Se me ocurren un par pero quizas se me esta escapando algo:
1) Descontento social (aumentos de tarifas, marcha cgt, etc...)
2) Menores expectativas de depreciación del peso
3) Estiman que la baja de tasas de las LEBACs sea mas gradual
Opiniones?

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
rivas144 escribió:¿Alguien sabe de donde puedo sacar un listado con las distintas calificaciones de Moody's, los países que están en cada grupo y los rendimientos de cada uno?
Minguiño escribió:Estimado, con Mirgor no le di crédito y fue un golazo.
Con Pampa si y esta levantando lindo.
Esto del BMA lo ve por precio, por la posible compra del CITY, ambas u otro motivo.
gaboLC escribió:Si tengo que entrar la semana que viene, Dica o Dicad?
rivas144 escribió:Vos laburas en Cohe_, dejate de joder, recomiendan lo mismo
edgardo_jav escribió:Stiba volviste.... ya se hacia aburrido leer siempre mas de lo mismo (salvo los chistes de chiqui), aunque Fabio nos abandono para ir por el petroleo brasilero jaja...
Finalmente los precios no estaban a dolar blue no?? jajaja..... lo preocupante es que van a hacer con los pesos que están contenidos con las lebacs.... creo que estamos en una situación infinitamente peor que la de 2015.
inversiones?... inversiones no van a venir, por lo menos, no las que nos sirven para el pais que son de largo plazo.
elmecenas escribió:BMA esta lindisima!
hstibanelli escribió:No sé si tanto, pero o te endeudas a lo bolud0 o te pegas un tiro en el pié con la política interna...no tienen otro set de posibilidades...si bien cuando en el exterior perciban una continuidad ordenada del actual gobierno podrían llevar inversiones en economía real, estas lo harán en un contexto negativo...van a salir más divisas de latam de las que van a entrar...se estima que se van a ir unos 500.000 millones de toda la región
hstibanelli escribió:No sé si tanto, pero o te endeudas a lo bolud0 o te pegas un tiro en el pié con la política interna...no tienen otro set de posibilidades...si bien cuando en el exterior perciban una continuidad ordenada del actual gobierno podrían llevar inversiones en economía real, estas lo harán en un contexto negativo...van a salir más divisas de latam de las que van a entrar...se estima que se van a ir unos 500.000 millones de toda la región
dakade escribió:Coincido con el análisis, pero vos pensás que nos van a dejar forrar de verdes manteniendo las tasas arriba del 35% y sin devalueta? Me parece que la situación dólar hoy es peor que en diciembre de 2015.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], choke, Google [Bot], Itzae77, notescribo, RICHI7777777, Semrush [Bot], WARREN CROTENG y 1569 invitados