spnd escribió:Hola a todos, perdon que lo comente aca, pero no se en que parte del foro hacerlo, soy muy nuevo con el tema de las acciones yo opero a travez del banco y quiero pasarme a un agente, estuve viendo Rava, otrobroker y Bull market, me gustaria si me pudieran aconsejar porque puedo comparar los precios pero no las plataformas. muchas gracias.
Veamos... si operas a través de un banco el beneficio (por asesoramiento y servicios) que obtendrías operando con un broker sería en la gran mayoría de los casos sumamente grande. Los bancos no suelen tener buenas comisiones pero sobre todo no suelen tener un buen servicio bursátil.
EN la gran mayoría de los brokers de plaza obtendrás respuestas casi inmediatas a consultas, además del asesoramiento -en algunos casos personalizado- sumando a esto una mejor base de operaciones.
Los tres brokers que mencionas tienen buenas plataformas, te sumo otro broker que puedes sumar a ese trío: Portfolio Personal.
RAVA es buenísimo en tiempo de respuesta y avisos vía correo, TW y su propia plataforma. Requiere una inversión mínima que es bastante grande para un recién iniciado.
Tres letras es bueno, algunas veces (muy pocas) la plataforma tiene errores que luego de avisar las subsanan, están incorporando algunos "chiches"... todas las semanas hay dos o tres video conferencias que para acceder es un lío pero se pueden ver en Youtube al día siguiente. Tiene buenas comisiones pero con un mínimo de $ 50 por operación lo cual es inconveniente para operaciones de compra/venta menores a $ 8000,-- Las recomendaciones son medio un desastre... casi siempre la pifian.
Bull tiene buena plataforma, el año pasado se cayó un par de día pero este no se ha caído, tiene una buena respuesta, las recomendaciones que hacen son para tener en cuenta.
Porfolio creo que está haciendo cada vez mejor las cosas: buena plataforma, muy buenas comisiones con mínimos bajos ($ 20,--) respuestas rápidas y research completos aunque muy extensos (mucho texto para dos o tres datos que importan)
Yo opero con tres broker (uno que no lo nombro aquí porque requiere mucha inversión inicial), cada uno tiene sus cosas... hay veces que conviene operar con uno otras con otros... según el monto de la cartera, los volúmenes de compra/venta y la cantidad de movimientos que realices por mes te convendrá uno u otro.
De los cuatro todos son buenos. Elige el que más te convenga.