Jon_Bir escribió:Que haya gente pagando para arriba quiere decir que hay más intención de comprar que de vender, entonces hay más intención de acumular que de distribuir.
En simples palabras distribuir es vender y acumular es comprar, entonces en un proceso de distribución lo normal sería que haya presión vendedora y que por eso el precio se mantenga o baje y en un proceso de acumulación lo normal sería que haya presión compradora y que por eso el precio suba o se mantenga.
Puede pasar que cuando se esté en distribución el precio baje y luego suba porque los gordos compran un poco para mantenerla en ese precio para después seguir vendiendo, pero el resultado por lógica es la caída del precio.
También puede pasar que cuando se esté en acumulación el precio suba y luego baje porque los gordos venden un poco para mantenerla en ese precio para después seguir comprando, pero el resultado por lógica es la suba del precio.
Estoy equivocado?
los procesos de acumulacion tengo entendido,son cuando los manotas compran generalmente en las bajas a minoritarios asustados o impacientes (menos propietarios de las mismas cantidades de un papel), generalmente con gran volumen en las transacciones.
La distribucion se realiza tambien generalmente en el agotamiento de suba o poco antes de este, ese proceso es el llamado de distribucion, ya que son mas en cantidad los poseedores del papel que lo compran por las espectativas de que siga subiendo, luego comienza en intercambio de minoritarios por falta de suba y perdida de espectativas, empiezan las bajas y las huidas, que en definitiva terminan cuando nos encomtramos nuevamente con todos los indicadores por el piso y un gran aumento del volumen,..... por algo los mas chicos se dice que somos el 98% de los que la dejan en esto.......