Máximo escribió:Los resultados de las empresas no controladas (" no controladas", no "no controlantes" como las llamás y que significa exactamente lo contrario) son resultados propios del giro del negocio. Son tan válidos como los resultados generados por las controladas, sobre todo en CTIO por cómo está organizada. No son resultados "de menor calidad", aunque se informen aparte. Los resultados con los que se debe tener mucho cuidado al evaluarla son los producidos por diferencia de cambio que vos te empeñás en incorporar de lleno en el análisis. Si lo analizás asi como te digo y expresé ayer ni bien terminó la rueda, el PER, ese indicador que a vos tanto te gusta, pero que no es lo único que importa, estaría en alrededor de 11 años a estos valores de cotización. Según el PERT no está tan subvaluada como vos erróneamente creés, por eso algunos venden así. Igual, a mediano/largo plazo va a subir, pero por otros drivers que ahora no vienen a cuento. El balance fue muy bueno, pero no vale 200$ ni a palos. Por ahora, dentro de unos años puede ser...
A ver si entiendo bien para tener campana de gente que sabe mas que yo.
Para calcular un PER que sea lo mas valido posible o representativo tengo que tomar los Resultados Integrales, tambien tomar las participaciones no controlantes, pero debo quitar los resultados por conversiones de negocios en el extranjero???????????????????
Si es asi no hace ruido el hecho que el papel cotice en pesos en el bolsa de aca y esa ganancia sea para emparejar algo en dolares de afuera al valor en pesos de aca por el nuevo tipo de cambio????