Mensajepor quique43 » Mié Abr 12, 2017 12:22 pm
Còmo es clàsico y una costumbre generalizada, en muchos sectores gremiales dicen defender a sus adherentes, acà tenemos el caso del gremio docente, con Baradel a la cabeza, haciendo uso y abuso de su posiciòn en el gremio:
Cinthia Vuistaz, una vocal de la ADP de la ciudad de Tartagal, señaló como llamativos los viajes de Argañaraz. "En el año 2015 viajó a Costa Rica, luego a Brasil; en el año 2016 viajó a Miami, USA y también a Europa”, indicó la dirigente disidente en su denuncia de cuatro fojas.
Para no quedar desactualizada, Vuistaz recordó también que la última excursión de Argañaraz, en este año, fue hacia Río de Janeiro. La denunciante señaló que hacer esos cinco destinos, considerados de costosos, no pudieron ser afrontados con el sueldo que la secretaria percibe.
Argañaraz, en tanto, se defendió y aseguró que los viajes los pagó en cuotas, lo cual también llama la atención, pues se necesita una buena capacidad financiera para liquidar esos gastos, pues como mínimo la dirigente debe haber realizado un plan de 6 pagos por cada viaje, lo que le demandaría 30 meses, casi el tiempo que lleva como secretaria.
En febrero del año pasado, su colega pelilargo y barbado, también fue acusado de realizar viajes a importantes puntos turísticos en el exterior, como por ejemplo Miami, algo que Baradel negó rotundamente, como así también el hecho de que viajó en primera clase.
Aseguró que las fotos con las cuales lo escracharon correspondían a un viaje que había realizado en el año 2014 a Catamarca, sin embargo, casi nadie le creyó. El escándalo no trepidó debido a que no hubo una denuncia penal de por medio, aunque a los meses, volvieron a aparecer fotos de Baradel paseando por un lujoso shopping en Praga, capital de la República Checa.
El escrache a Baradel y la reciente denuncia contra Argañaraz evidencia que los viajes al exterior, al parecer, son una debilidad para los gremialistas, uno entre otros tantos deslices en los que suelen caer a partir del poder que experimentan al frente de gremios de mucha penetración en la sociedad, como los docentes.
Autos, casas, cuentas y otros pecados
En su denuncia, Vuistaz no se detuvo solamente en los viajes que Argañaraz realizó desde el año 2015, sino que avanzó sobre otras presuntas irregularidades, entre ellas la adjudicación de una vivienda del Instituto Provincial de la Vivienda, algo en lo que nuevamente la dirigente gremial tropezó al momento de dar explicaciones.
Argañaraz reconoció que la ADP, como otros gremios, recibió una importante cantidad de casas, y que se quedó con una. Justificó su accionar en el hecho de que hacía más de 20 años que el IPV no la tenía en cuenta para darle un hogar, así que al ver la oportunidad la tomó.
Incluso dejó entrever que los otros titulares de los otros gremios que recibieron viviendas, también lo hicieron. También minimizó la construcción de dos plantas que lleva adelante en la vivienda del IPV que se autoadjudicó, inversión que sumada a los viajes realizados la dejan en off side a la joven secretaria.
Para sumarle gravedad a este accionar, Vuistaz, reveló en su denuncia que Argañaraz no podía haber sido beneficiada por el IPV, pues posee otros dos inmuebles en la ciudad de Orán, cuyos números de catastros son 6625 y 7296.
Pero esto no fue todo, ya que también le adjudicó a Argañaraz la posesión o adquisición de dos automóviles de lujo, como ser un Ford Focus y un Toyota Corolla, vehículos que se encuentran a nombre de una hija de la dirigente gremial.
Al respecto, Vuistaz explicó que para ocultar estos dos automóviles de alta gama, Argañaraz usó a su hija, pero la maniobra es fácil de detectar, pues la joven, que trabaja en la Dirección de Rentas de Orán desde el año 2015, no percibe un sueldo que justifique la inversión en esos dos vehículos.
Asimismo, y para rematar sus acusaciones, Vuistaz no dejó pasar ciertos retoques del tipo estético que Argañaraz se habría dado, como así también un modo de vida fastuoso, en el cual las visitas al salón de bellezas deben ser recurrentes como así también a importantes boutiques.
Además de los viajes, casas y otros lujos, Vuistaz señaló, así mismo, que se investigue una cuenta bancaria que Argañaraz posee en el banco Macro, donde tendría depositado más de un millón de pesos, lo cual, según dijo la denunciante, es "injustificable”.
Agregó que tampoco Argañaraz presentó los balances correspondientes a los años 2013, 2014 y 2015, por lo que solicitó, nota mediante, que cumpla con la presentación de dicha documentación, por lo que sugirió que la secretaría podría estar incurriendo en hechos ilícitos.