Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Mar Ago 02, 2016 9:23 pm

Moratoria escribió:Para aquellos foristas que están haciendo sus primeros pasos en la bolsa y tengan "hambre" de aprender y para los que quieran especializarse aún más, he incluído la solapa "Training" en https://goo.gl/oGMTz2 donde figuran links a material gratuito (artículos, libros, videos, webinarios...) y más importante aún el AUTOR a quienes pueden acceder, realizarles consultas y ampliar temas en la medida q sean amables con ellos... :115:

Entre las novedades incluídas en este último mes figuran:
- Informe de Brokers Argentinos
- Plataformas Gráficas
- Apertura de cuenta en Wall Street
- Identificación de Burbujas
- Drive Público para descargar 100+ libros relacionados a la bolsa

Es sólo una guía a partir de la cual pueden buscar más info y NO me responsabilizo por el contenido de lo que aparezca allí publicado.

Espero que a más de uno le sirva... Solapa "Training" en https://goo.gl/oGMTz2
Slds

PD: Si llegan a verificar algún link roto o algo indebido, just let me know!!!!

Muy bueno, Moratoria! Felicitaciones! Muchas gracias.

Hay mucho ahí, hasta cómo poner hipervínculos con la cotización en la planilla. Si uno no le saca algo de jugo es culpa de uno.

Ojalá todos supiéramos colaborar como vos.

:respeto: :respeto: :respeto:

montador
Mensajes: 740
Registrado: Jue Nov 19, 2015 11:30 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor montador » Mar Ago 02, 2016 9:12 pm

AlanT escribió:Hacé como quieras. Pero cuando te llegue la cartita de la afip, a llorar al muro, eh!

Estimado: Suponés, yo no ando a OJO o A prueba y error, lo mío está perfecto, y todo blanquito con moño.
ahora que este gobierno me quiera chantar una bos** arriba,(blanqueo) no es para menos.
Deberías leer los post mas abajo
saludos
atte

Moratoria
Mensajes: 1108
Registrado: Lun Abr 29, 2013 7:52 pm
Ubicación: V.Urquiza / Pilar

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Moratoria » Mar Ago 02, 2016 7:36 pm

Para aquellos foristas que están haciendo sus primeros pasos en la bolsa y tengan "hambre" de aprender y para los que quieran especializarse aún más, he incluído la solapa "Training" en https://goo.gl/oGMTz2 donde figuran links a material gratuito (artículos, libros, videos, webinarios...) y más importante aún el AUTOR a quienes pueden acceder, realizarles consultas y ampliar temas en la medida q sean amables con ellos... :115:

Entre las novedades incluídas en este último mes figuran:
- Informe de Brokers Argentinos
- Plataformas Gráficas
- Apertura de cuenta en Wall Street
- Identificación de Burbujas
- Drive Público para descargar 100+ libros relacionados a la bolsa

Es sólo una guía a partir de la cual pueden buscar más info y NO me responsabilizo por el contenido de lo que aparezca allí publicado.

Espero que a más de uno le sirva... Solapa "Training" en https://goo.gl/oGMTz2
Slds

PD: Si llegan a verificar algún link roto o algo indebido, just let me know!!!!

juanpablomj
Mensajes: 1234
Registrado: Mié Ago 13, 2014 1:35 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor juanpablomj » Mar Ago 02, 2016 7:36 pm

DavidBowman escribió:El tema es el corto o el mediano. Si crees en el origen monetarista de la inflación, cual es el supuesto caso de la actual conducción económica, la realidad es que la tasa genera déficit cuasi-fiscal. En una instancia en donde el déficit fiscal es exorbitante en todos los órdenes y excede las posibilidades de financiamiento, sumar déficit cuasi-fiscal por montos tan elevados, a tasas tan altas y plazos tan cortos, la realidad es que en el muy corto dará algún resultado anti-inflacionario pero en plazos un poquito más largos es echar más nafta al fuego. El tiempo (y acá los tiempos son siempre cortos) demostrará que es así.

Es tristísimo leer las estimaciones de que, si el blanqueo es un éxito rotundo (yo lo dudo mucho), alcanza para zafar el 2016. No se qué van a inventar para el 2017.

Estuve viendo de donde sacaron el "target" de 40 mil millones para el blanqueo... Compararon con la situacion chilena del 2015 q entro en el blanqueo 5% del PBI y por tanto estiman q aca va a ser como minimo el mismo porcentaje dado q acá hay mas evasion... Bastante simplista y lineal ese analisis... Me generó mas dudas de las q tenia... Se estan olvidando q hace poco existieron unos años de blanqueo casi permanente y fueron unos rotundos fracasos, de hecho me parece q el CEDIN y el BAADER ofrecia muchos mejores condiciones q las actuales.... Además todos saben q en Argentina cada máximo 2 años hay un blanqueo, asi q por más cruce de datos fiscales internacionales no creo q muchos se deseperen por blanquear... Si este blanqueo sale mal, van a tener q ofrecer uno con mejores condiciones... La parte del blanqueo q ofrecen con bonos, con bastante certeza va a ser un rotundo fracaso: Son bonos inmovilizables, en un caso a 3 años y otro a 4 como mínimo..... Deberíamos compararlo con bonos con duration semejante que tienen una TIR de aprox 6.5% y pensar si el diferencial (premium por liquidez) conviene... 3.5% de premium por liquidez en Argentina con este contexto es extremadamente bajo para 3/4 años....Hay bonos semejantes, en donde se puede sacar alguna estimación de cuanto es el "premium por liquidez", un ejemplo sería comparar el PARA con el PAA0, bonos identicos, mismos vencimientos, pero el PARA es muchos más liquido que el PAA0, hoy tienen un diferencial de 3.7%, y eso que el PAA0 si te pones un par de días lo vendes, no es que absulatemente iliquido....

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor atrevido » Mar Ago 02, 2016 6:57 pm

Hice un ejercicio hoy con pary con un colega: cuando estaba en 1040, con 100400 compraba 10000 nominales que me daban 2 rentas de 125 usd.Como INVERTI 6933 usd (tome a 15) me daba que el interes real ANUAL ( lo que cobras en mano era 3.6%) y cuando en 2019 pasaba a pagar mas intereses el % real sobre lo pagado se iba al 5.3%.
Hablo de rentas limpias , sin reinversion( o sea , la renta va a consumo directo, por eso sacamos el calculo)

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: RE: Re: BONOS CER

Mensajepor Aleajacta » Mar Ago 02, 2016 6:50 pm

pik escribió:Agregando a esto yo te diría. Si miras tanto DICP como PARP tienen la misma tasa, pero DICP esta sobre la par y paga más intereses semestralmente, con lo cual a largo va a ir bajando su cotización para ponerse a la par, es decir la ganancia viene por los intereses. PARP esta bien abajo sobre la par y la ganancia la vas a tener llegando a finishing. Por lo cual depende de tu objetivo cual elegir

Está bien pensar a finish -en el sentido de que si algo malo pasara me lo quedaría-, pero creo que casi nadie compra y mantiene pensando en tenerlo a finish, sino pensando en los pagos y la posible ganancia por precio en un plazo menor, en meses, no en lustros.

La paridad del DICP siempre será mayor que la de CUAP y PARP por ser más corto, por tener cupon mayor y por capitalizar. Pero desagregar los componentes del precio del DICP respecto a los precios de CUAP y PARP (duración, convexidad, volatilidad, expectativa de tasas futuras, etc) es un trabajo chino y me contento pensando que el mercado lo hace bien.

hernan1974
Mensajes: 14582
Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor hernan1974 » Mar Ago 02, 2016 6:33 pm

martodvo escribió:Si solo 25 pts bajo a 35 dias.

la nada misma :2230:

martodvo
Mensajes: 1604
Registrado: Jue Sep 24, 2009 7:54 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martodvo » Mar Ago 02, 2016 6:31 pm

hernan1974 escribió:25 puntos bajo entonces?

Si solo 25 pts bajo a 35 dias.

hernan1974
Mensajes: 14582
Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor hernan1974 » Mar Ago 02, 2016 6:30 pm

martodvo escribió:Lebac a 35 dias, 30%.

25 puntos bajo entonces?

Bochaterow
Mensajes: 12151
Registrado: Mié Nov 04, 2015 7:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Bochaterow » Mar Ago 02, 2016 6:15 pm

DavidBowman escribió:El tema es el corto o el mediano. Si crees en el origen monetarista de la inflación, cual es el supuesto caso de la actual conducción económica, la realidad es que la tasa genera déficit cuasi-fiscal. En una instancia en donde el déficit fiscal es exorbitante en todos los órdenes y excede las posibilidades de financiamiento, sumar déficit cuasi-fiscal por montos tan elevados, a tasas tan altas y plazos tan cortos, la realidad es que en el muy corto dará algún resultado anti-inflacionario pero en plazos un poquito más largos es echar más nafta al fuego. El tiempo (y acá los tiempos son siempre cortos) demostrará que es así.

Es tristísimo leer las estimaciones de que, si el blanqueo es un éxito rotundo (yo lo dudo mucho), alcanza para zafar el 2016. No se qué van a inventar para el 2017.

lo va a ser porque estan atrapados sino no blanquearia nadie con este deficit

Bochaterow
Mensajes: 12151
Registrado: Mié Nov 04, 2015 7:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Bochaterow » Mar Ago 02, 2016 6:13 pm

hstibanelli escribió:yo vendí mi chata...50% en U$ billete y ver que sale de la licitación de las LETES y 50% bonos con cer (25%CUAP y 25%PAR, DICP ya tengo mucho)... para mi está muy baja la tasa de los bonos en U$ y va a castigar mucho cuando la FED suba la tasa

vos crees que la inflacion futura le va a ganar a el dolar ?

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor fabio » Mar Ago 02, 2016 6:06 pm

DavidBowman escribió:El tema es el corto o el mediano. Si crees en el origen monetarista de la inflación, cual es el supuesto caso de la actual conducción económica, la realidad es que la tasa genera déficit cuasi-fiscal. En una instancia en donde el déficit fiscal es exorbitante en todos los órdenes y excede las posibilidades de financiamiento, sumar déficit cuasi-fiscal por montos tan elevados, a tasas tan altas y plazos tan cortos, la realidad es que en el muy corto dará algún resultado anti-inflacionario pero en plazos un poquito más largos es echar más nafta al fuego. El tiempo (y acá los tiempos son siempre cortos) demostrará que es así.

Es tristísimo leer las estimaciones de que, si el blanqueo es un éxito rotundo (yo lo dudo mucho), alcanza para zafar el 2016. No se qué van a inventar para el 2017.

subir tasas para bajar la inflación es solo para unos meses, después con el tiempo se va a inflación, siempre es así y no va a ser de otra manera tasas del 30% inflación del 30%, no hay magia por mas vuelta que le des, ya lo vimos en los 70 en los 80, con este nivel de deficit y emisión es imposible bajar inflación por mas dolares que entren y los encuentre tirados en la calle de la cantidad , los precios van a subir en pesos, anclar el dolar para bajar la inflación es una burrada , los k anclaron el dolar y siempre hubo inflación, sino miremos del 2005 hasta el 2011, cuanto subió el dolar y cuanto fue la inflación.-

hstibanelli
Mensajes: 4834
Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor hstibanelli » Mar Ago 02, 2016 6:02 pm

DavidBowman escribió:El tema es el corto o el mediano. Si crees en el origen monetarista de la inflación, cual es el supuesto caso de la actual conducción económica, la realidad es que la tasa genera déficit cuasi-fiscal. En una instancia en donde el déficit fiscal es exorbitante en todos los órdenes y excede las posibilidades de financiamiento, sumar déficit cuasi-fiscal por montos tan elevados, a tasas tan altas y plazos tan cortos, la realidad es que en el muy corto dará algún resultado anti-inflacionario pero en plazos un poquito más largos es echar más nafta al fuego. El tiempo (y acá los tiempos son siempre cortos) demostrará que es así.

Es tristísimo leer las estimaciones de que, si el blanqueo es un éxito rotundo (yo lo dudo mucho), alcanza para zafar el 2016. No se qué van a inventar para el 2017.

yo me pregunto...

Tengo 100 palos afuera y 1000 en argentina, por alocación de riesgos y ningún otro motivo ¿porque traería esa plata a Argentina de vuelta si ya pague el peaje o las estructuras para sacarla?. Asumiendo que no me queda otra que blanquearla porque me tienen recontra a la vista...
La traigo y la pongo en un bono sin mercado 2rio a 3 años a tasa 0% mientras que si pago el 10% y el 1,25% anual de BBPP lo puedo poner en un REIT o un FCI que rinde el 18% en el mismo plazo.

El bono largo que blanquea 3 por cada dolar y rinde 1% esta bueno, pero no te deja ir al mercado 2rio por cierto plazo y cuando venza ese plazo ¿que garantías hay de que un bono así tendrá mercado y no vas a terminar pagando un peaje enorme? Además es deuda argentina, sigo con el problema de la diversificación de riesgos.

Honestamente tengo que estar muy muy jodido si la blanqueo y si la blanqueo apostaría por dejarla donde esta.

DavidBowman
Mensajes: 1159
Registrado: Lun Nov 16, 2015 4:57 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DavidBowman » Mar Ago 02, 2016 5:52 pm

Patan escribió:No sólo no dije que no influye, sino que digo todo lo contrario a lo que afirmás.
La tasa alta enfría (de eso se quejan tus kumpas, no lees página?). Ese empresario del que hablás no se apalanca pq no le rinde.
Conviene más invertir (a tasa) que consumir/gastar.
Quita liquidez.
O capaz tenés razón y toda la bibliografía está equivocada... y tmb la Fed que cuando ve inflación sube la tasa...
yo sabía que el anteojudo de Economía II no sabía nada :pared:

El tema es el corto o el mediano. Si crees en el origen monetarista de la inflación, cual es el supuesto caso de la actual conducción económica, la realidad es que la tasa genera déficit cuasi-fiscal. En una instancia en donde el déficit fiscal es exorbitante en todos los órdenes y excede las posibilidades de financiamiento, sumar déficit cuasi-fiscal por montos tan elevados, a tasas tan altas y plazos tan cortos, la realidad es que en el muy corto dará algún resultado anti-inflacionario pero en plazos un poquito más largos es echar más nafta al fuego. El tiempo (y acá los tiempos son siempre cortos) demostrará que es así.

Es tristísimo leer las estimaciones de que, si el blanqueo es un éxito rotundo (yo lo dudo mucho), alcanza para zafar el 2016. No se qué van a inventar para el 2017.

martodvo
Mensajes: 1604
Registrado: Jue Sep 24, 2009 7:54 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martodvo » Mar Ago 02, 2016 5:46 pm

Lebac a 35 dias, 30%.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], chory461, EL REY, ElNegro, excluido, Ezex, Google [Bot], Kamei, mirando, osvaldo, Semrush [Bot], TELEMACO, Tipo Basico y 316 invitados