[quote="Patrick"]Para clarificar un poco las cosas y recopilar cosas ya escritas en post anteriores........
1) El año pasado fue anormal por las inundaciones que impidieron la recoleccion en tiempo y forma, ademas de dañar obviamente la calidad. Adicionalmente se venia de un 2014 complicado por el tema de las heladas, que daño muchas plantas y logicamente afecto tambien la produccion ese año.
2) Este año, tuvo algunos problemas tambien de exceso de lluvia pero no de la magnitud que el año anterior. Esto implico algun retraso en comparacion con un año "normal", pero fue sustancialmente mejor que el 2015.
3) La produccion total de limones crecio aproximadamente 20% en la provincia. Recordar que SAMI apoya a terceros productores y les compra su produccion porque logicamente no tienen la logistica ni el know how para colocar sus productos en el exterior. Esto explica tambien en parte el "salto" en los despachos.
4) Los precios en Europa han estando entre un 30/40% arriba del año anterior, basicamente por los problemas de sequia en España y TAMBIEN por los problemas de Sudafrica que tuvo su peor sequia en 50 años. Recordar aca, que SAMI y todo el hemisferio sur producen a contra estacion. Esto implica que aunque España y los productores del hemisferio norte tengan una excelente cosecha, es poco el tiempo en el que conviven ambas producciones en el mercado, con lo cual el impacto es limitado.
5) Vender antes que el año pasado permitio aprovechar una ventana de aproximadamente 4 semanas con gran escasez de producto y consiguientemente excelentes precios. Se alinearon los planetas. Dificil que vuelva a repetirse esto en el futuro.
6) Desde fin de año a la fecha el peso se deprecio un 15%. Claramente una devaluacion mas fuerte beneficia a SAMI, pero tampoco me parece un escenario tan terrible ya que tambien hay un 5% de quita de retenciones. Los mayores gastos se dan al momento de la recoleccion y empaque y eso ya paso hace meses. Ojo que la mayor apertura de la importacion tambien ha permitido reducir los costos de agroquimicos y fertilizantes en terminos de dolar.
7) Informacion con la que cuento, me permite afirmar que no hubo ningun corrimiento significativo de volumen de despachos desde el 3T al 2T considerando años "normales" como escenario base.

Seguir inviertiendo en Sudafrica mejorara y diversificara el riesgo climatico ademas de ganar en competitividad.
9) No hubo durante el invierno problemas climaticos que condicionen la produccion de la campaña 16/17, claro esta que falta aun mucho por definirse, pero si los pronosticos meteorologicos confirman el escenario de una Niña debil no veo motivos para preocuparse, sino todo lo contrario.
10) En conclusion espero un muy buen 3T en terminos de volumen y precios.
El precio de la accion podra tener sus vaivenes, pero el haber logrado integrar el Merval le da una mayor visibilidad a una empresa que esta en un rubro que apunta a ser de los beneficiados con este nuevo Gobierno.
Saludos
Patrick
[quote="loisepatriot"]Elemental Watson.
Un lujo como siempre leerte Patrick.. Abzo!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk