Fede_ST escribió:Es errónea esta afirmación ya que el accionista de Irsa cobra y se queda con el dividendo. Es bastante simple de comprender. La mejor valuada, IRCP, que ya mostró su balance con la nueva exposición se usa como vehículo inicial para mostrar su verdadero valor y así poder salir a captar fondos. En pocos meses IRSA y Cresud también reflejarán un valor mucho más cercano en sus balances. Claramente no sorprende que hayan intención muy firmes de hacer recompras se acciones de IRSA y de Cresud por parte de cada una de las empresas. Y aún más con la buena marcha que están presentando la mayoría de los negocios e inversiones realizadas.
Lo explico por ultima vez y después no lo digo mas ya que es una perdida de tiempo no hay peor ciego que el no que no quiere ver dice el dicho ,
La plata de los dividendos de ircp lo cobran los accionistas de ircp de los cuales menos del 5 por ciento son particulares ( minoristas) y e l resto lo recibe la empresa irsa como dueña de ircp y no debe repartir esa plata en efectivo a los accionistas sino que la puede utilizar en el negocio que crea conveniente y creo que si los minoritarios tuvieran un 45 por ciento por ejemplo los dividendos en efectivo serian menores y crearía otra empresa donde invertiría la plata la ultima parte es mi opinión