quienduda escribió:
Cómo estás Neo? viste que acá el billete tiene su propia dinámica, lo pisan, lo sueltan, cuándo y cómo les pinta, pero ves la posibilidad de que siga cayendo? Yo miro el gráfico y da la impresión que sino sale desde acá se complica, sin embargo no puedo sino pensar que el billete, como cualquier otra cosa comerciable, debiera acusar cuenta de la inflación. Para mí es cuestión de tiempo (no se si mucho más, nos están endeudando mal) que le aflojen a las tasas y entonces se completa el negocio con la suba del dólar. Muchos dicen que se están enamorando del dólar barato, en mi opinión nos quieren hacer creer que se quieren enamorar del dolar barato, cuando ya estén todos posicionados en los billetes pum. Pero bueno, ahí está el gráfico. Abrazo!
Querido como va? el baby como anda? ya podes dormir mejor veo porque los gráficos volvieron a ser los de antes
No lo veo cayendo ni ahí al dólar acá, más abajo te pego un comentario entre comillas que hice en títulos públicos...coincido en tu opinión que nos quieren hacer creer eso y eso es porque ellos lo creen!!!, hay mucha gente que aún no cambió el chip, ya fue eso del ancla cambiaria, no van a caer en eso de nuevo (al menos no por un buen tiempo ya que no hay margen) y la vuelta a la ortodoxia (está todo inventado no jodamos) es una realidad, obviamente con ciertos matices deficitarios pero aún así la cosa cambió.... El tema que me preocupa es afuera, al dólar afuera lo veo subiendo hasta un par de meses, pero no sé que pueda pasar si lo impensado o el cisne "dorado" llegara a ser presidente de la primera potencia, ahí no sé que pueda pasar con el dólar y con todos los índices...
"Coincido, creo que hasta agosto puede estirarse, pero en el medio podemos volver a verlo en 15,5 aprox. que seria un precio máximo sin overshooting y sin que se disparen alarmas...prat gay tiene ojeras no como el bebe de pecho de kici y un comentario aparte lo aplaudo con el timming para la colocación de los bonos (mejor semana de los mercados en lo q va del año)... creo que una vez pasado el "invierno" de las tasas ligado a la inflación y que la gente recupere el poder de compra con las paritarias seria sano que lo movieran hacia arriba, considerando que el precio del super ya vale 18,5 deberiamos verlo así a fin de año (como precio máximo), luego volver a bajar a 16 el año que viene, haciendo así high-lows...el dólar nunca baja, nadie jamás perdió comprando verdes acá en argentina, eso dicen, yo no"