GGAL Grupo Financiero Galicia
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
29.25 La tasa -0.50%, reaccionará ??
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Aumenta el volumen.
Analizando las puntas, los de la izquierda llevan los que ofrecen los de la derecha.
Analizando las puntas, los de la izquierda llevan los que ofrecen los de la derecha.
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
En alerta:
Que se vengan los dólares. Que se vengan
Con el objetivo de sumar volumen a un mercado local pequeño, el Ministerio de Hacienda y Finanzas analiza formas de igualar las condiciones regulatorias para inversores residentes y no residentes. Entre los puntos que están en la mesa de discusión sobre la reforma de la Ley de Mercado de Capitales se contempla la posibilidad de eliminar impuestos a inversores extranjeros. La medida beneficiaría a los operadores del mercado local que podrían aumentar sus operaciones, pero puede ayudar a apreciar aún más al peso argentino, algo que el Banco Central (BCRA) combate.
"Una de las posibilidades que se le planteó al Gobierno fue la de eliminar trabas para que los extranjeros operen en el mercado local, en forma directa", dijo Miguel Kiguel, ex secretario de Finanzas y miembro del directorio de la administradora de fondos Megainver. Kiguel forma parte de una mesa de diálogo convocada por el Gobierno en la que se discuten alternativas para desarrollar al mercado de capitales y sumarle volumen. "Hay muchas, necesidad de tener representantes locales y otras, pero una de las que se plantearon fue eliminar la retención del 13,5% que se le aplica a los no residentes por operar en el país", añadió.
El problema, en todo caso, es el efecto en el corto plazo que podría llegar a tener la eliminación de límites para los no residentes. En caso de ser exitoso, el ingreso de divisas al mercado único y libre de cambios podría empujar a la baja al precio del dólar, encareciendo aún más a una economía que ya siente los efectos del atraso cambiario. Ese es el principal argumento en contra.
El tipo de cambio real multilateral el que mide qué tan competitivo es el peso mejoró 40% el día de la salida del cepo. Desde entonces, el dólar planchado y la inflación interna redujeron esa mejora al 25% (y contando).
Que se vengan los dólares. Que se vengan
Con el objetivo de sumar volumen a un mercado local pequeño, el Ministerio de Hacienda y Finanzas analiza formas de igualar las condiciones regulatorias para inversores residentes y no residentes. Entre los puntos que están en la mesa de discusión sobre la reforma de la Ley de Mercado de Capitales se contempla la posibilidad de eliminar impuestos a inversores extranjeros. La medida beneficiaría a los operadores del mercado local que podrían aumentar sus operaciones, pero puede ayudar a apreciar aún más al peso argentino, algo que el Banco Central (BCRA) combate.
"Una de las posibilidades que se le planteó al Gobierno fue la de eliminar trabas para que los extranjeros operen en el mercado local, en forma directa", dijo Miguel Kiguel, ex secretario de Finanzas y miembro del directorio de la administradora de fondos Megainver. Kiguel forma parte de una mesa de diálogo convocada por el Gobierno en la que se discuten alternativas para desarrollar al mercado de capitales y sumarle volumen. "Hay muchas, necesidad de tener representantes locales y otras, pero una de las que se plantearon fue eliminar la retención del 13,5% que se le aplica a los no residentes por operar en el país", añadió.
El problema, en todo caso, es el efecto en el corto plazo que podría llegar a tener la eliminación de límites para los no residentes. En caso de ser exitoso, el ingreso de divisas al mercado único y libre de cambios podría empujar a la baja al precio del dólar, encareciendo aún más a una economía que ya siente los efectos del atraso cambiario. Ese es el principal argumento en contra.
El tipo de cambio real multilateral el que mide qué tan competitivo es el peso mejoró 40% el día de la salida del cepo. Desde entonces, el dólar planchado y la inflación interna redujeron esa mejora al 25% (y contando).
ROP escribió:En alerta:
El futuro de la política tarifaria del Gobierno se definirá esta semana en la Corte Suprema de Justicia, que prepara una sentencia clave en torno a los aumentos de gas ordenados por el Ministerio de Energía y Minería y que fueron suspendidos hace un mes por la Cámara Federal de La Plata.
El jefe del bloque de diputados del PRO, Nicolás Massot, también defendió las subas en una entrevista con el programa "Toma y Daca", de Radio del Plata, al afirmar que fue "tan gradual" que "no alcanza ni a la mitad de lo que tenía que subir para cubrir el costo de la energía".
El ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay, dijo hoy que si la “Corte frena por mucho tiempo la corrección tarifaria, vamos a tener que recortar la obra pública”.
Un fallo adverso significaría la emisión de 80 mil millones de pesos, que dejarían de ir a la proyectada obra pública para tapar el agujero. Y a la vez, obligaría a tomar deuda en dólares para evitar una corrida.
Mientras la primera plana del oficialismo diseñó la presentación del ministro de Energía, Juan José Aranguren, ante la Cámara baja el martes; por pedido de la Casa Rosada, diez gobernadores respaldaron la necesidad de un nuevo cuadro tarifario para los servicios públicos; y siete ex secretarios de energía se mostraron este mediodía con el ministro.
Justo el jueves, cuando se cumple el Options Expiration.
Será un jueves, o viernes picante. Puede ser el arranque de la bolsa argentina si la decisión es favorable al gobierno. O mayor corrección.
Mientras, en plenos juegos Río 2016, los índices siguen marcando OR (Olimpic Records).
Y el ADR GGAL en la barra de equilibrio en 29.00
-
- Mensajes: 12165
- Registrado: Mié Nov 04, 2015 7:52 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Hace unas semanas hay una pequeña divergencia los bonos largos en dolares suben de paridad y las acciones bancarias bajan en dolares raro no!
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
El Conde escribió:A veces para arriba, otras para abajo, no hay patrón, en abril si no recuerdo mal, el lunes y martes los puts triplicaron su valor y el miércoles y jueves los calls lo hicieron, junio no la operé.
También puede ser un pullback a la figura rota el viernes, hay que esperar que corran las horas de rueda para tener una idea, pero con esta volatilidad de hoy y a 2 días del opex está dificil si no tenés posición holgada, te limpian al toque para cualquier lado.
Así es Conde, son los días más complicados, pero los más lindos (si sale bien

Para mí puede ser una semana up de la mano del petroleo y los mercados de USA.
Mirá el MAR, está para un rebote.
- Adjuntos
-
- MAR 12-08.png (35.4 KiB) Visto 2039 veces
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Jon_Bir escribió:Si metía un poco más de volumen era otra cosa.
Ahora me deja con la duda... igual, si mal no recuerdo los antecedentes, los días previos al ejercicio terminan siendo para arriba.
A veces para arriba, otras para abajo, no hay patrón, en abril si no recuerdo mal, el lunes y martes los puts triplicaron su valor y el miércoles y jueves los calls lo hicieron, junio no la operé.
También puede ser un pullback a la figura rota el viernes, hay que esperar que corran las horas de rueda para tener una idea, pero con esta volatilidad de hoy y a 2 días del opex está dificil si no tenés posición holgada, te limpian al toque para cualquier lado.
- Adjuntos
-
- tvc_035cae2e985ae41f93b95c4a54ab811e.png (35.52 KiB) Visto 2069 veces
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
El Conde escribió:Hoy era un día para hacer un desastre en opciones tanto puts como calls, pero... festejamos el 15 de agosto![]()
Gran rebote en la media móvil de 200, algo esperado, no la va a perder de una, la pregunta es: la perderá??
Si metía un poco más de volumen era otra cosa.
Ahora me deja con la duda... igual, si mal no recuerdo los antecedentes, los días previos al ejercicio terminan siendo para arriba.
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Jon_Bir escribió:Fin de la corrección?
Hoy era un día para hacer un desastre en opciones tanto puts como calls, pero... festejamos el 15 de agosto

Gran rebote en la media móvil de 200, algo esperado, no la va a perder de una, la pregunta es: la perderá??
- Adjuntos
-
- tvc_0241692998efa5af1e611fefb5421dd0.png (41.4 KiB) Visto 1912 veces
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Fin de la corrección?
- Adjuntos
-
- GGAL 15-08.png (39.7 KiB) Visto 1899 veces
-
- Mensajes: 222
- Registrado: Jue Jun 16, 2016 9:46 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Lindo cierre del ADR de hoy mañana si sigue verde se pone linda esta..
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
asi es el basquet, te clavan tres triples, y te lo dan vuelta en el ultimo cuarto.
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
En alerta:
El futuro de la política tarifaria del Gobierno se definirá esta semana en la Corte Suprema de Justicia, que prepara una sentencia clave en torno a los aumentos de gas ordenados por el Ministerio de Energía y Minería y que fueron suspendidos hace un mes por la Cámara Federal de La Plata.
El jefe del bloque de diputados del PRO, Nicolás Massot, también defendió las subas en una entrevista con el programa "Toma y Daca", de Radio del Plata, al afirmar que fue "tan gradual" que "no alcanza ni a la mitad de lo que tenía que subir para cubrir el costo de la energía".
El ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay, dijo hoy que si la “Corte frena por mucho tiempo la corrección tarifaria, vamos a tener que recortar la obra pública”.
Un fallo adverso significaría la emisión de 80 mil millones de pesos, que dejarían de ir a la proyectada obra pública para tapar el agujero. Y a la vez, obligaría a tomar deuda en dólares para evitar una corrida.
Mientras la primera plana del oficialismo diseñó la presentación del ministro de Energía, Juan José Aranguren, ante la Cámara baja el martes; por pedido de la Casa Rosada, diez gobernadores respaldaron la necesidad de un nuevo cuadro tarifario para los servicios públicos; y siete ex secretarios de energía se mostraron este mediodía con el ministro.
Justo el jueves, cuando se cumple el Options Expiration.
Será un jueves, o viernes picante. Puede ser el arranque de la bolsa argentina si la decisión es favorable al gobierno. O mayor corrección.
Mientras, en plenos juegos Río 2016, los índices siguen marcando OR (Olimpic Records).
Y el ADR GGAL en la barra de equilibrio en 29.00
El futuro de la política tarifaria del Gobierno se definirá esta semana en la Corte Suprema de Justicia, que prepara una sentencia clave en torno a los aumentos de gas ordenados por el Ministerio de Energía y Minería y que fueron suspendidos hace un mes por la Cámara Federal de La Plata.
El jefe del bloque de diputados del PRO, Nicolás Massot, también defendió las subas en una entrevista con el programa "Toma y Daca", de Radio del Plata, al afirmar que fue "tan gradual" que "no alcanza ni a la mitad de lo que tenía que subir para cubrir el costo de la energía".
El ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay, dijo hoy que si la “Corte frena por mucho tiempo la corrección tarifaria, vamos a tener que recortar la obra pública”.
Un fallo adverso significaría la emisión de 80 mil millones de pesos, que dejarían de ir a la proyectada obra pública para tapar el agujero. Y a la vez, obligaría a tomar deuda en dólares para evitar una corrida.
Mientras la primera plana del oficialismo diseñó la presentación del ministro de Energía, Juan José Aranguren, ante la Cámara baja el martes; por pedido de la Casa Rosada, diez gobernadores respaldaron la necesidad de un nuevo cuadro tarifario para los servicios públicos; y siete ex secretarios de energía se mostraron este mediodía con el ministro.
Justo el jueves, cuando se cumple el Options Expiration.
Será un jueves, o viernes picante. Puede ser el arranque de la bolsa argentina si la decisión es favorable al gobierno. O mayor corrección.
Mientras, en plenos juegos Río 2016, los índices siguen marcando OR (Olimpic Records).
Y el ADR GGAL en la barra de equilibrio en 29.00
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
guarda, que pueden llegar a correr, ta medio mercado vendido.
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Mis Put.itos de Galicia (poca plata) empezaron siendo un "finde largo en Las Toninas" y hoy ya son una "quincena en Cabo Frio".
Ojo, que de aca al jueves se pueden transformar en un mes en Roma !!!...... y me voy con Papu!!!
Ojo, que de aca al jueves se pueden transformar en un mes en Roma !!!...... y me voy con Papu!!!
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
ROP escribió:La tormenta se recicla
Y el mar se encrespa. El barco se convierte en nuez. Pintita se pasa la mano por el jopo, que se desacomoda. Se desorienta. No sabe bien dónde está. Peor, ni a dónde va. Se ha tomado un derrotero peligroso. Rodeado de arrecifes. En uno cualquiera se puede encallar.
No se vino a ordenar las cuentas. A hacer maquillaje. Y dejar todo más o menos como estaba. Como estaba y estuvo en los últimos, año más o menos, sesenta años. Se vino a atacar la raíz del yuyo. No a podarlo. Y nada es gratis.
Se vino a impulsar una economía más abierta a la competencia con el exterior y un crecimiento apuntalado por la inversión y las exportaciones, hasta un aumento de la eficiencia del Estado con impacto sobre la infraestructura y la productividad y mejoras institucionales que modifiquen reglas de juego cristalizadas. Se vino a buscar la pobreza cero, con resultados, no con historias de pampa adentro.
Y las medidas que hay que tomar, las primeras, son chocantes y en sentido opuesto al resultado al que se apunta. Paradójico a primera vista. Lógico mirándolo a distancia.
Estamos en un barco que cruje y pareciera que se parte. Nadie se tira. Porque la opción es peor. O mejor, muy probable que no haya opciones. A la luz del esquilme que sufrieron las cuentas públicas, del afano literal, en un país que tiene muy poco de República, casi nada de Federalismo. Todo fue (y es?) entongue. La independencia de poderes no existió (ni existe?). Se fundieron, hace rato, en una mafia corrupta.
Nadie se tira del barco, por ahora.
Esto es a todo a nada”. Mauricio Macri repitió esa consigna, casi de guerra, ante cada funcionario que se le acercó para sugerirle una salida política a fin de superar el conflicto por las tarifas.
Las cifras blandidas desde el oficialismo asustan. Juan José Aranguren habló de un bache inmediato de $ 22 mil millones si no puede ejecutarse la refacturación con el tope del 400% que fijó el Gobierno, después de la mala praxis que disparó ese incremento por las nubes. Marcos Peña, el jefe de Gabinete, proyecta una valoración global más aterradora. Habla de $ 80 mil millones que significarían un golpe letal para el Gobierno y su idea de reanimar la economía por medio de la obra pública.
Menos mal que la economía es una película y no una fotografía, porque hasta ahora la fotografía de 2016 provoca escozor. Datos del segundo trimestre reportados por la consultora Abeceb anotan caídas generalizadas y grandes. Como 3,6% en el PBI anualizado; casi 19% en la construcción; 5,4% para la industria; 10,9% en la producción automotriz y 6,6% en las ventas de supermercados y shoppings. Casi ni hace falta decir que detrás de un cuadro así de recesivo asoman la inflación y el deterioro del salario real.
Demorada por los tropiezos de la gestión, ahora la apuesta consiste en lograr un repunte de la economía y un índice de inflación del 1,5% mensual durante el último trimestre. Ambos de éxito pleno dudoso, según buena parte de los analistas.
Todos los pronósticos de mejora que arriesgaron los funcionarios no se cumplieron. La inflación sigue viva. El paciente no murió. Pero sigue en terapia. Y el pronóstico, reservado.
Pero, hay un dato cierto a tener en cuenta. El paciente está destinado a vivir. No puede morir. No hay corona de laureles que lo haga morir con gloria.
Y el momento crítico ya lleva nueve meses. Tiene que parir en cualquier momento. Y debe ser algo bueno.
Posteado el 04/05/16
Sos muy bueno escribiendo ROP. Te felicito. Deberías recopilar posts y publicarlos en un libro. Yo soy cliente.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], Ayaxayante, Baidu [Spider], Bing [Bot], caballo, cabeza70, carlos_2681, Citizen, elcipayo16, excluido, Google [Bot], Guardameta, lehmanbrothers, LUANGE, Majestic-12 [Bot], mr_osiris, napolitano, notescribo, Peitrick, Semrush [Bot], wal772 y 1571 invitados