Foro dedicado al Mercado de Valores.
-
Patan
- Mensajes: 2217
- Registrado: Vie Feb 10, 2006 1:49 pm
- Ubicación: Mar del Plata
Mensajepor Patan » Mar Ene 17, 2017 5:31 pm
Urdsucs escribió:Amigos, como ven la performance de los AA17 de cara a febrero - marzo, con este temita de la demanda de los mismos para ser utilizados para la multa del blanqueo?
Valdra la pena ponerle algunas fichitas a estos titulos frente a la otra alternativa que estoy barajando de comprar dolares y guardarlos en el "piero" en el "La Cardesuse" o el "Belmont" (colchon)?. Que piensan?.
Opiniones divididas, revolvé un poquito para atras que se habló dos o tres veces ya...
para mandar dólares al colchón y jugar con pescar alguna suba x blanqueo (que no sabemos si ocurrirá), son buena opción. Calculalo con las comisiones de tu agente para saber si perdés algo en caso que no suba y cobres los 103.5 en abril.
-
Urdsucs
- Mensajes: 660
- Registrado: Lun May 04, 2015 4:37 pm
Mensajepor Urdsucs » Mar Ene 17, 2017 5:06 pm
Amigos, como ven la performance de los AA17 de cara a febrero - marzo, con este temita de la demanda de los mismos para ser utilizados para la multa del blanqueo?
Valdra la pena ponerle algunas fichitas a estos titulos frente a la otra alternativa que estoy barajando de comprar dolares y guardarlos en el "piero" en el "La Cardesuse" o el "Belmont" (colchon)?. Que piensan?.
-
hstibanelli
- Mensajes: 4834
- Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm
Mensajepor hstibanelli » Mar Ene 17, 2017 3:45 pm
alfil escribió:de corto las letes son la mejor inversión en dolares, de corto..
por ahora lo son... habra que ver cuando tengan que rollear el capital del AA17
-
hstibanelli
- Mensajes: 4834
- Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm
Mensajepor hstibanelli » Mar Ene 17, 2017 3:44 pm
cavaco escribió:Claro, eso es verdad. Pero como que un bono no paga mas que las LETEs ? los DICA tienen una TIR de 7%, siempre y cuando no baje el precio.
ehhhh te lo estas contestando solo "pagar" y "rendir" son historias completamente distintas. esta es una confusion que veo en muchisima gente en este foro y honestamente me asombra. Es matematica financiera de ciclo basico.
1. tir y cupon son dos cosas absolutamente distintas
2. la lete larga vence en 6 meses el dica o el ay 24 pagara un cupon en 6 meses para obtener la TIR tenes que reinvertir el cupon.
-
09ezemarq
- Mensajes: 3552
- Registrado: Jue Ene 28, 2016 4:03 pm
Mensajepor 09ezemarq » Mar Ene 17, 2017 3:40 pm
Pamping escribió:Ergo, deduzco , que si uno vá a FINISH con un bono, siempre y cuando no haya un default, es un gran negocio ... (en vez de tener la guita bajo el colchón). Un papel en D, al 7-8% anual ... para mí es un gran logro !!!

Obvio que lo es, al comprar un bono vos estás comprando basicamente un flujo de fondos futuro que lo vas a tener pase lo que pase, salvo ocurrencias como default, rescate anticipado (algunos bonos tienen clausulas a tal respecto), etcétera. El tema es que en el medio el bono puede tener fluctuaciones bastante violentas en el precio (cuanto mas largo el bono, mas violentas pueden ser tanto las bajas como las subas, y mas posibilidad de que las haya, por su larga duracion) que puedan impedirte salir del bono como quisieras... Si confias en la capacidad de pago del emisor a largo plazo y no sos muy impaciente claro que es negocio...Todo rendimiento tiene un riesgo, tenerla en el colchon tambien tiene su riesgo y no te da ningun rendimiento (mira si te cae un brian en casa) Saludos!
-
Pamping
- Mensajes: 1670
- Registrado: Lun Oct 25, 2010 6:01 pm
Mensajepor Pamping » Mar Ene 17, 2017 3:28 pm
09ezemarq escribió:Si se llegara a "prender fuego todo" como decis, los bonos se los vas a vender a magoya... directamente no va a haber compra, salvo algún kamikaze (o buitre, jaja). La ocurrencia de algún evento como suba de tasas en USA haria subir el costo de financiamiento de nuestro pais, lo que haria bajar los bonos mas largos el precio para no quedar desarbitrados con nuevas emisiones a mayor tasa (quien te va a comprar un DICA con TIR de 7 y monedas si estan saliendo nuevas emisiones al 9%? Todo tiende a arbitrarse por precio, el DICA bajara de precio hasta que le quede un rendimiento similar a un bono con similares condiciones de emision posterior. Cuanto mas largo es el bono mayor es el riesgo. En cambio, con una letra tenes un horizonte de inversion mucho mas corto (uyy, subieron las tasas, que garron, bue.. en un par de meses cobro la teca de las letras y compro bonitos a mejor TIR). Como ya lo he dicho en algun comentario anterior, espero haber sido claro, suelo marearme solo al escribir... Saludos
Ergo, deduzco , que si uno vá a FINISH con un bono, siempre y cuando no haya un default, es un gran negocio ... (en vez de tener la guita bajo el colchón). Un papel en D, al 7-8% anual ... para mí es un gran logro !!!

-
Pamping
- Mensajes: 1670
- Registrado: Lun Oct 25, 2010 6:01 pm
Mensajepor Pamping » Mar Ene 17, 2017 3:26 pm
09ezemarq escribió:Si se llegara a "prender fuego todo" como decis, los bonos se los vas a vender a magoya... directamente no va a haber compra, salvo algún kamikaze (o buitre, jaja). La ocurrencia de algún evento como suba de tasas en USA haria subir el costo de financiamiento de nuestro pais, lo que haria bajar los bonos mas largos el precio para no quedar desarbitrados con nuevas emisiones a mayor tasa (quien te va a comprar un DICA con TIR de 7 y monedas si estan saliendo nuevas emisiones al 9%? Todo tiende a arbitrarse por precio, el DICA bajara de precio hasta que le quede un rendimiento similar a un bono con similares condiciones de emision posterior. Cuanto mas largo es el bono mayor es el riesgo. En cambio, con una letra tenes un horizonte de inversion mucho mas corto (uyy, subieron las tasas, que garron, bue.. en un par de meses cobro la teca de las letras y compro bonitos a mejor TIR). Como ya lo he dicho en algun comentario anterior, espero haber sido claro, suelo marearme solo al escribir... Saludos

Muy didáctico
09Ezemarq !!! Se agradece ... en 7 líneas, me aclaró el tema de Precio vs Tasa de un bono (no puede cambiar la tasa, entonces cambia el precio para alinearse al resto de los bonos en existencia). Una duda q tenía hace rato.
Gracias ... totales !!!!

-
cavaco
- Mensajes: 1872
- Registrado: Jue Feb 05, 2009 11:27 am
Mensajepor cavaco » Mar Ene 17, 2017 2:36 pm
09ezemarq escribió:Se refiere a bonos de duracion similar a las letras, hoy por hoy un ejemplo es el AA17, que a esta a altura si te descuidas vas a perdida por el asunto del blanqueo, estaban comprando a morir... Sin embargo, coincido con el compañero solo en parte, un PMO18 paga bastante más que una letra, y la duration no es mucho mayor a un año (eso si, se supone que es mas riesgoso, aunque hasta ahi, dudo que macri permita (mientras este a su alcance), que una provincia defaultee, mucho menos una como mendoza), saludos!...
Bueno, gracias a todos por la molestia en la aclaración de este tema. Aunque me sigo quedando con los bonos jaja
Abrazo
-
Goldfinger
- Mensajes: 2481
- Registrado: Mar Ene 29, 2008 2:48 pm
-
Contactar:
Mensajepor Goldfinger » Mar Ene 17, 2017 2:14 pm
Buenas, hago una consulta a quien tenga cuenta con Interactive Brokers:
Alguien esta tradeando bonos argentinos mediante Interactive Brokers? Quisiera saber si hubo algún cambio tras la salida del default, tal vez ampliaron la lista de bonos argentos permitidos al trade (tanto nacionales como provinciales)
Gracias!
-
09ezemarq
- Mensajes: 3552
- Registrado: Jue Ene 28, 2016 4:03 pm
Mensajepor 09ezemarq » Mar Ene 17, 2017 1:50 pm
09ezemarq escribió:Se refiere a bonos de duracion similar a las letras, hoy por hoy un ejemplo es el AA17, que a esta a altura si te descuidas vas a perdida por el asunto del blanqueo, estaban comprando a morir... Sin embargo, coincido con el compañero solo en parte, un PMO18 paga bastante más que una letra, y la duration no es mucho mayor a un año (eso si, se supone que es mas riesgoso, aunque hasta ahi, dudo que macri permita (mientras este a su alcance), que una provincia defaultee, mucho menos una como mendoza), saludos!...
Además es un dollar-linked, que se supone que tiene alguna desventaja, aunque yo no lo veo tan asi, que me lo paguen en pesos me sirve porque puedo comprar cualquier cosa con la renta / amortizacion, si me paga U$S, puedo solo especie bonos especie D, o cambiar los U$S a un cambio irrisorio y que encima las tres letras se toma una semanita en cambiartelo!
-
daniolimpo
- Mensajes: 116
- Registrado: Lun Dic 21, 2015 9:23 am
Mensajepor daniolimpo » Mar Ene 17, 2017 1:45 pm
Chele escribió:En esto estamos de acuerdo, pero en todo caso es un argumento a favor de los bonos, por lo que no explica que la tasa de los bonos sea más alta. Lo que quiero decir es que si esta fuera la única (o principal) diferencia, la tasa de la letra debería ser más alta para compensar su menor atractivo por ser intransferible.
Quizás viene por el lado de los plazos el tema, como mencionan otros foristas. O quizás sea simplemente el hecho de que les ofrecen mejores condiciones a los inversores grandes/extranjeros que a los inversores más pequeños/nacionales, que no pueden licitar directamente bonos pero sí letes

.
Como agregado marginal, tener en cuenta también que las LETES no tienen comisión de compra ni de liquidación, mientras que en los bonos te cobran comisión al entrar, al cobrar los cupones y al salir (por lo menos mi broker).
Eso no justifica el diferencial de tasa, pero sí le da cierto incentivo al minoristas a optar por las LETES.
-
09ezemarq
- Mensajes: 3552
- Registrado: Jue Ene 28, 2016 4:03 pm
Mensajepor 09ezemarq » Mar Ene 17, 2017 1:40 pm
cavaco escribió:Claro, eso es verdad. Pero como que un bono no paga mas que las LETEs ? los DICA tienen una TIR de 7%, siempre y cuando no baje el precio.
Se refiere a bonos de duracion similar a las letras, hoy por hoy un ejemplo es el AA17, que a esta a altura si te descuidas vas a perdida por el asunto del blanqueo, estaban comprando a morir... Sin embargo, coincido con el compañero solo en parte, un PMO18 paga bastante más que una letra, y la duration no es mucho mayor a un año (eso si, se supone que es mas riesgoso, aunque hasta ahi, dudo que macri permita (mientras este a su alcance), que una provincia defaultee, mucho menos una como mendoza), saludos!...
-
alfil
- Mensajes: 8137
- Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm
Mensajepor alfil » Mar Ene 17, 2017 1:36 pm
hstibanelli escribió:En el tramo corto ningun bono paga mucho mas que las letes (3.5%), ustedes estan comparado instrumentos cortos con instrumentos largos, o sea peras con bananas.
Por otra parte la MD, en la lete es 0 y en el DICA es casi 8.
El razonamiento de que es mas seguro un bono es falaz. La plata sale del mismo bolsillo, porque pagarian uno y no otro?
de corto las letes son la mejor inversión en dolares, de corto..
-
cavaco
- Mensajes: 1872
- Registrado: Jue Feb 05, 2009 11:27 am
Mensajepor cavaco » Mar Ene 17, 2017 1:20 pm
hstibanelli escribió:En el tramo corto ningun bono paga mucho mas que las letes (3.5%), ustedes estan comparado instrumentos cortos con instrumentos largos, o sea peras con bananas.
Por otra parte la MD, en la lete es 0 y en el DICA es casi 8.
El razonamiento de que es mas seguro un bono es falaz. La plata sale del mismo bolsillo, porque pagarian uno y no otro?
Claro, eso es verdad. Pero como que un bono no paga mas que las LETEs ? los DICA tienen una TIR de 7%, siempre y cuando no baje el precio.
Volver a “Foro Bursatil”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], BACK UP, Bing [Bot], butter, caballo, cabeza70, cai.hernan10, CAIPIRA HARLEY, Capitan, Carlos603, DON VINCENZO, el indio, elcipayo16, ElCorredorX, escolazo21, fidelius, Fulca, gago, Gianca01, Gon, Google [Bot], guilmi, Hayfuturo, Inversor Pincharrata, j5orge, jerry1962, jose enrique, jpcyber2006, lehmanbrothers, Luq, mcv, Morlaco, mr_osiris, Mustayan, napolitano, Peitrick, pepelastra, RICHI7777777, Scrat, Semrush [Bot], Sir, te voy dando, TELEMACO, Tipo Basico, WARREN CROTENG, Z37A y 1863 invitados