MERVAL Indice Merval

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Cristian5432
Mensajes: 811
Registrado: Mié Feb 17, 2016 8:22 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Cristian5432 » Sab Nov 19, 2016 11:10 pm

Fangulo escribió:kENNETH DARTH ESCRIBIÓ :
1) La gran mayoría de fondos internacionales por normativa para sus clientes operan como tope mercados emergentes y con la suba de tasa por parte de la FED lo que se genera es acelerar la fuga de capitales desde estos mercados hacia EEUU. Acá nosotros como siempre llegamos tarde. En destiempo. Si bien es un driver positivo que nos saquen del mercado de frontera para pasar a formar parte del de los emergentes, hay que entender también el contexto global.


2) Ahora bien, desde lo técnico, hubo varias señales que ya venían anunciando una inminente corrección para el MERVAL. Primero fueron velas de agotamiento alla para fines de octubre (25/10, 26/10), con probabilidades de reversión que iban en crecimiento (de mediana a alta), junto con un RSI de fuertísima sobre-compra y en un nivel crítico de casi 85 (24/10, 25/10). Luego se dio el cruce de MACD de divergencia bajista (27/10), seguido por el derrumbe tras el anuncio del ganador presidencial (10/11, 11/11), confirmado en el volumen (de distribución y que es de manual) de $1MM (10/11) y ahora le agregamos también el cruce de las mm 21 y 42 que es un indicador más de mediano plazo y que dio señal de venta (18/11). Con un volumen planchado y de tan solo unos $194M (18/11). A eso le podemos sumar velas bajistas y de indefinición (17/11 y 18/11). Por ende no veo un escenario muy optimista a cortísimo plazo. Lo de la fuerza imparable que mencionas por el momento ni noticias. Salvo que me lo quieras explicar con números concretos.

Coincido absolutamente con UD : La corrección recién ha comenzado.En pocos días vamos a ver precios impensados en los papeles argentinos, por más reunión de la OPEC que venga o que nos saquen de mercado de Frontera. Esto último ya está descontado por el mercado y la OPEC no va a poder detener
algo irreversible : el reemplazo del petróleo por energías alternativas mucho más limpias y cada día de más bajo costo.


Ggal alguna vez cotizó a 0,11 centavos de dólar.Hace poco - en Argentina valía 3,40 dólares y ahora 3.
Acaso no puede ir a dos dólares , esto es a 31 pesitos ?
A celulosa en 4,50 no la quería nadie .Cuando valía 22 pesos decían que estaba barata.
Mi Dios !!
Encima indicadores de sobrecompra en todo el mercado americano.
Empieza a caer el Dow y esto se hace percha : Primer soporte 1450 puntos ( 900 dólares )
Dopo derechito a los 600 dólares.
Suerte a los comprados

Esta afirmacion implica una simplificacion cuasi infantil y una subestimacion absoluta de las variables geopoliticas que influyen sobre el precio de este commoditie.

Un conflicto belico generado por auges derechistas nacionalistas en el mundo puede hacer que el barril vuelva a la zona de los USD100 en cuestion de semanas. Y aca hablamos de energias renovables...

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor atrevido » Sab Nov 19, 2016 11:03 pm

A ver , este hombre sabe de lo que habla y no hace como algunos que se ponen liquidos vienen a tirar merda para llevar algo de agua a su miserable y triste molino....

http://www.lanacion.com.ar/1957644-opti ... -capitales

Optimismo por el futuro del mercado de capitales
El titular de la Bolsa dijo que confía en su desarrollo y crecimiento
LA NACION SÁBADO 19 DE NOVIEMBRE DE 2016
1

CÓRDOBA.- El presidente de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Adelmo Gabbi, se mostró "profundamente optimista" respecto del futuro del mercado de capitales, al que le auguró -igual que al país- "un camino de crecimiento y desarrollo". Así apoyó el proyecto de reformar la ley del sector, que se trataría la próxima semana en el Congreso.

El Poder Ejecutivo espera que la norma -que no sólo modifica la ley que el kirchnerismo impuso en 2012, sino que alcanza a las de fondos comunes y obligaciones negociables- sea aprobada rápidamente. Gabbi aseguró que están dadas "todas las condiciones" para que la Argentina abandone la condición de "país de frontera" y recupere la de "mercado emergente". :117:

En una jornada organizada por AmCham Argentina, la Unión Industrial de Córdoba y Trust Capital, insistió en que se espera "un gran flujo de fondos internacionales" y que los precios subirán porque al crecer el volumen negociado faltarán productos y acciones. :117:

Julio Bullrich, asesor de la Comisión Nacional de Valores (CNV), indicó que el proyecto de ley elimina una práctica habitual de las grandes empresas con las pymes que son proveedoras, como es la de pagarles a 30, 60 y 90 días las facturas. "Se establece un límite de 20 días para cancelar las facturas -continuó-, por lo que esperamos un aumento fuerte del crédito comercial en cheques emitidos por firmas de primera línea y, por lo tanto, de bajo riesgo." Hasta septiembre, en el mercado de capitales se operaron $ 14.500 millones en cheques diferidos y el 90% fue de pymes. La proyección de Bullrich es que crecerá en adelante la emisión de pagarés y obligaciones negociables.

Gabbi mencionó que otro factor de su optimismo es que, antes de fin de año, verá la luz Bolsas y Mercados Argentina (B&MA), el nuevo mercado que resultará de la fusión del Mercado de Valores, la Bolsa de Buenos Aires, el Mercado de Valores de Córdoba y los mercados de Valores y bolsas que tienen participación en la Caja de Valores, éstos son Mendoza, Rosario, Córdoba, La Plata y Bahía Blanca.

Leandro Fisanotti, analista del Mercado Argentino de Valores, coincidió en que habrá un "despegue" del mercado que, en comparación con los de la región, está "subdesarrollado" con sólo 100 empresas que cotizan y negociaciones concentradas en unas 23. Hasta septiembre el financiamiento total creció 112% respecto de 2015.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor atrevido » Sab Nov 19, 2016 10:44 pm

Esto me lo enseño Manuel Dominguez en facebook una primera vez con Mirgor y me sirvio muchisimo verlo .

Lo arme ahora en Cresud explicando paso a paso como se calcula el retroceso de fibonacci( en este caso del 50% porque ahi rebota el merval (15400 puntos)
y porque con Cresud da COMPRA el macd en Rava en porcentajes similares de retroceso.

Por fundamentos hay argumentos para su cumplimiento.
cresud y el 50 de retroceso como soporte.png
cresud y el 50 de retroceso como soporte.png (517.4 KiB) Visto 1289 veces

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor atrevido » Sab Nov 19, 2016 9:11 pm

Son miradas del mercado.
Disiento absolutamente.

Argentina ya tomo la deuda grande que tuvo que tomar y va camino hacia una mejora continua.

Fangulo
Mensajes: 255
Registrado: Sab Mar 15, 2014 11:04 am

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Fangulo » Sab Nov 19, 2016 9:05 pm

kENNETH DARTH ESCRIBIÓ :
1) La gran mayoría de fondos internacionales por normativa para sus clientes operan como tope mercados emergentes y con la suba de tasa por parte de la FED lo que se genera es acelerar la fuga de capitales desde estos mercados hacia EEUU. Acá nosotros como siempre llegamos tarde. En destiempo. Si bien es un driver positivo que nos saquen del mercado de frontera para pasar a formar parte del de los emergentes, hay que entender también el contexto global.


2) Ahora bien, desde lo técnico, hubo varias señales que ya venían anunciando una inminente corrección para el MERVAL. Primero fueron velas de agotamiento alla para fines de octubre (25/10, 26/10), con probabilidades de reversión que iban en crecimiento (de mediana a alta), junto con un RSI de fuertísima sobre-compra y en un nivel crítico de casi 85 (24/10, 25/10). Luego se dio el cruce de MACD de divergencia bajista (27/10), seguido por el derrumbe tras el anuncio del ganador presidencial (10/11, 11/11), confirmado en el volumen (de distribución y que es de manual) de $1MM (10/11) y ahora le agregamos también el cruce de las mm 21 y 42 que es un indicador más de mediano plazo y que dio señal de venta (18/11). Con un volumen planchado y de tan solo unos $194M (18/11). A eso le podemos sumar velas bajistas y de indefinición (17/11 y 18/11). Por ende no veo un escenario muy optimista a cortísimo plazo. Lo de la fuerza imparable que mencionas por el momento ni noticias. Salvo que me lo quieras explicar con números concretos.

Coincido absolutamente con UD : La corrección recién ha comenzado.En pocos días vamos a ver precios impensados en los papeles argentinos, por más reunión de la OPEC que venga o que nos saquen de mercado de Frontera. Esto último ya está descontado por el mercado y la OPEC no va a poder detener
algo irreversible : el reemplazo del petróleo por energías alternativas mucho más limpias y cada día de más bajo costo.

Ggal alguna vez cotizó a 0,11 centavos de dólar.Hace poco - en Argentina valía 3,40 dólares y ahora 3.
Acaso no puede ir a dos dólares , esto es a 31 pesitos ?
A celulosa en 4,50 no la quería nadie .Cuando valía 22 pesos decían que estaba barata.
Mi Dios !!
Encima indicadores de sobrecompra en todo el mercado americano.
Empieza a caer el Dow y esto se hace percha : Primer soporte 1450 puntos ( 900 dólares )
Dopo derechito a los 600 dólares.
Suerte a los comprados

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor atrevido » Sab Nov 19, 2016 8:41 pm

Hay q estar atento tambien xq el 30 ahora creo q hay acuerdo de la opep para congelar la produccion de crudo eso tal.vez tire las petroleras para arriba y a la vez el indice dado que son las q mayor ponderan

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor atrevido » Sab Nov 19, 2016 7:40 pm

KennethDart escribió: Lo de la fuerza imparable que mencionas por el momento ni noticias. Salvo que me lo quieras explicar con números concretos.

A ver, hubo una reaccion exagerada respecto al brexit, luego hubo repunte...luego hubo una reaccion sobreactuada respecto al triunfo de Trump...y de nuevo el repunte....ahora todo el mercado se anticipo a la suba de tasas de la fed( a nivel local se sintio y sobre todo el aa46, bono hiper largo) y tenemos que el martes se bajo la tasa de lebac y que en breve morgan nos saca de fronterizos,
.... elecciones 2017 que necesita de un aval politico para generar continuidad y atraer inversiones.....
Si a eso le sumas que TODOS los economistas ven a argentina creciendo 3% o mas , ahi tenes un combo que hace que argentina tenga una enorme oportunidad de inversion en sus empresas.

KennethDart
Mensajes: 1036
Registrado: Jue Abr 07, 2016 5:44 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor KennethDart » Sab Nov 19, 2016 4:51 pm

atrevido escribió:Te estas olvidando de algo: el gobierno emitio deuda este 2016 .....esto es, una suba de tasas de la fed no agarra a la argentina desesperada por salir a emitir deuda para los buitres, porque ya lo hizo.....no la agarra a argentina desesperada para emitir deuda para pagarle a repsol, porque ya lo hizo...
no la agarra aislada del mundo...la agarra en un contexto donde tambien jp morgan la va a sacar de mercado fronterizo a emergentes.

Esta circunstancia presente y futura no puede analizarse desde el pasado, dado que por esas variables muchos inversores salen a comprar argentina en el 50 por ciento del retroceso de fibonacci,
en los 15400 puntos , con una fuerza imparable......explicada y motivada por un presente y un futuro distinto al pasado.


Difiero en varios puntos:

1) La gran mayoría de fondos internacionales por normativa para sus clientes operan como tope mercados emergentes y con la suba de tasa por parte de la FED lo que se genera es acelerar la fuga de capitales desde estos mercados hacia EEUU. Acá nosotros como siempre llegamos tarde. En destiempo. Si bien es un driver positivo que nos saquen del mercado de frontera para pasar a formar parte del de los emergentes, hay que entender también el contexto global.


2) Ahora bien, desde lo técnico, hubo varias señales que ya venían anunciando una inminente corrección para el MERVAL. Primero fueron velas de agotamiento alla para fines de octubre (25/10, 26/10), con probabilidades de reversión que iban en crecimiento (de mediana a alta), junto con un RSI de fuertísima sobre-compra y en un nivel crítico de casi 85 (24/10, 25/10). Luego se dio el cruce de MACD de divergencia bajista (27/10), seguido por el derrumbe tras el anuncio del ganador presidencial (10/11, 11/11), confirmado en el volumen (de distribución y que es de manual) de $1MM (10/11) y ahora le agregamos también el cruce de las mm 21 y 42 que es un indicador más de mediano plazo y que dio señal de venta (18/11). Con un volumen planchado y de tan solo unos $194M (18/11). A eso le podemos sumar velas bajistas y de indefinición (17/11 y 18/11). Por ende no veo un escenario muy optimista a cortísimo plazo. Lo de la fuerza imparable que mencionas por el momento ni noticias. Salvo que me lo quieras explicar con números concretos.

lanister31
Mensajes: 314
Registrado: Lun Sep 26, 2016 11:52 am

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor lanister31 » Sab Nov 19, 2016 4:17 pm

Hoola Mervaleros!! nuevo videooooo :D :D :D
Cumplido el rebote técnico, para esta seman..
https://www.youtube.com/watch?v=K1IdQwT29tE

MarkoJulius
Mensajes: 1037
Registrado: Dom Abr 19, 2015 9:27 am

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor MarkoJulius » Sab Nov 19, 2016 10:24 am

atrevido escribió:Si todo el mercado ve que los retrocesos de fibonacci cuando llega al 50 por ciento vuelven a comprar vas a tener un mercado ordenado y Ganancias crecientes y superación de récords históricos
Hagan este ejercicio. Busquen en rava que día estuvo el merval últimamente entre 15200 y 15600 El retroceso del 50 por ciento anda por los.15400 puntos : Una vez ubicado ese día vayan a ver la cotización de las empresas del merval. Tomen 4 o 5
[Van a ver que cada empresa que ven tuvo ese día un precio muy bajo y ahí salieron a comprar....como se dan Cuenta? En cada foro de cada empresa os que postean seguido te empiezan a decir que esta muy barata
Entonces.
Los precios bajos que hacen que los.actores del mercado salgan de compras con fuerza coinciden con el 50 por ciento del retroceso de fibonacci

En los cuatro dias posteriores a la victoria de Trump se operaron 3.000 M en el Merval ... ahí claramente se ve que juntaron con el cucharón ...

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor atrevido » Sab Nov 19, 2016 10:02 am

Si todo el mercado ve que los retrocesos de fibonacci cuando llega al 50 por ciento vuelven a comprar vas a tener un mercado ordenado y Ganancias crecientes y superación de récords históricos
Hagan este ejercicio. Busquen en rava que día estuvo el merval últimamente entre 15200 y 15600 El retroceso del 50 por ciento anda por los.15400 puntos : Una vez ubicado ese día vayan a ver la cotización de las empresas del merval. Tomen 4 o 5
[Van a ver que cada empresa que ven tuvo ese día un precio muy bajo y ahí salieron a comprar....como se dan Cuenta? En cada foro de cada empresa os que postean seguido te empiezan a decir que esta muy barata
Entonces.
Los precios bajos que hacen que los.actores del mercado salgan de compras con fuerza coinciden con el 50 por ciento del retroceso de fibonacci

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor atrevido » Vie Nov 18, 2016 11:15 pm

KennethDart escribió:Históricamente, siempre que hubo un gran rally y su posterior corrección, en el momento que se cruzan las medias móviles 21 y 42, el Merval baja entre 2000 y 3000 puntos adicionales. A tener en cuenta.

Te estas olvidando de algo: el gobierno emitio deuda este 2016 .....esto es, una suba de tasas de la fed no agarra a la argentina desesperada por salir a emitir deuda para los buitres, porque ya lo hizo.....no la agarra a argentina desesperada para emitir deuda para pagarle a repsol, porque ya lo hizo...
no la agarra aislada del mundo...la agarra en un contexto donde tambien jp morgan la va a sacar de mercado fronterizo a emergentes.

Esta circunstancia presente y futura no puede analizarse desde el pasado, dado que por esas variables muchos inversores salen a comprar argentina en el 50 por ciento del retroceso de fibonacci,
en los 15400 puntos , con una fuerza imparable......explicada y motivada por un presente y un futuro distinto al pasado.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor atrevido » Vie Nov 18, 2016 10:15 pm

A ver, la baja del volumen operado tiene dos aspectos .Observemos los dos actores: la fuerza compradora y la fuerza vendedora.
1.La fuerza vendedora es aquella que tomo posicion y muchos lo hicieron en el retroceso del 50% de fibonacci del merval, que como observe , coincidio en que el precio de muchas empresas con buenos fundamentos habia llegado a precios atractivos para llevar.
Nadie se pone a considerar esto.Los grandes jugadores valoran las empresas solidas y en el 50% de retroceso del equipo del merval, 15400, salen a comprar.

Entonces , la fuerza vendedora no da volumen porque no larga los papeles por una baja de acciones que pueda ser ocasionada por la suba de tasas de la fed.
No vende. Esta posicionada y mira.

2.La fuerza compradora es aquella que vendio y en verdad por el tema suba de tasas de la fed, tampoco sale a dar volumen a la compra ya sea por prudencia , ya sea por miedo.
Y si aprovechan a llevar algo barato de aquellos asustadizos que al no ver volumen venden.
Y como encima quieren o desean comprar mas barato, no encuentran vendedores .****** murio....

En consecuencia, mientras subsista el tema suba de tasas de la fed el mercado va a lateralizar...lo que imlpica que ninguna de las fuerzas logra imponersea la otra....los compradores no logran que los vendedores vendan mas barato ni los vendeores salen a vender dado que no hay panico por una suba de tasas de la fed.

Que pasa si el volumen baja y cae el merval 0.50.....y al otro dia..0.25? ?
Va a aparecer con inusitada fuerza la parte compradora , que va a llevar los precios de nuevo mas arriba.

gloster1977
Mensajes: 97
Registrado: Mar Jul 26, 2016 10:18 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor gloster1977 » Vie Nov 18, 2016 7:31 pm

KennethDart escribió:Históricamente, siempre que hubo un gran rally y su posterior corrección, en el momento que se cruzan las medias móviles 21 y 42, el Merval baja entre 2000 y 3000 puntos adicionales. A tener en cuenta.

LO VES BAJANDO MÁS AL MERVAL?

KennethDart
Mensajes: 1036
Registrado: Jue Abr 07, 2016 5:44 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor KennethDart » Vie Nov 18, 2016 6:25 pm

Históricamente, siempre que hubo un gran rally y su posterior corrección, en el momento que se cruzan las medias móviles 21 y 42, el Merval baja entre 2000 y 3000 puntos adicionales. A tener en cuenta.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], El AGUILA, el indio, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot], torino 380w, Traigo y 203 invitados