Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
intipachamanta
Mensajes: 56
Registrado: Vie Dic 27, 2013 6:34 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor intipachamanta » Lun Jul 25, 2016 10:35 am

HOLA, ALGUIEN SABE POR QUE ESTA TAN ATRASADO EL NF18 (BOGAR 2018). VALE LA PENA INVERTIR EN EL?. GRACIAS

Tangalanga
Mensajes: 47
Registrado: Mié Mar 12, 2014 9:17 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Tangalanga » Lun Jul 25, 2016 10:17 am

Me podrían decir,en su opinión, cuales serian las causas que puedan hacer que los rf dolarizados suban o bajen? (blanqueo, política interna, sexo de los Angeles :mrgreen: )
Saludos

gringo de devoto
Mensajes: 1957
Registrado: Jue Mar 08, 2012 12:14 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor gringo de devoto » Lun Jul 25, 2016 9:46 am

Moratoria escribió:Gringo, tal vez no interpreto bien tu consulta, pero en líneas generales podríamos decir que:
Bono CER > CER > PF UVI > UVI > LEBAC 35d > PF$ Tradicional

Pero depende del bono q analices, las comisiones según volumen q t cobra tu broker y/o banco, y la tasa adicional q t paguen x el PF (tanto en UVI como tradicional)
La mayor contra del PF UVI es la inmovilidad de fondos x 180 días...
Si llegaras a analizarlo en detalle compartilo en el foro para confirmar/rebatir si se cumple la generalidad indicada arriba.
Slds

Moratoria muchas gracias

hstibanelli
Mensajes: 4834
Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor hstibanelli » Lun Jul 25, 2016 9:45 am

Aleajacta escribió:Hola. Sí, pueden desaparecer a esa velocidad. Pero pregunto ¿por qué creés que un triunfo de Trump implicaría fuga de capitales de emergentes?

(Noté que pusiste Suiza y UK y no USA. Pero Suiza y UK no tienen la profundidad para absorber semejante flujo de capitales).

Porque considero que si Trump gana es probable que la inversión ganadora sean los instrumentos de refugio, un estado de guerra global es posible con gente así en el poder (trump, marie Le penn, etc). Gane quien gane en USA hay ciertas cosas que son demasiado importantes para delegarselas a un presidente y se regulan desde el sector privado. Pero nada se puede hacer contra un presidente que te puede abrir 5 flancos de guerra en media hora

Moratoria
Mensajes: 1108
Registrado: Lun Abr 29, 2013 7:52 pm
Ubicación: V.Urquiza / Pilar

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Moratoria » Dom Jul 24, 2016 9:09 pm

Gringo, tal vez no interpreto bien tu consulta, pero en líneas generales podríamos decir que:
Bono CER > CER > PF UVI > UVI > LEBAC 35d > PF$ Tradicional

Pero depende del bono q analices, las comisiones según volumen q t cobra tu broker y/o banco, y la tasa adicional q t paguen x el PF (tanto en UVI como tradicional)
La mayor contra del PF UVI es la inmovilidad de fondos x 180 días...
Si llegaras a analizarlo en detalle compartilo en el foro para confirmar/rebatir si se cumple la generalidad indicada arriba.
Slds
gringo de devoto escribió:Consulta: plazo fijo ajustado por UVIS, respecto de bonos con cer o lebacs, puede haber mucha diferencia de tasa? o es maso lo mismo? Gracias por sus respuestas

Adjuntos
UVI_a_JUN-16.jpeg
No dá para tomar Crédito Hipotecario
UVI_a_JUN-16.jpeg (51.5 KiB) Visto 2303 veces

Lalor
Mensajes: 131
Registrado: Sab Jul 19, 2014 3:39 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Lalor » Dom Jul 24, 2016 9:59 am

Felicitaciones muchachos x los analisis hechos, con discusiones, humildad, mas opiniones y todo dentro de un marco de conversacion e intercambios sin agresiones. :respeto: :respeto: :respeto:

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Sab Jul 23, 2016 11:51 pm

Si Trump asusta a los inversores y Trump gana, los inversores en principio venderían bonos de USA. Pero eso nunca pasó. Too big to sell.

[img]https://i.redditmedia.com/nS7pgqAZ ... 7297[/img]

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Sab Jul 23, 2016 11:43 pm

DavidBowman escribió:El mercado de capitales de UK puede absorber varias veces el volumen local sin mayor impacto. Y me refiero a todo el volumen local, incluyendo MAE.

Sí, tenés razón. En cambio, si hubiera fuga de todos los emergentes -porque el problema es USA y no Argentina- debería absorber también lo proveniente de las ventas de los mercados de Brasil, México, Sudáfrica, India, Rusia y siguen las firmas. Más lo de USA. Y eso no es posible.

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Sab Jul 23, 2016 11:40 pm

eldesignado escribió:Pienso que cuando gane Trump la FED va a subir las tasas para que no se escapen tantos dólares. Como consecuencia caerán las acciones y los bonos norteamericanos y el susto por un lado y el mayor rendimiento en EEUU por otro van a hacer que aumenten los rendimientos requeridos de los emergentes y caigan los bonos locales.

Si el gobierno se sigue financiado con más déficit y deuda y atrasando al dólar gane Trump o Clinton estamos complicados.

Es bueno el mecanismo. Y aún más, lo que decís es que primero bajaría el dólar y subirían las TIRs de los bonos de USA (por venta de bonos, para poder salir del riesgo USA). Y luego lo de la FED. Es en dos tiempos.

Coincido con lo del gobierno local.

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alfil » Sab Jul 23, 2016 10:59 pm

MiguelS escribió:Estimado alfil:

No creo que el objetivo primario sea enriquecerse. Si no, como algunos dicen siempre, ganarle a la inflación. Si en el camino uno puede amasar cierta riqueza, mejor. Pero hoy por hoy, desde la vuelta del neoliberalismo al gobierno, la RV fue el mejor camino para ganarle a la infleta. De eso no queda duda.

Y diría más, hace un mes aprox hubo un pequeño intercambio sobre lo que podría implicar que en seis meses de gobierno se emitiera deuda por más de u$s 30.000.000.000; y sus riesgos implícitos (más aún para la renta fija). Bueno, al viernes 22/07/2016, la nueva deuda contabilizada fue de u$s 37.000.000.000; mientras que muchas de las empresas que cotizan en bolsa titenen todavía una subvaluación de activos impresionante y una bastante probable vuelta de rosca por actualización en base a inflación.

Veremos como sigue, pero no dejo re recordar una entrevista a Duhalde cuando le preguntaron en dónde tenía la guita cuando el corralito: la respuesta fue clara y precisa, "en acciones".

Saludos y buen finde.

es respetable su opiniòn pero si yo deberia aconsejar a un joven que quiera forjarse un patrimonio le diria que mantenga la estabilidad de los rendimientos , reinvierta escrupulosamente los cupones y tendra siempre navidades felices, la relativa ventaja d elas acciones depende de factores que uno no controla y asi como las ganancias son desconocidas pueden serlo las perdidas..puede pulverizarse el trabajo de años .. pero como le dije respetable lo suyo..

gringo de devoto
Mensajes: 1957
Registrado: Jue Mar 08, 2012 12:14 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor gringo de devoto » Sab Jul 23, 2016 8:08 pm

Consulta: plazo fijo ajustado por UVIS, respecto de bonos con cer o lebacs, puede haber mucha diferencia de tasa? o es maso lo mismo? Gracias por sus respuestas

DavidBowman
Mensajes: 1159
Registrado: Lun Nov 16, 2015 4:57 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DavidBowman » Sab Jul 23, 2016 7:29 pm

Aleajacta escribió:Hola. Sí, pueden desaparecer a esa velocidad. Pero pregunto ¿por qué creés que un triunfo de Trump implicaría fuga de capitales de emergentes?

(Noté que pusiste Suiza y UK y no USA. Pero Suiza y UK no tienen la profundidad para absorber semejante flujo de capitales).

El mercado de capitales de UK puede absorber varias veces el volumen local sin mayor impacto. Y me refiero a todo el volumen local, incluyendo MAE.

eldesignado
Mensajes: 1582
Registrado: Vie Feb 10, 2012 3:56 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor eldesignado » Sab Jul 23, 2016 7:03 pm

Aleajacta escribió:Hola. Sí, pueden desaparecer a esa velocidad. Pero pregunto ¿por qué creés que un triunfo de Trump implicaría fuga de capitales de emergentes?

(Noté que pusiste Suiza y UK y no USA. Pero Suiza y UK no tienen la profundidad para absorber semejante flujo de capitales).


Pienso que cuando gane Trump la FED va a subir las tasas para que no se escapen tantos dólares. Como consecuencia caerán las acciones y los bonos norteamericanos y el susto por un lado y el mayor rendimiento en EEUU por otro van a hacer que aumenten los rendimientos requeridos de los emergentes y caigan los bonos locales.

Si el gobierno se sigue financiado con más déficit y deuda y atrasando al dólar gane Trump o Clinton estamos complicados.

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Sab Jul 23, 2016 3:23 pm

hstibanelli escribió:Tuviste en cuenta tu análisis que el 100% del capital que entra del exterior para especular en acciones (y que empuja la demanda como bien señalas) en 72hs puede estar en Suiza o UK? Hay que tener cuidado. En noviembre puede ganar un Trump en USA y esos capitales desaparecen con un chasquido de dedos.

Hola. Sí, pueden desaparecer a esa velocidad. Pero pregunto ¿por qué creés que un triunfo de Trump implicaría fuga de capitales de emergentes?

(Noté que pusiste Suiza y UK y no USA. Pero Suiza y UK no tienen la profundidad para absorber semejante flujo de capitales).

MiguelS
Mensajes: 5038
Registrado: Vie Ago 20, 2010 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor MiguelS » Sab Jul 23, 2016 2:11 pm

alfil escribió:estas comparando peras con manzanas , RF Vs RV , te salio bien esta vez, pero te pudiste estrellar con las acciones de mirgor , pasado 20 años conozco un solo inversor de cientos que hizo un patrimonio en acciones , digan lo que digan las acciones el loteria , la realidad siempre te sorprende , este foro estaba lleno de Jordan Belforts que no opinan mas.

mira esta tabla , eso explica porque es yan difil enriquecerse con RV.

Estimado alfil:

No creo que el objetivo primario sea enriquecerse. Si no, como algunos dicen siempre, ganarle a la inflación. Si en el camino uno puede amasar cierta riqueza, mejor. Pero hoy por hoy, desde la vuelta del neoliberalismo al gobierno, la RV fue el mejor camino para ganarle a la infleta. De eso no queda duda.

Y diría más, hace un mes aprox hubo un pequeño intercambio sobre lo que podría implicar que en seis meses de gobierno se emitiera deuda por más de u$s 30.000.000.000; y sus riesgos implícitos (más aún para la renta fija). Bueno, al viernes 22/07/2016, la nueva deuda contabilizada fue de u$s 37.000.000.000; mientras que muchas de las empresas que cotizan en bolsa titenen todavía una subvaluación de activos impresionante y una bastante probable vuelta de rosca por actualización en base a inflación.

Veremos como sigue, pero no dejo re recordar una entrevista a Duhalde cuando le preguntaron en dónde tenía la guita cuando el corralito: la respuesta fue clara y precisa, "en acciones".

Saludos y buen finde.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], Ayaxayante, Baidu [Spider], Bing [Bot], caballo, cabeza70, carlos_2681, Citizen, dewis2024, elcipayo16, estefan23, excluido, Google [Bot], Guardameta, lehmanbrothers, mr_osiris, napolitano, notescribo, sancho18, Semrush [Bot], wal772 y 1624 invitados