fabio escribió:si devaluas en serio no se traslada toda, es imposible no se consume, por lo tanto corregis el atraso cambiario, con las mini devaluaciones no solucionas nada, de 4,00 nos fuimos a 15,00 y, que pasa si de 4,00 nos hubiéramos ido de una a 10,00, hoy tal vez seguiría valiendo 10,00 y llegaban inversiones, estaríamos pensando todos en producir, sin embargo seguimos con esto, en 15,00 y no alcanza, saca tus conclusiones,
Eso podría hacerse con un arreglo previo con HO para asegurar el acceso a crédito que garanticen las inversiones.
Resuelto ese tema, se deben acordar contratos de inversión en industrias base, tecnológicas y pesadas con varias empresas, pero por un monto tal de al menos 5% del PBI, apoyadas a su vez con fuerte obra pública abocada a infraestructura, los cuales debieran ponerse en marcha ni bien se produce esa devaluación. El crecimiento irá acompañado luego por inversión PYME que propagaría el círculo virtuoso, que incrementaría la producción para que el consumo interno sea debidamente abastecido evitando corrida a precios.
Una megadevaluación sin inversiones se diluye en inflación, mejor ni intentarlo, sería otro Rodrigazo, ya hubieron antecedentes sobrados en la historia.
Contratos de inversión REALES, no sólo apelando a la "confianza" y al "humor del mercado" eso es simple humo.