Celes escribió:Comencemos con el análisis del balance...
La empresa tuvo ventas por 2068 millones vs. 1387 millones del ejercicio anterior, esto es un 49% de incremento. En lo que respecta al resultado bruto, ganó 498 millones vs. 298 millones. Aquí el crecimiento fue del 67%. Estos son buenos números, pero al ir al resultado operativo real, ganó 34 millones vs. 67 millones del ejercicio anterior... Esto es una reducción del 50% sobre la ganancia operativa años contra año. La utilidad operativa representa tan solo el 1,7% sobre ventas y es pobrísimo. La del año anterior estaba casi en el 5% sobre ventas y era bastante floja.
En lo que respecta a resultados financieros, muestra una pérdida de casi 90 millones. Producto de resultados positivos generados por activos de 90 millones y negativos generados por pasivos de 183 millones.
De no haberse sobrevaluado o modificado la valuación de las empresas que compró durante el año, en lugar de mostrar una ganancia ficticia de $347,6 millones de pesos, hubiera mostrado una PERDIDA de 63 millones de pesos.
Sin lugar a dudas el balance, y mas allá de lo que determinados agentes están intentando mostrar, es muy malo.
La empresa deterioró mucho sus resultados y tuvo una vez mas que maquillar el balance para mostrar números positivos. Lo dije cuando presentó el segundo trimestre y me putearon hasta en arameo, lo volví a decir con el resultado del tercer trimestre, y se ratifica una vez mas cuando presenta el resultado anual. Revaluó la inversión en los pozos adquiridos a Petrobrás, revaluó la inversión efectuada en Metrotel y ahora revaluó la inversión realizada en las empresas relacionada con la construcción.
Leo los comentarios en el foro y me siguen causando sorpresa... Pareciera que a la gente le gusta que la engañen. El balance fue muy malo, y la marcha de la empresa deja mucho que desear. Después trato de analizar las controladas, pero imagino que la única inversión razonable que hizo la empresa fue la de metrotel...
Coincido en gran parte... Siempre sostuve que metrotel es la perla,y el caballito de batalla del grupo, la que me preocupa mucho y fue la peor de todas las compañías que integran COME fue DAPSA, esperaba mejores resultados, lo de CGC era sabido dada las cargas financieras por venir 31/03/2016 la próxima , pero operativamente y comercialmente me gusta ek rumbo que esta tomando
Me preocupa el pasivo corriente elevado,la utilidad operativa fue regular/mala... Te consulto, que opinión te merece el Flujo de efectivo, al margen de la ganancia operativa pobre.
A mi me interesa ver como se comporta el holding este primer semestre, el nivel de ventas tiene que aumentar muchisimo para bancar los costos financieros de este plan de expansión, sino veremos resultados muy simlares a los actuales, confìo en que el nivel de ventas del semestre tiene que acercarse a el anualizado del 2015! o sea planteo que el primer trimesrtre las ventas de la compañía ronde 1000 palos y el anualizado en torno a los 4000 millones, las rentabilidades son un tema complicado de estimar, dada los diferentes costos financieros, revaluos y demas aspectos contables que como usted dice tienden a maquillar la utilidad operativa ... lo que me intriga es ver la rentabilidades de las nuevas adquisiciones como evolucionan semestralmente, y el desarrollo comercial de Omega Grains como impactara en los resultados .
Muy amable Celes por compartir su vision!!
Saludos...