Ichimoku_Fibonacci escribió:Es icnreible el crecimiento que ha realizado este papel y este tópico del foro. Ambos muy de la mano y en muy pocos días, muy pocos. Consistente en si mismo.
Me llama la atención y celebro el desembarco casí irruptivo de datos y dateros.
Este en si es el dato más relevante para mi. El resto es contenido...
Ahora, más de lo mismo. Size position, Gain loss Stop loss trailing o sea, tranqui con los tamaños de la posición, proteger las ganancias e ir corriendo el stop loss. A los que hacemos AT les recomendaría cada tanto mirarla en semanal. 21 pesos fue el último máximo y quizás llegue ahí en un próximo rally
Slds
Me olvidaba de algo, y se lo preguntaría a los que aportaron la valiosa data, y no es menor.
Sería bueno conocer datos de vacancia el en el real estate urbano residencial conocido como efectos de cocinas encendidas y de oficinas y por otro lado transparentar la rentabilidad del sector comercial. Pues sabido es que la rentabilidad locativa en general es muy baja, inferior a cualquier bono soberano. Sumado a esto el atraso cambiario que impactaría en las valuaciones inmobiliarias tras una posible devaluación
En definitiva, estando el precio de los alquileres en máximos y la oferta en mínimos (hoy más no se puede pagar) y así y todo la renta es pésima...sólo quedaría ajustar el capital, pues la renta es una consecuencia del salario que tenderá a decrecer en dólares
En fin...sólo alguna reflexión para tener una mirada alternativa dado que el
real estate fue el sector de menor rentabilidad en los últimos 5 años y no por el cepo, sino por el
desacople de precio m2/salario.
Slds