Tornado882 escribió:El mercado es oferta y demanda, no contabilidad... la interacción entre la oferta y la demanda en la formación de precio determina que es caro o barato. Más allá de que hay poco volumen en todo el mercado, si no tiene volumen arriba de 20 significa que no es un precio atractivo para este activo, por lo tanto para el mercado es cara, es algo básico.
De ser de las más baratas y de valer $40

habría una lucha entre compradores por llevar papel y/o acumular a estos precios de "ganga", eso no se ve... algo que vale 40 tiene un precio de oferta de 18.5... es una super oferta, pero a nadie le interesa...
Las subvaluaciones y terrenos ocultos, etc ,etc

hasta mi vieja lo sabe, todo eso ya está descontado en el precio y fue el sustento de la suba de este año. Es simple es claro
Plazos querido. Si estás mirando el día a día no lo vas a ver (durante 2015 en Celulosa hubo acumulación, movía dos pesos por rueda. Notaste esa acumulación silenciosa y sin pausa? para el que miraba las ruedas día a día, "no había interes", mientras pablo y otros no paraban de llevar en $7. Y otros fueron acumulando desde el 2012 pero todavía no largaron). En el corto plazo el mercado es irracional. Todo eso que mencionas erróneamente (seguis confundiendo precio con valor... barato o caro surge de relacionar precio con valor y no precio con precio o lo que se pague en X momento) no tiene sentido una vez que comprendes que los precios no descuentan toda la información disponible, o la descuentan mal, al menos en el corto plazo. Yo entiendo que alguien que hace AT necesita creer y tener fe en ese axioma. Pero lamentablemente es facilmente refutado. Por ende todo lo que se diga basandose en un axioma erróneo, forzosamente tendrá que ser erróneo.
Hay empresas baratisimas, que están regaladas por mucho tiempo. Durante ese periodo a nadie le interesa, y eso es justamente lo que permite que ganemos dinero en la bolsa. Si los precios descontaran toda la información disponible... programaríamos un bot para que opere, o nos dedicaríamos a otra cosa, porque sería muy dificil sacarle un $ a la bolsa.