
Saludos
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Moratoria escribió:Gringo, tal vez no interpreto bien tu consulta, pero en líneas generales podríamos decir que:
Bono CER > CER > PF UVI > UVI > LEBAC 35d > PF$ Tradicional
Pero depende del bono q analices, las comisiones según volumen q t cobra tu broker y/o banco, y la tasa adicional q t paguen x el PF (tanto en UVI como tradicional)
La mayor contra del PF UVI es la inmovilidad de fondos x 180 días...
Si llegaras a analizarlo en detalle compartilo en el foro para confirmar/rebatir si se cumple la generalidad indicada arriba.
Slds
Aleajacta escribió:Hola. Sí, pueden desaparecer a esa velocidad. Pero pregunto ¿por qué creés que un triunfo de Trump implicaría fuga de capitales de emergentes?
(Noté que pusiste Suiza y UK y no USA. Pero Suiza y UK no tienen la profundidad para absorber semejante flujo de capitales).
gringo de devoto escribió:Consulta: plazo fijo ajustado por UVIS, respecto de bonos con cer o lebacs, puede haber mucha diferencia de tasa? o es maso lo mismo? Gracias por sus respuestas
DavidBowman escribió:El mercado de capitales de UK puede absorber varias veces el volumen local sin mayor impacto. Y me refiero a todo el volumen local, incluyendo MAE.
eldesignado escribió:Pienso que cuando gane Trump la FED va a subir las tasas para que no se escapen tantos dólares. Como consecuencia caerán las acciones y los bonos norteamericanos y el susto por un lado y el mayor rendimiento en EEUU por otro van a hacer que aumenten los rendimientos requeridos de los emergentes y caigan los bonos locales.
Si el gobierno se sigue financiado con más déficit y deuda y atrasando al dólar gane Trump o Clinton estamos complicados.
MiguelS escribió:Estimado alfil:
No creo que el objetivo primario sea enriquecerse. Si no, como algunos dicen siempre, ganarle a la inflación. Si en el camino uno puede amasar cierta riqueza, mejor. Pero hoy por hoy, desde la vuelta del neoliberalismo al gobierno, la RV fue el mejor camino para ganarle a la infleta. De eso no queda duda.
Y diría más, hace un mes aprox hubo un pequeño intercambio sobre lo que podría implicar que en seis meses de gobierno se emitiera deuda por más de u$s 30.000.000.000; y sus riesgos implícitos (más aún para la renta fija). Bueno, al viernes 22/07/2016, la nueva deuda contabilizada fue de u$s 37.000.000.000; mientras que muchas de las empresas que cotizan en bolsa titenen todavía una subvaluación de activos impresionante y una bastante probable vuelta de rosca por actualización en base a inflación.
Veremos como sigue, pero no dejo re recordar una entrevista a Duhalde cuando le preguntaron en dónde tenía la guita cuando el corralito: la respuesta fue clara y precisa, "en acciones".
Saludos y buen finde.
Aleajacta escribió:Hola. Sí, pueden desaparecer a esa velocidad. Pero pregunto ¿por qué creés que un triunfo de Trump implicaría fuga de capitales de emergentes?
(Noté que pusiste Suiza y UK y no USA. Pero Suiza y UK no tienen la profundidad para absorber semejante flujo de capitales).
Aleajacta escribió:Hola. Sí, pueden desaparecer a esa velocidad. Pero pregunto ¿por qué creés que un triunfo de Trump implicaría fuga de capitales de emergentes?
(Noté que pusiste Suiza y UK y no USA. Pero Suiza y UK no tienen la profundidad para absorber semejante flujo de capitales).
hstibanelli escribió:Tuviste en cuenta tu análisis que el 100% del capital que entra del exterior para especular en acciones (y que empuja la demanda como bien señalas) en 72hs puede estar en Suiza o UK? Hay que tener cuidado. En noviembre puede ganar un Trump en USA y esos capitales desaparecen con un chasquido de dedos.
alfil escribió:estas comparando peras con manzanas , RF Vs RV , te salio bien esta vez, pero te pudiste estrellar con las acciones de mirgor , pasado 20 años conozco un solo inversor de cientos que hizo un patrimonio en acciones , digan lo que digan las acciones el loteria , la realidad siempre te sorprende , este foro estaba lleno de Jordan Belforts que no opinan mas.
mira esta tabla , eso explica porque es yan difil enriquecerse con RV.
rivas144 escribió:Mecenas tirate algún grafo de DICP/PARP me parece que el DICP le sacó bastante ventaja... a ver si conviene arbitrar.
Usuarios navegando por este Foro: Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], Carlos603, Chuikov, Citizen, dawkings, dewis2024, el indio, elcipayo16, estefan23, excluido, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Guardameta, heide, Inversor Pincharrata, MarianoAD, napolitano, notescribo, PanchitoArgy, RICHI7777777, sancho18, Semrush [Bot], wal772 y 1641 invitados