En total acuerdo con el informe de Rosario Finanzas sobre GGAL:
Tanto la acción local de Galicia como su ADR están nuevamente testeando el piso del 38,2% de retroceso de Fibonacci. Por ahora el ADR resiste aunque la acción local se muestra mucho más frágil y si el dólar cae unos centavos más es muy probable que la veamos ir a testear el nivel del 50% de retroceso en los $40.
Mientras el ADR se mantenga firme, la recomendación es de compra (Aunque sería prudente esperar a ver si la acción local cae hasta el nivel de 50% de Fibonacci) ya que esta baja y relativa calma en la cotización actual del dólar es momentánea y artificial, solamente justificada por las altas tasas de las Lebacs que tienen como contrapartida la destrucción del crédito privado (y por lo tanto el estancamiento económico) y un aumento del déficit cuasi fiscal del Banco Central.
Está claro que estas tasas en las Lebacs y la cotización tan baja del dólar no van a durar mucho más y que a más tardar en mayo o junio, cuando ya se hayan recibido los dólares de los nuevos bonos emitidos y los dólares de la liquidación de la cosecha gruesa de la soja, el gobierno dejará caer de manera importante la tasa de las Lebacs y permitirá que la depreciación del peso se reinicie para llegar a fin de año con un dólar aproximadamente en $17, según las estimaciones de Rofex. Debido a eso, quienes estén dispuestos a aguantar estos dos meses de posible lateralización tendrán una alta probabilidad de haber comprado justo en el mínimo del próximo movimiento alcista de las acciones bancarias.

- GGAL ADR 01-04-16.png (47.26 KiB) Visto 1343 veces