Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Si no salen a sustener el usd, puede irse rápido a buscar los $10
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Títulos Públicos
wild_mf escribió:Estimados:
Tengo algunos pesos que quiero dolarizar mediante bonos para aprovechar la renta.
Cuál de estos sería el más recomendable: AA17, AO20, AY24 o DICA?
Saludos y gracias
Acorde con el panorama actual en dólares, te recomiendo AY24 o DICA (según tu gusto por mediano o largo plazo).

Re: Títulos Públicos
rivas144 escribió:Si nos sobraran US$ no tendríamos al Banco Central endeudándose a tasas de interés en el 38% anual para que no se deprecie la moneda local...
Obvio!
Tampoco andaría sobrevolando un proyecto de blanqueo de hasta USD 2M per cápita con sólo un 3% de penalidad para engrosar las arcas del BCRA...
A sacar nro muchachos!!!
http://m.cronista.com/Mobile/nota.html? ... _0019.html
Re: Títulos Públicos
rivas144 escribió:Si nos sobraran US$ no tendríamos al Banco Central endeudándose a tasas de interés en el 38% anual para que no se deprecie la moneda local...
Los que tienen fe en que van a sobrar dolares vayan al 2-3% mensual en pesos que si aciertan en 4 mese pueden tener un 10% mas de u$....suerte
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Títulos Públicos
Necesidades Financieras Sector Público Nacional en 2016


Re: Títulos Públicos
Moratoria escribió:Tomá pa vos...!!!
Parece q ya nos sobran los USD y no tenemos dónde guardarlos!!![]()
"... Casi de la noche a la mañana, en apenas 100 días de gobierno, la economía pasó de sufrir una feroz fuga de capitales provocada por el cepo a tener exactamente el problema opuesto, es decir un ingreso de divisas de tal magnitud que incluso podría llegar a demorar o directamente a ahogar el esperado repunte."
http://m.lanueva.com/mobile/analisis-ec ... lares.html
Si nos sobraran US$ no tendríamos al Banco Central endeudándose a tasas de interés en el 38% anual para que no se deprecie la moneda local...
-
- Mensajes: 1159
- Registrado: Lun Nov 16, 2015 4:57 pm
Re: Títulos Públicos
Moratoria escribió:Tomá pa vos...!!!
Parece q ya nos sobran los USD y no tenemos dónde guardarlos!!![]()
"... Casi de la noche a la mañana, en apenas 100 días de gobierno, la economía pasó de sufrir una feroz fuga de capitales provocada por el cepo a tener exactamente el problema opuesto, es decir un ingreso de divisas de tal magnitud que incluso podría llegar a demorar o directamente a ahogar el esperado repunte."
http://m.lanueva.com/mobile/analisis-ec ... lares.html
Yo se los guardo si quieren...
Re: Títulos Públicos
Tomá pa vos...!!!
Parece q ya nos sobran los USD y no tenemos dónde guardarlos!!
"... Casi de la noche a la mañana, en apenas 100 días de gobierno, la economía pasó de sufrir una feroz fuga de capitales provocada por el cepo a tener exactamente el problema opuesto, es decir un ingreso de divisas de tal magnitud que incluso podría llegar a demorar o directamente a ahogar el esperado repunte."
http://m.lanueva.com/mobile/analisis-ec ... lares.html
Parece q ya nos sobran los USD y no tenemos dónde guardarlos!!

"... Casi de la noche a la mañana, en apenas 100 días de gobierno, la economía pasó de sufrir una feroz fuga de capitales provocada por el cepo a tener exactamente el problema opuesto, es decir un ingreso de divisas de tal magnitud que incluso podría llegar a demorar o directamente a ahogar el esperado repunte."
http://m.lanueva.com/mobile/analisis-ec ... lares.html
Re: Títulos Públicos
Estimados:
Tengo algunos pesos que quiero dolarizar mediante bonos para aprovechar la renta.
Cuál de estos sería el más recomendable: AA17, AO20, AY24 o DICA?
Saludos y gracias
Tengo algunos pesos que quiero dolarizar mediante bonos para aprovechar la renta.
Cuál de estos sería el más recomendable: AA17, AO20, AY24 o DICA?
Saludos y gracias
Re: Títulos Públicos
eldesignado escribió:Compra dólares y seguí soltero
Excelente consejo!!!

Y si en algún momento decidís ponerte el grillete, recordá q ahora es legal el "prenup"!

(aunq es bastante más acotado q el modelo yanki)
http://www.losandes.com.ar/noticia/el-c ... -dar-el-si
Re: Títulos Públicos
@arisetton
El 2% anual de interés aplica sólo si el pago es antes del 14 de abril. Desde el 15 en adelante corren punitorios y mora (10% anual?) #NML
El 2% anual de interés aplica sólo si el pago es antes del 14 de abril. Desde el 15 en adelante corren punitorios y mora (10% anual?) #NML
Re: Títulos Públicos
@arisetton
10- El acuerdo con NML es "En principio" y puede ser modificado. El acuerdo se cae si no se paga a NML todo antes de 14/04/16 al mediodia
10- El acuerdo con NML es "En principio" y puede ser modificado. El acuerdo se cae si no se paga a NML todo antes de 14/04/16 al mediodia
Re: Títulos Públicos
@arisetton
4- Deudas originalmente en euros, se convierten a dólares a una relación de 1,345 (hoy es 1,126) lo que implica un 19.5% extra a pagar x Arg
4- Deudas originalmente en euros, se convierten a dólares a una relación de 1,345 (hoy es 1,126) lo que implica un 19.5% extra a pagar x Arg
Re: Títulos Públicos
solatorres escribió:La economía argentina fue distorsionada por un Estado que metió la cuchara, y muy mal, en todo. Los precios relativos sufrieron distorsiones brutales, al punto de no servir para nada. Todos los indicadores marcan cualquier cosa, partiendo de las estadísticas, pasando por la cotización del dólar y una presión impositiva caótica, y culminando con los precios de los medios de producción y de los bienes de consumo. El quilombo que armaron los K, parte para robar, parte por inepcia o ceguera ideológica, es monumental.
Desarmar ese entramado, poner orden y lograr que el sistema de precios refleje la realidad económica subyacente, llevará tiempo, mucho tiempo. La otra opción es soltar todos los controles y dejar que el equilibrio se restablezca sólo, con el riesgo de que no se restablezca sin pasar antes por un quiebre institucional.
Un problema, que se quiso remediar con las retenciones (y luego se desmadró, por la ceguera K), es la espectacular eficiencia productiva de sectores del campo. Es el "mal holandés": si se deja a la pampa húmeda a su aire, ninguna otra actividad resultará competitiva. Y eso implica desocupación. Cuando hablamos de un determinado nivel del dólar, a precios internos de hoy, estamos hablando de actividades que serán rentables y otras que no podrán serlo. De regiones agrícolas plenamente competitivas, de otras marginales y otras que quedarán afuera. Un dólar alto permite extender las áreas productivas y contar con mano de obra, a precios internacionales, menos onerosa.
Conjugar todos los factores, partiendo de una situación caótica, requiere pericia, tiempo y suerte. Surfear lo que se viene es la opción agradable. La otra, que la ola nos haga mie***.
Maravillosa reflexion!!!!!
En todo de acuerdo, ojala hubiera muchas personas que pensaran de esta forma
Re: Títulos Públicos
ElFercho escribió:Buenas noches, les hago una consulta de aprendíz...
Cómo hago para saber la TIR del AY24 a hoy?
Otra consulta: si un bono en pesos tiene de TIR un 14,8% (por ejemplo el BDC18), eso qué significa? El precio de ese bono hoy es de $1475.
Les agradecería si pudieran decirme qué bono es conveniente hoy por hoy, para que genere una buena renta anual, y que mantenga o crezca el valor.
No quiero especular en acciones con mucho dinero, y quiero derivar gran parte del mismo a bonos.
Lo que busco es dormir relativamente tranquilo...
Gracias.-
En la página de rava hacé click en el AY24, y ahí podes ver la tir del bono !
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Amazon [Bot], Bing [Bot], bocha_rojo, come60, davinci, el_Luqui, elcipayo16, eltaliban, Google [Bot], lalot, Osmaroo2022, pacorabit, redtoro, Semrush [Bot], TELEMACO y 284 invitados