YPFD YPF S.A.
-
- Mensajes: 2508
- Registrado: Jue Mar 27, 2014 8:31 pm
Re: YPFD YPF S.A.
La extracción de crudo sigue en picada
En los últimos doce meses la producción petrolera se retrajo un 5%.
Todas las operadoras sacaron menos barriles en el período de referencia.
Los subsidios aumentaron en términos nominales.
Ninguno de los principales operadores pudo superar la producción acumulada del mismo período del año anterior.
Por su parte, la extracción de Gas Natural tuvo una disminución en términos interanuales, pero sigue creciendo en los datos acumulados del año móvil. Al respecto, el estudio dice que “la producción cayó 2,7% interanualmente mientras que el incremento fue de 3,7% en el acumulado de los últimos 12 meses”.
Como conclusión, el informe detalla que la balanza comercial energética para el mes de marzo mostró una reducción del déficit externo del 40,4% en la medición interanual, mientras que el acumulado para el primer trimestre la variación negativa fue del 39,3% respecto a igual período del año anterior.
http://www.rionegro.com.ar/energia/la-e ... -GY2717855
Vaca Muerta todavía no sostiene la caja de YPF
Es la principal operadora sobre la formación no convencional, pero el shale sólo aporta el 6% de su facturación.
Las inversiones suman u$s 8.000 millones. Sin embargo ese esfuerzo representa todavía una apuesta a futuro ya que el 88% de la caja de la compañía la aportan los hidrocarburos convencionales.
http://www.rionegro.com.ar/energia/vaca ... -HY2717898
En los últimos doce meses la producción petrolera se retrajo un 5%.
Todas las operadoras sacaron menos barriles en el período de referencia.
Los subsidios aumentaron en términos nominales.
Ninguno de los principales operadores pudo superar la producción acumulada del mismo período del año anterior.
Por su parte, la extracción de Gas Natural tuvo una disminución en términos interanuales, pero sigue creciendo en los datos acumulados del año móvil. Al respecto, el estudio dice que “la producción cayó 2,7% interanualmente mientras que el incremento fue de 3,7% en el acumulado de los últimos 12 meses”.
Como conclusión, el informe detalla que la balanza comercial energética para el mes de marzo mostró una reducción del déficit externo del 40,4% en la medición interanual, mientras que el acumulado para el primer trimestre la variación negativa fue del 39,3% respecto a igual período del año anterior.
http://www.rionegro.com.ar/energia/la-e ... -GY2717855
Vaca Muerta todavía no sostiene la caja de YPF
Es la principal operadora sobre la formación no convencional, pero el shale sólo aporta el 6% de su facturación.
Las inversiones suman u$s 8.000 millones. Sin embargo ese esfuerzo representa todavía una apuesta a futuro ya que el 88% de la caja de la compañía la aportan los hidrocarburos convencionales.
http://www.rionegro.com.ar/energia/vaca ... -HY2717898
Re: YPFD YPF S.A.
Gracias mil y buen provecho.
Abrazo.
Abrazo.
El Conde escribió:Puede ser con cualquier indicador.
Oculta alcista: en una tendencia alcista, minimos más altos en los precios con mínimos más bajos en el indicador.
Bajista regular: en una tendencia alcista, máximos más altos en los precios, con máximos más bajos en el indicador.
Alcista regular: en una tendencia bajista, minimos más bajos en los precios con minimos más altos en el indicador
Oculta bajista: en una tendencia bajista, maximos más bajos en los precios con maximos mas altos en el indicador.
Me voy a comer, se come tarde en esta casa, abrazo!!
Re: YPFD YPF S.A.
elmanya escribió:Conde 3 cosas: 1- no te pongas alcista cuando yo estoy bajista, eso me pone nervioshho jaja
2- hay divergencia en el MACD que se verifica en el RSI en diario.
3- espero a que el RSI semanal salga de sobrecompra para volver a entrar
Me parece bárbaro! la seguimos mañana. Abrazo Manya!!
Re: YPFD YPF S.A.
Shibuya escribió:Entonces como sería la definición de una oculta alcista? Te referís al indicador MACD, verdad? Que vaya para abajo quiere decir mínimos decrecientes? Los picos decrecientes indicaban la bajista regular, no? Espero no estar mezclando todo.
Puede ser con cualquier indicador.
Oculta alcista: en una tendencia alcista, minimos más altos en los precios con mínimos más bajos en el indicador.
Bajista regular: en una tendencia alcista, máximos más altos en los precios, con máximos más bajos en el indicador.
Alcista regular: en una tendencia bajista, minimos más bajos en los precios con minimos más altos en el indicador
Oculta bajista: en una tendencia bajista, maximos más bajos en los precios con maximos mas altos en el indicador.
Me voy a comer, se come tarde en esta casa, abrazo!!
Re: YPFD YPF S.A.
El Conde escribió:Fijate Shibuya, que si sigue aguantando el precio y el indicador sigue yendo para abajo, en un momento se te va a generar una oculta alcista, pasar de una bajista regular a una oculta alcista, eso pasó hace poco en ggal y las ejecutó a las 2.
De por si podes ver que la fuerza de bajada en el indicador es mucho mayor que la fuerza de bajada en el precio, eso ya te está indicando que es muy posible que la tendencia alcista anterior se va a retomar.
Es todo biri biri técnico, después la realidad manda, pero es bueno saberlo, entenderlo y no confundirlas, sobre todo si se quiere sacar tajada al mercado, y puede fallar obviamente.
Y si, hay que aprender a pescar, no queda otra.
Conde 3 cosas: 1- no te pongas alcista cuando yo estoy bajista, eso me pone nervioshho jaja
2- hay divergencia en el MACD que se verifica en el RSI en diario.
3- espero a que el RSI semanal salga de sobrecompra para volver a entrar
Re: YPFD YPF S.A.
Entonces como sería la definición de una oculta alcista? Te referís al indicador MACD, verdad? Que vaya para abajo quiere decir mínimos decrecientes? Los picos decrecientes indicaban la bajista regular, no? Espero no estar mezclando todo.
El Conde escribió:Fijate Shibuya, que si sigue aguantando el precio y el indicador sigue yendo para abajo, en un momento se te va a generar una oculta alcista, pasar de una bajista regular a una oculta alcista, eso pasó hace poco en ggal y las ejecutó a las 2.
De por si podes ver que la fuerza de bajada en el indicador es mucho mayor que la fuerza de bajada en el precio, eso ya te está indicando que es muy posible que la tendencia alcista anterior se va a retomar.
Es todo biri biri técnico, después la realidad manda, pero es bueno saberlo, entenderlo y no confundirlas, sobre todo si se quiere sacar tajada al mercado, y puede fallar obviamente.
Y si, hay que aprender a pescar, no queda otra.
Re: YPFD YPF S.A.
FranM escribió:Conde por tu culpa ahora estoy mirando esta porqueria, plata no tengo para papeles, debería entrarle al derivado pero tienen volumen de put, difícil de operarlos, no?
Los calls no existen y vos queres volumen en los puts

El tema es cuando arranca, ahí te mete 300 o 400 lucas las bases mas cercanas, pero mientras tanto es casi nulo.
Yo me puedo equivocar de cabo a rabo y no sería la primera vez, pero estos días estuve armando una posición de calls que me costó larguísimas horas y días para que me den, de a puchito lo armé, ahora a esperar, si no sale ira al arcón de los recuerdos porque no hay liquides para desarmar, pero apuesto a que vaya derecha la cosa y me los saquen de las manos más adelante.
En el opex anterior me pasó lo mismo, estuve juntando recuerdo la 380 a 2,80, estuve varios días y me dieron pocos 35 y no se los podía vender ni a magoya, cuando arrancó fue una fiesta, los largue a 9,50 y llegaron a 22, espero que pase algo parecido, que salga de esta formación correctiva y se estire, si lo hace la ganancia va a estar buena, si no lo hace... una mancha más al tigre.

Re: YPFD YPF S.A.
Shibuya escribió:La próxima vez que muestres "divergencias ocultas" no me voy a asustar pensando que se viene el mundo abajo![]()
Querés ser prudente con tu respuesta cosa que se agradece también. Igual tengo poquito acá, que haga lo que quiera. Te preguntaba para "aprender a pescar".
Fijate Shibuya, que si sigue aguantando el precio y el indicador sigue yendo para abajo, en un momento se te va a generar una oculta alcista, pasar de una bajista regular a una oculta alcista, eso pasó hace poco en ggal y las ejecutó a las 2.
De por si podes ver que la fuerza de bajada en el indicador es mucho mayor que la fuerza de bajada en el precio, eso ya te está indicando que es muy posible que la tendencia alcista anterior se va a retomar.
Es todo biri biri técnico, después la realidad manda, pero es bueno saberlo, entenderlo y no confundirlas, sobre todo si se quiere sacar tajada al mercado, y puede fallar obviamente.
Y si, hay que aprender a pescar, no queda otra.
Re: YPFD YPF S.A.
La próxima vez que muestres "divergencias ocultas" no me voy a asustar pensando que se viene el mundo abajo
Querés ser prudente con tu respuesta cosa que se agradece también. Igual tengo poquito acá, que haga lo que quiera. Te preguntaba para "aprender a pescar".

Querés ser prudente con tu respuesta cosa que se agradece también. Igual tengo poquito acá, que haga lo que quiera. Te preguntaba para "aprender a pescar".
El Conde escribió:Es lo se ve, el 23,6 parece ser la zona a corregir, eso se da en tendencias muy fuertes al alza, en las tendencias alcistas normales va casi siempre al 38,2.
No digo ni puedo afirmar que ya terminó la corrección, pero es elocuente el volumen, como se contrajo y como cuando encima se cayó el crudo como un piano el papel aguanto muy bien, no hay venta fuerte para nada y el volumen largo va a aparecer cuando salga de esta zona y confirme un nuevo impulso.
Uno de los aspectos más importantes al mirar un gráfico es mirar el volumen, fijate que hay un fuerte volumen en el arranque de la suba en la zona de los 16-16,50 y luego otro pico fuerte de volumen cuando sale de la primer zona correctiva y rompe los 22,50 históricos, y fijate como cada vez que entra en corrección el volumen se contrae, lo mismo que pasa ahora y pasó en la corrección anterior a este ultimo impulso.
Para mi va bien, donde salga de esta zona debería pegar otra tirada a la zona de 29 aprox.
Nada es seguro, pero es lo que parece.
Y si tenés tiempo mira las BB. están muy comprimidas, están avisando de un movimiento fuerte por venir, puede ser para abajo, pero no tengo ninguna prueba para poder creer que sea para allí, todo me indica que es para arriba.
Pero hay que esperar, lo más dificil, tener paciencia.
Re: YPFD YPF S.A.
Shibuya escribió:Conde, antes que nada agradezco la generosidad de las explicaciones, dado que son totalmente conceptuales, y se puede aprender. Soy uno de los que se beneficia leyendo tus comentarios.
Y ahora te consulto. Consideras que ya ejecutó esa divergencia por la pequeña caída que tuvo entre los días 17 y 19 de Abril? (Creo que coincide con el 23% de Fibo). Digo pequeña porque cuando marcas divergencias pueden asustar a más de uno, pero sin embargo, si es como este caso, la corrección es muy pequeña. Esa caída en el precio es la ejecución de la divergencia que indicas? O le sumamos también esta lateralización de los últimos 10 días?
Gracias desde ya.
Es lo se ve, el 23,6 parece ser la zona a corregir, eso se da en tendencias muy fuertes al alza, en las tendencias alcistas normales va casi siempre al 38,2.
No digo ni puedo afirmar que ya terminó la corrección, pero es elocuente el volumen, como se contrajo y como cuando encima se cayó el crudo como un piano el papel aguanto muy bien, no hay venta fuerte para nada y el volumen largo va a aparecer cuando salga de esta zona y confirme un nuevo impulso.
Uno de los aspectos más importantes al mirar un gráfico es mirar el volumen, fijate que hay un fuerte volumen en el arranque de la suba en la zona de los 16-16,50 y luego otro pico fuerte de volumen cuando sale de la primer zona correctiva y rompe los 22,50 históricos, y fijate como cada vez que entra en corrección el volumen se contrae, lo mismo que pasa ahora y pasó en la corrección anterior a este ultimo impulso.
Para mi va bien, donde salga de esta zona debería pegar otra tirada a la zona de 29 aprox.
Nada es seguro, pero es lo que parece.
Y si tenés tiempo mira las BB. están muy comprimidas, están avisando de un movimiento fuerte por venir, puede ser para abajo, pero no tengo ninguna prueba para poder creer que sea para allí, todo me indica que es para arriba.
Pero hay que esperar, lo más dificil, tener paciencia.
Re: YPFD YPF S.A.
Conde, antes que nada agradezco la generosidad de las explicaciones, dado que son totalmente conceptuales, y se puede aprender. Soy uno de los que se beneficia leyendo tus comentarios.
Y ahora te consulto. Consideras que ya ejecutó esa divergencia por la pequeña caída que tuvo entre los días 17 y 19 de Abril? (Creo que coincide con el 23% de Fibo). Digo pequeña porque cuando marcas divergencias pueden asustar a más de uno, pero sin embargo, si es como este caso, la corrección es muy pequeña. Esa caída en el precio es la ejecución de la divergencia que indicas? O le sumamos también esta lateralización de los últimos 10 días?
Gracias desde ya.
Y ahora te consulto. Consideras que ya ejecutó esa divergencia por la pequeña caída que tuvo entre los días 17 y 19 de Abril? (Creo que coincide con el 23% de Fibo). Digo pequeña porque cuando marcas divergencias pueden asustar a más de uno, pero sin embargo, si es como este caso, la corrección es muy pequeña. Esa caída en el precio es la ejecución de la divergencia que indicas? O le sumamos también esta lateralización de los últimos 10 días?
Gracias desde ya.
El Conde escribió:Yo no me chivo, pero eso no es una divergencia.![]()
Divergencias hay de 2 tipos, regulares u ocultas.
Lo primero que hay que establecer es la tendencia principal.
Si la tendencia es alcista solo pueden aparecer la regular bajista o la oculta alcista.
Si la tendencia es bajista solo puede aparecer la regular alcista o la oculta bajista.
La bajista que puede aparecer en este papel es la regular bajista, ya apareció en el gráfico diario ya se ejecutó y generó este impasse en el papel.
Cual es la regular bajista? máximos más altos en los precios, máximos más bajos en el indicador.
No hay otra divergencia bajista posible, la oculta bajista es en tendencias bajistas que no es el caso.
Vos Tweed tomás los mínimos en los precios y los máximos en el indicador, eso no es una divergencia.
espero se haya entendido.
Re: YPFD YPF S.A.
Tweed escribió:No es mi intención polemizar. Aprecio sus comentarios. Pero he visto que Ud. mismo insiste con las divergencias.
Quizás hagan lo mismo que a principios de AB, cuando los indicadores (incluso semanales)daban venta furiosa, y con un velón verde siguiente dieron vuelta el grafo. En cualquier caso, coincidimos que cierre arrib de usd 26, vamos para arriba.
Ahí dejo otra divergencia. No se chive conmigo.
Yo no me chivo, pero eso no es una divergencia.

Divergencias hay de 2 tipos, regulares u ocultas.
Lo primero que hay que establecer es la tendencia principal.
Si la tendencia es alcista solo pueden aparecer la regular bajista o la oculta alcista.
Si la tendencia es bajista solo puede aparecer la regular alcista o la oculta bajista.
La bajista que puede aparecer en este papel es la regular bajista, ya apareció en el gráfico diario ya se ejecutó y generó este impasse en el papel.
Cual es la regular bajista? máximos más altos en los precios, máximos más bajos en el indicador.
No hay otra divergencia bajista posible, la oculta bajista es en tendencias bajistas que no es el caso.
Vos Tweed tomás los mínimos en los precios y los máximos en el indicador, eso no es una divergencia.
espero se haya entendido.
Re: YPFD YPF S.A.
Tweed escribió:Tal vez tengo Ud. razón compadre...
No, razón no tiene nadie, lo que hay es un activo en tendencia alcista, y zona de soporte clara (25) y zona de liberación clara (26,15) máximo anterior de esta etapa, ahora está boludeando, va a 25,9, vuelve a 25,20, para mi es zona de posicionamiento, por la tendencia que trae el papel, que es alcista, nada más.
Abajo de 25 cambia el cantar.
Después ya veremos que hace.
Re: YPFD YPF S.A.
El gráfico de 4 hs. muestra mejor que ninguno la zona correctiva donde está, con piso claro en 25 y el techito lo testeo hoy, si rompe para arriba va a aparecer el volumen que está totalmente contraído porque aún no confirma el siguiente estirón, lo ideal que supere el máximo anterior en 26,16.
Arriba de 25 hay que mantener y tener paciencia, abajo de 25 hay que volver a mirar el gráfico.
Arriba de 25 hay que mantener y tener paciencia, abajo de 25 hay que volver a mirar el gráfico.
- Adjuntos
-
- tvc_81b0505629f48394d2b16e181556c695.png (51.1 KiB) Visto 861 veces
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], andy_cayn, Antifáz, AZUL, BACK UP, Bing [Bot], cabeza70, cai.hernan10, candado8, Capitan, Carlos603, chelo, chewbaca, Chumbi, deportado, el indio, elcipayo16, ferlandi, Gogui, Gon, Google [Bot], Gua1807, hart29, heide, intipachamanta, Inversor Pincharrata, isidoro999, Itzae77, j3bon, jerry1962, lehmanbrothers, Lito Pin, ljoeo, Matraca, Matu84, Morlaco, mr_osiris, Mustayan, Nebur2018, Olive, osvaldo, Oximoron, PanchitoArgy, Peitrick, Profe32, RICHI7777777, Semrush [Bot], Sir, Sr. Prudencia, Tape76, te voy dando, TELEMACO, Tipo Basico, uhhhh, Walther y 1824 invitados