Ahi va, el caso de los bancos es bastante paradigmático comparándolos con los brazucas. En ese sentido, tengo que conincidir con tu apreciación. Tal vez mi visión anterior esté más sesgada hacia otros activos que van incorporandose y creciendo dentro del indice, casos CRES, MIRG, o CTIO y SAMI en menor medida. Entiendo que el potencial del equity Argento viene más por ese lado, por más que todavía sean pesos menores en comparación con al pack APBR + Pampa + Bancos. Coincido también en que es dificil ponerse comprador en este momento que esta cabeceando todos los máximos históricos... el tema en mi caso pasa fundamentalmente por la dificultad para lograr dimensionar potenciales correcciones y lograr determinar si se justifica el tradeo en las correcciones frente a simplemente mantener una posición determinada; aclaro por las dudas que estoy posicionado mayormente en papeles como los que mencione antes (amén de APBR y ERAR, que los manejo con otro criterio).
El gráfico en CCL es por demás elocuente, debo reconocerlo.
Una vez más aprovecho para agradecerte tu respuesta en particular y todo el conocimiento vertido en estos foros en general. Realmente es de enorme valor para los que no tenemos demasiada experiencia en estas lides y tenemos que defendernos con el aprendizaje que vamos absorbiendo día a día.
Abrazo!
El Conde escribió:Si, claro que si, pero no desde estos precios, los bancos argentinos están caros con respecto a los de la región por ejemplo, hay muchas cotizantes que no pueden justificar su valor actual, hoy cualquier banco brasilero tiene un P/E (Precio/Ganancias) de 7-9, los de USA en 9-10, los españoles entre 8-9 y nuestros bancos están entre 13 y 14.
El indice fue traccionado básicamente por Bancos, PBR y Pampa, PBR pertenece a un mercado totalmente distinto como el brasilero que viene de una enorme caída, la segunda subió, más alla de las tarifas (que tampoco está claro hoy por hoy) por una jugarreta para licuar al tenedor de Pesa, ya que si te voy a cambiar acciones de Pesa por acciones de Pampa, que mejor que hacerla subir fuerte no?
Leo mucho que el Merval se va 18-20.000 puntos y que el CCL va a volar, entonces miro el gráfico del merval CCL y lo que veo es que estamos en un doble techo, divergencia bajista y con todas las fichas para una linda corrección, aunque nadie lo diga.
Puede ir hacia donde lo ve la mayoría, porque no? pero yo espero una linda corrección, el tiempo nos dirá que pasó, pero en estos precios yo no soy comprador, soy vendedor, yo opero de acuerdo al gráfico y ese me dice que venda, si le agrego el fundamento tengo que pensar como vendrán los balances del 2º trimestre y soy más vendedor aún, ya que van a ser malos en la mayoría, fue muy malo el trimestre.
Más alla de eso, sabé que puede pasar cualquier cosa, esto es mkt. pero Argentina en este momento yo no compraría, si después de una corrección, el mercado abre de lunes a viernes, no me molesta perderme una suba, lo que no me gusta es comerme las bajas, porque son 3 veces más rápidas y te dejan sin reacción.
Es una opinión personal, nada importante, una opinión más, como tantas.
te dejo el Merval en CCL