por más de 18 millones de pesos en los primeros cinco meses del año por infracciones a las leyes de Lealtad Comercial, de Metrología y de Defensa del Consumidor.
Según se informó oficialmente, la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor, organismo dependiente de la subsecretaría de Comercio Interior de la Nación, estableció multas a supermercados por $18.330.500 entre enero y mayo.
En el marco de las políticas de protección al consumidor, se realizaron inspecciones en 323 locales de cadenas de supermercados minoristas y mayoristas de la Ciudad de Buenos Aires y del gran Buenos Aires.
Las empresas sancionadas fueron Carrefour, Cencosud (Jumbo, Disco, Vea), Día, Coto, Walmart, Makro, Josimar y La Anónima, anunció el ministerio de Producción, que conduce Francisco Cabrera, en un comunicado.
Las infracciones correspondieron al incumplimiento de normas sobre exhibición de precios, rotulado y origen (30% del total); funcionamiento de balanzas (21%); publicidad (17%); contenido neto (16%); Precios cuidados (14%); y otros (2%).
Jueves 01 de Junio de 2017
Gobierno aplica millonaria multa a supermercados por incumplir normas
Las empresas sancionadas fueron Carrefour, Cencosud, Día, Coto, Walmart, Makro, Josmar y La Anónima. Entre otros, no respetaron la correcta exhibición de precios, del programa Precios Cuidados, y el rotulado.
El Gobierno labró multas contra supermercados por más de 18 millones de pesos en los primeros cinco meses del año por infracciones a las leyes de Lealtad Comercial, de Metrología y de Defensa del Consumidor.
Según se informó oficialmente, la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor, organismo dependiente de la subsecretaría de Comercio Interior de la Nación, estableció multas a supermercados por $18.330.500 entre enero y mayo.
En el marco de las políticas de protección al consumidor, se realizaron inspecciones en 323 locales de cadenas de supermercados minoristas y mayoristas de la Ciudad de Buenos Aires y del gran Buenos Aires.
Las empresas sancionadas fueron Carrefour, Cencosud (Jumbo, Disco, Vea), Día, Coto, Walmart, Makro, Josimar y La Anónima, anunció el ministerio de Producción, que conduce Francisco Cabrera, en un comunicado.
Las infracciones correspondieron al incumplimiento de normas sobre exhibición de precios, rotulado y origen (30% del total); funcionamiento de balanzas (21%); publicidad (17%); contenido neto (16%); Precios cuidados (14%); y otros (2%).
Re: Actualidad y política
Excelente noticia:
01/06/2017 - 17:45
Clarin.com
Ciudades
Capital y Provincia
Los bancos comienzan a aplicar el 15% de descuento en las cuotas de los hipotecarios
Es por que entraron en en vigencia las leyes que reducen los impuestos que les cobran a los bancos. El primero en aplicar la rebaja fue el Santander Río.
01/06/2017 - 17:45
Clarin.com
Ciudades
Capital y Provincia
Los bancos comienzan a aplicar el 15% de descuento en las cuotas de los hipotecarios
Es por que entraron en en vigencia las leyes que reducen los impuestos que les cobran a los bancos. El primero en aplicar la rebaja fue el Santander Río.
-
Alfredo 2011
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
Aldo Ducler socio de Capitanich y los Kirchner
http://periodicotribuna.com.ar/14998-al ... chner.html
http://periodicotribuna.com.ar/14998-al ... chner.html
-
Alfredo 2011
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
Hay màs Pascualina:
El sindicalismo tambièn se lleva una parte importante de la tajada, ellos tienen una caja intocable, no los controla nadie, no le rinden cuentas a nadie, se perpetuan por años en los sindicatos, y arman una estructura, que nadie salvo ellos pueden entrar, los varios aportes a ese sector son obligatorios, y despuès con los recursos hacen lo que quieren. Primero fuè la cuota sindical 3%, despuès la obra social, 3 % màs adelante, la mutual 2%, agregaron el seguro de sepelio 1%, màs algun aporte extra que inventaron. Dirigentes millonarios, igual que los polìticos, y un pueblo carenciado,
Tomà nota Pascualina, èsto lo hicieron ustedes, tuvieron doce años para mejorarlo, para arreglarlo, hicieron todo lo contrario. Todos los recursos van a un barril sin fondos que se llama estado, y de ahì a culquier parte.
De acuerdo con la investigación del IARAF, antes de que llegue al bolsillo, al salario del trabajador se le descuenta el 17% de jubilación y salud. Y si corresponde, también se le descuenta otro porcentaje por el impuesto a las Ganancias. Y luego ese mismo trabajador también paga impuestos cuando consume bienes y servicios, ahorra o cuenta con algún patrimonio.
Entre los impuestos directos nacionales, están los descuentos de jubilación, salud, Ganancias y del impuesto sobre los Bienes Personales. Y entre los indirectos, el IVA, impuestos internos u otros impuestos específicos. Entre los provinciales figuran el impuesto inmobiliario, automotor y a los ingresos brutos. Entre los municipales, se computan contribuciones sobre los inmuebles, tasas del automotor, seguridad e higiene o sobre el suministro de luz y gas natural, entre otros.
“Desagregando la carga tributaria por tipo de impuesto, se aprecia una preponderancia de impuestos del ámbito nacional, más allá que gran parte de éstos luego sean coparticipados a las provincias, dentro del cual se destacan los impuestos provisionales y el IVA. Ganancias tiene importancia creciente en los niveles de ingresos más elevados. Por el contrario, IVA y los impuestos internos poseen mayor peso en los niveles más bajos”.
Así, un trabajador con un sueldo bruto de $ 14.907, tiene una carga impositiva de $ 5.253. Con un sueldo bruto de $ 32.302, los impuestos suman $ 14.313. Y ya con $ 67.810, los impuestos ascienden a $ 35.821 (ver detalles en la infografía
Pascua escribió:
Quince meses consecutivos de caída de la actividad industrial ni Videla tuvo. Deberian organizar algún festejo.
El sindicalismo tambièn se lleva una parte importante de la tajada, ellos tienen una caja intocable, no los controla nadie, no le rinden cuentas a nadie, se perpetuan por años en los sindicatos, y arman una estructura, que nadie salvo ellos pueden entrar, los varios aportes a ese sector son obligatorios, y despuès con los recursos hacen lo que quieren. Primero fuè la cuota sindical 3%, despuès la obra social, 3 % màs adelante, la mutual 2%, agregaron el seguro de sepelio 1%, màs algun aporte extra que inventaron. Dirigentes millonarios, igual que los polìticos, y un pueblo carenciado,
Tomà nota Pascualina, èsto lo hicieron ustedes, tuvieron doce años para mejorarlo, para arreglarlo, hicieron todo lo contrario. Todos los recursos van a un barril sin fondos que se llama estado, y de ahì a culquier parte.
De acuerdo con la investigación del IARAF, antes de que llegue al bolsillo, al salario del trabajador se le descuenta el 17% de jubilación y salud. Y si corresponde, también se le descuenta otro porcentaje por el impuesto a las Ganancias. Y luego ese mismo trabajador también paga impuestos cuando consume bienes y servicios, ahorra o cuenta con algún patrimonio.
Entre los impuestos directos nacionales, están los descuentos de jubilación, salud, Ganancias y del impuesto sobre los Bienes Personales. Y entre los indirectos, el IVA, impuestos internos u otros impuestos específicos. Entre los provinciales figuran el impuesto inmobiliario, automotor y a los ingresos brutos. Entre los municipales, se computan contribuciones sobre los inmuebles, tasas del automotor, seguridad e higiene o sobre el suministro de luz y gas natural, entre otros.
“Desagregando la carga tributaria por tipo de impuesto, se aprecia una preponderancia de impuestos del ámbito nacional, más allá que gran parte de éstos luego sean coparticipados a las provincias, dentro del cual se destacan los impuestos provisionales y el IVA. Ganancias tiene importancia creciente en los niveles de ingresos más elevados. Por el contrario, IVA y los impuestos internos poseen mayor peso en los niveles más bajos”.
Así, un trabajador con un sueldo bruto de $ 14.907, tiene una carga impositiva de $ 5.253. Con un sueldo bruto de $ 32.302, los impuestos suman $ 14.313. Y ya con $ 67.810, los impuestos ascienden a $ 35.821 (ver detalles en la infografía
Pascua escribió:
Quince meses consecutivos de caída de la actividad industrial ni Videla tuvo. Deberian organizar algún festejo.
ASALTO A HIJO DE STOLBIZER
Que se vaya a costumbrando, si se va a vivir a Tigre con Ma$$$$$$$$a le va a pasar mas seguido. (Cuna de la dro"")
Re: Actualidad y política
quique43 escribió:Ustedes generaron un descalabro monumental, y en el mientras tanto robaban a manos llenas, ahora te quejàs?, mudate a Venezuela, o sino Santa Cruz te espera, reducto de ladrones.
Con VIDELA empezó el ro.bo de los KaKas (circular 1050 ).
Re: RE: Re: Actualidad y política
Pascua escribió:Quince meses consecutivos de caída de la actividad industrial ni Videla tuvo. Deberian organizar algún festejo.
Para saltar alto, primero hay que agacharse....
Re: Actualidad y política
Tomà nota Pascualina, èsto lo hicieron ustedes, tuvieron doce años para mejorarlo, para arreglarlo, hicieron todo lo contrario. Todos los recursos van a un barril sin fondos que se llama estado, y de ahì a culquier parte.
De acuerdo con la investigación del IARAF, antes de que llegue al bolsillo, al salario del trabajador se le descuenta el 17% de jubilación y salud. Y si corresponde, también se le descuenta otro porcentaje por el impuesto a las Ganancias. Y luego ese mismo trabajador también paga impuestos cuando consume bienes y servicios, ahorra o cuenta con algún patrimonio.
Entre los impuestos directos nacionales, están los descuentos de jubilación, salud, Ganancias y del impuesto sobre los Bienes Personales. Y entre los indirectos, el IVA, impuestos internos u otros impuestos específicos. Entre los provinciales figuran el impuesto inmobiliario, automotor y a los ingresos brutos. Entre los municipales, se computan contribuciones sobre los inmuebles, tasas del automotor, seguridad e higiene o sobre el suministro de luz y gas natural, entre otros.
“Desagregando la carga tributaria por tipo de impuesto, se aprecia una preponderancia de impuestos del ámbito nacional, más allá que gran parte de éstos luego sean coparticipados a las provincias, dentro del cual se destacan los impuestos provisionales y el IVA. Ganancias tiene importancia creciente en los niveles de ingresos más elevados. Por el contrario, IVA y los impuestos internos poseen mayor peso en los niveles más bajos”.
Así, un trabajador con un sueldo bruto de $ 14.907, tiene una carga impositiva de $ 5.253. Con un sueldo bruto de $ 32.302, los impuestos suman $ 14.313. Y ya con $ 67.810, los impuestos ascienden a $ 35.821 (ver detalles en la infografía
De acuerdo con la investigación del IARAF, antes de que llegue al bolsillo, al salario del trabajador se le descuenta el 17% de jubilación y salud. Y si corresponde, también se le descuenta otro porcentaje por el impuesto a las Ganancias. Y luego ese mismo trabajador también paga impuestos cuando consume bienes y servicios, ahorra o cuenta con algún patrimonio.
Entre los impuestos directos nacionales, están los descuentos de jubilación, salud, Ganancias y del impuesto sobre los Bienes Personales. Y entre los indirectos, el IVA, impuestos internos u otros impuestos específicos. Entre los provinciales figuran el impuesto inmobiliario, automotor y a los ingresos brutos. Entre los municipales, se computan contribuciones sobre los inmuebles, tasas del automotor, seguridad e higiene o sobre el suministro de luz y gas natural, entre otros.
“Desagregando la carga tributaria por tipo de impuesto, se aprecia una preponderancia de impuestos del ámbito nacional, más allá que gran parte de éstos luego sean coparticipados a las provincias, dentro del cual se destacan los impuestos provisionales y el IVA. Ganancias tiene importancia creciente en los niveles de ingresos más elevados. Por el contrario, IVA y los impuestos internos poseen mayor peso en los niveles más bajos”.
Así, un trabajador con un sueldo bruto de $ 14.907, tiene una carga impositiva de $ 5.253. Con un sueldo bruto de $ 32.302, los impuestos suman $ 14.313. Y ya con $ 67.810, los impuestos ascienden a $ 35.821 (ver detalles en la infografía
Pascua escribió:Quince meses consecutivos de caída de la actividad industrial ni Videla tuvo. Deberian organizar algún festejo.
Re: Actualidad y política
Ustedes generaron un descalabro monumental, y en el mientras tanto robaban a manos llenas, ahora te quejàs?, mudate a Venezuela, o sino Santa Cruz te espera, reducto de ladrones.
Pascua escribió:Quince meses consecutivos de caída de la actividad industrial ni Videla tuvo. Deberian organizar algún festejo.
Re: Actualidad y política
La herencia Pascualina, vos te pensàn que como dejaron la cosa, van a invertir con los ojos cerrados, no, hay mucha oportunidades en el mundo, y el paìs tendrà que hacer muy buena letra para ganar las inversiones segùn el sector. Entre la carga impositiva, los costos laborales, la inflaciòn etc., miran con lupa antes de poner un peso, el mundo es grande para elegir un lugar, màs con los antrecedentes del pàis hasta hace poco con un Moreno, poniendo precios màximos y dicièndote lo que tenìas que ganar etc. Se paga Pascualito, las cosas no son gratis.Según los niveles salariales, y sin considerar las contribuciones patronales, “la carga tributaria que afronta una familia asalariada varía entre un 35,2% y un 52,8% de sus ingresos”, explica el IARAF.
En tanto, la situación es todavía más pronunciada si en el cálculo se considera como un impuesto a las contribuciones patronales que hacen los empleadores sobre el salario de sus trabajadores. En este caso, “la carga tributaria formal integral se ubica entre el 47,3% y el 61,6% del ingreso total”, dice el estudio elaborado por los expertos del IARAF Nadin Argañaraz, Andrés Mir y Sofía Devalle.
Según datos del Ministerio de Trabajo, actualizados a diciembre 2014, hay 9.114.130 personas que trabajaban en relación de dependencia, tanto en el sector público como en el privado, con aportes a la ANSeS o a los regímenes provinciales.
Los impuestos se llevan hasta más de la mitad de los sueldos
Impactan los aportes jubilatorios y también los tributos que cobran la Nación, las provincias y los municipios.
• IARAF
• presión tributaria
• Sueldos y Paritarias
Un trabajador registrado por su empleador destina hasta más de la mitad de su sueldo bruto a pagar impuestos. Así, en el año trabaja por lo menos hasta junio para cumplir con todas sus obligaciones impositivas, según un informe elaborado por el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF)).
En tanto, la situación es todavía más pronunciada si en el cálculo se considera como un impuesto a las contribuciones patronales que hacen los empleadores sobre el salario de sus trabajadores. En este caso, “la carga tributaria formal integral se ubica entre el 47,3% y el 61,6% del ingreso total”, dice el estudio elaborado por los expertos del IARAF Nadin Argañaraz, Andrés Mir y Sofía Devalle.
Según datos del Ministerio de Trabajo, actualizados a diciembre 2014, hay 9.114.130 personas que trabajaban en relación de dependencia, tanto en el sector público como en el privado, con aportes a la ANSeS o a los regímenes provinciales.
Los impuestos se llevan hasta más de la mitad de los sueldos
Impactan los aportes jubilatorios y también los tributos que cobran la Nación, las provincias y los municipios.
• IARAF
• presión tributaria
• Sueldos y Paritarias
Un trabajador registrado por su empleador destina hasta más de la mitad de su sueldo bruto a pagar impuestos. Así, en el año trabaja por lo menos hasta junio para cumplir con todas sus obligaciones impositivas, según un informe elaborado por el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF)).
Pascua escribió:Quince meses consecutivos de caída de la actividad industrial ni Videla tuvo. Deberian organizar algún festejo.
-
Alfredo 2011
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
Jueves 01 de Junio de 2017
Blejer: en la “timba” de Lebac y dólar “alguien se va a quemar los dedos”
El expresidente del BCRA consideró en tanto que #en este momento el déficit no es peligroso".
El expresidente del Banco Central (BCRA), Mario Blejer, consideró que en la “timba” de las Lebac y el dólar “alguien se va a quemar los dedos al final”, al advertir que “está basado en supuestos” y muchos pueden “quedar atrapados”.
En diálogo con Radio La Red, Blejer precisó que este tipo de forma de obtener ganancias “está basado en supuestos sobre como sigue el dólar y si el dólar sigue diferente van a quedar atrapados”.
Blejer, el hombre que los K quieren para conducir la autoridad monetaria Blejer: "En este momento el déficit no es peligroso"
Respecto al déficit, consideró que “el endeudamiento en este momento no es peligroso”, aunque alertó que “si no se controla en un futuro cercano generará problemas”.
“Entiendo porque no se bajó el déficit, es muy difícil. El empleo público creció en forma descomunal en los últimos años.
(La Herencia)
El endeudamiento en este momento no es peligroso pero si no se controla en un futuro cercano generará problemas”, señaló.
https://www.cronista.com/finanzasmercad ... -0077.html
Voy a llamar a la tía Carlota de Juan Carlos de Pablo, a ver si lee la nota y entiende!!

Blejer: en la “timba” de Lebac y dólar “alguien se va a quemar los dedos”
El expresidente del BCRA consideró en tanto que #en este momento el déficit no es peligroso".
El expresidente del Banco Central (BCRA), Mario Blejer, consideró que en la “timba” de las Lebac y el dólar “alguien se va a quemar los dedos al final”, al advertir que “está basado en supuestos” y muchos pueden “quedar atrapados”.
En diálogo con Radio La Red, Blejer precisó que este tipo de forma de obtener ganancias “está basado en supuestos sobre como sigue el dólar y si el dólar sigue diferente van a quedar atrapados”.
Blejer, el hombre que los K quieren para conducir la autoridad monetaria Blejer: "En este momento el déficit no es peligroso"
Respecto al déficit, consideró que “el endeudamiento en este momento no es peligroso”, aunque alertó que “si no se controla en un futuro cercano generará problemas”.
“Entiendo porque no se bajó el déficit, es muy difícil. El empleo público creció en forma descomunal en los últimos años.
El endeudamiento en este momento no es peligroso pero si no se controla en un futuro cercano generará problemas”, señaló.
https://www.cronista.com/finanzasmercad ... -0077.html
Voy a llamar a la tía Carlota de Juan Carlos de Pablo, a ver si lee la nota y entiende!!
Re: Actualidad y política
Pascua escribió:Justo hablabamos de estadisticas truchas http://minutosantafe.com.ar/web/2017/03 ... de-moreno/
Y porqué en las paritarias de la era K, se aumentaban sueldos al 20%, 25%, 30% (depende el año) y el INDEC daba 9%, 12%, 13% de inflación??
Y Moreno autorizaba aumentos de prepagas, de alimentos, de servicios del 20%, 25%??
Qué extraño, no?
Re: Actualidad y política
Alfredo 2011 escribió:Último Momento !!!
Explosión en el Vaticano !!!
Y...las bóvedas esas que tienen llenas de oro y dolares son como una olla a presión, hasta que explotan.
-
Keith Richards
- Mensajes: 3655
- Registrado: Mar Sep 08, 2009 12:08 pm
Re: Actualidad y política
Pascua escribió:Puede ser pero porque vos defendes 15 meses consecutivos de caida de la actividad industrial? lo pensaste?
Defender que teníamos 5 % de pobreza cuando en realidad era 30%, de eso no se vuelve.
Como ustedes, no vuelven más
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], RICHI7777777, Semrush [Bot] y 911 invitados