Patan escribió:Es probable que la mayoría esté de acuerdo en que la cosa es inviable a mediano/largo plazo si no hay cambios importantes.
El tema son los plazos y el timing, el mientras tanto... Claro ejemplo las lebac... Fueron buen negocio en 2016. No quiere decir que sean una inversión para toda la vida...
Del otro lado, si suponés default, castigarás los activos más largos, te ubicarás en otro tramo de la curva. Pero lo que no podemos hacer es invertir hoy en lo que va a ser lo mejor dentro de xx años, cuando podemos estar un par de años en activos de mejor rendimiento y luego pasarnos a los que estén menos expuestos a riesgos.
Si bien es utópico lograr todo el tiempo estar en el activo más conveniente, cada uno intentará acercarse lo más posible
Totalmente. Yo no se si le pegué al timing perfecto, pero salí 100% de deuda en largo y después salí 100% de deuda en medio y hoy, en lo que respecta a renta variable, estoy 100% en renta en dólares en corto. Ahora bien, no descarto en un futuro cercano terminar 100% líquido en dólares, si esto sigue así. Estar líquido en moneda fuerte puede ser una opción, obviamente en períodos cortos, no te vas a pasar 5 años así. No necesariamente siempre hay que estar invertido en algo, uno no puede creerse el guacho pistola de la inversión en este país, a veces hay que admitirse que no encontrás nada donde meterte y salir un tiempo.