Títulos Públicos
dar gom, aprovechas esto !!!
[quote="atrevido"]http://www.bloomberg.com/news/articles/ ... cast-aside
Argentina sucumbe ante una agitación global de los bonos
Carolina Millán
26 de enero 2016 - 4:00 pm EET Actualizado en 26 de enero 2016 - 19:00 EET
Las oblig negociables nominadas en dolares se hunden 3,9%, el doble de la media de los mercados emergentes
Las bonos de referencia de la Argentina alcanzaron el tope de nueve años el mes pasado
Argentina logró eludir una oleada de bajas en bonos de mercados emergentes a finales del año pasado por el optimismo al ser elegido presidente Mauricio Macri y la idea del fin del aislamiento de la nación.
Pero ahora, la profundización de la ola de ventas en los mercados globales está demostrando ser demasiado para los inversores y no se puede ignorar.
Bonos denominados en dólares del país han perdido un 3,9 por ciento este mes, más de tres veces el promedio de los mercados emergentes, según datos compilados por JPMorgan Chase & Co.
Sus bonos de referencia con vencimiento en 2033 han caído un 4,1 por ciento desde un máximo de nueve años alcanzado el 30 de diciembre y ahora se cotiza a precio más bajo desde que Macri fuera elegido el 22 de noviembre de 2015
Mientras Macri ha cumplido con las promesas de desmantelar el control de divisas e iniciar negociaciones con los acreedores descontentos, desde que asumió el cargo el mes pasado, las turbulencias en los mercados globales alimentada por desplome de los precios de las materias primas volcó un plan para vender las bonos locales y alimentó la disminución de las notas en el extranjero ya que los inversionistas vierten los activos de riesgo.
La deuda externa de Argentina tiene Calificacion aa2 por Moody 's Investors, ocho niveles por debajo del grado de inversión.
Standard & Poor 's tiene una calificación SD o default selectivo, en el grado de la deuda.
_______________________________________
DICA PRECORTE 160.8
RENTAS 5,8
ACTUAL 148,4
PRECIO TEORICO POSCORTE 155
DIFERENCIA de precio real actual RESPECTO AL TEORICO
-4,4%[/quote]
Argentina sucumbe ante una agitación global de los bonos
Carolina Millán
26 de enero 2016 - 4:00 pm EET Actualizado en 26 de enero 2016 - 19:00 EET
Las oblig negociables nominadas en dolares se hunden 3,9%, el doble de la media de los mercados emergentes
Las bonos de referencia de la Argentina alcanzaron el tope de nueve años el mes pasado
Argentina logró eludir una oleada de bajas en bonos de mercados emergentes a finales del año pasado por el optimismo al ser elegido presidente Mauricio Macri y la idea del fin del aislamiento de la nación.
Pero ahora, la profundización de la ola de ventas en los mercados globales está demostrando ser demasiado para los inversores y no se puede ignorar.
Bonos denominados en dólares del país han perdido un 3,9 por ciento este mes, más de tres veces el promedio de los mercados emergentes, según datos compilados por JPMorgan Chase & Co.
Sus bonos de referencia con vencimiento en 2033 han caído un 4,1 por ciento desde un máximo de nueve años alcanzado el 30 de diciembre y ahora se cotiza a precio más bajo desde que Macri fuera elegido el 22 de noviembre de 2015
Mientras Macri ha cumplido con las promesas de desmantelar el control de divisas e iniciar negociaciones con los acreedores descontentos, desde que asumió el cargo el mes pasado, las turbulencias en los mercados globales alimentada por desplome de los precios de las materias primas volcó un plan para vender las bonos locales y alimentó la disminución de las notas en el extranjero ya que los inversionistas vierten los activos de riesgo.
La deuda externa de Argentina tiene Calificacion aa2 por Moody 's Investors, ocho niveles por debajo del grado de inversión.
Standard & Poor 's tiene una calificación SD o default selectivo, en el grado de la deuda.
_______________________________________
DICA PRECORTE 160.8
RENTAS 5,8
ACTUAL 148,4
PRECIO TEORICO POSCORTE 155
DIFERENCIA de precio real actual RESPECTO AL TEORICO
-4,4%[/quote]
Re: Títulos Públicos
kili escribió:No Tincho lo mío es mas simple...comparndo dols en ventanilla con los intereses del PF obtengo mas que el DICA...sin otras variables....y asumiendo pérdida de capital por aumento del dolar en 12 meses...así de fácil...en mas tiempo no arriesgo opinión
Sos un mostro Kili… Aquel que haya rolleado religiosamente Lebac a 90d post devaluta enero 14 hoy tiene aproximadamente un 20% mas en dolares si lo comparamos contra el dólar implícito en bonos. Todo esto con el diario del lunes...
Si hubieses tenido DICA, te hubiese llevado una linda cantidad en rentas y con una voladura del capital de +26%! Si lo queres ver en AR$, es una pelota también! Aguante el DICA

-
- Mensajes: 36
- Registrado: Dom Oct 11, 2015 3:27 pm
Re: Títulos Públicos
Hola gente,
Estoy viendo este bono
Especie Nombre Precio % Año TIR Emisor Ley
BPMD Bs.As. Par Mediano Plazo u$s 1.200,00 -2,0 9,0% Bs. As. N.Y.
solo mejorado en TIR(de prob BsAs) por los BPxx que tienen mínimos de 100.000.
Noto que este no tiene estos mínimos, según pagina de RAVA.
Alguien me confirma si es así.
Gracias
Estoy viendo este bono
Especie Nombre Precio % Año TIR Emisor Ley
BPMD Bs.As. Par Mediano Plazo u$s 1.200,00 -2,0 9,0% Bs. As. N.Y.
solo mejorado en TIR(de prob BsAs) por los BPxx que tienen mínimos de 100.000.
Noto que este no tiene estos mínimos, según pagina de RAVA.
Alguien me confirma si es así.
Gracias
Re: Títulos Públicos
Billy Ray Valentine » Jue Ene 28, 2016 8:21 pm
CHIQUI1 escribió:
tal cual , estas dejando de ser carlobolu
lo digo yo y me dicen manijero lo dice usted chiqui y yo, le digo manicero
Perdon que me meta, pero si alguno de los 2 cree que puede mover un bono, salvo los que Transan 1 luca diaria que los sube un pibito con un "dedazo", los voy a adjetivar a ambos.
CHIQUI1 escribió:
tal cual , estas dejando de ser carlobolu

lo digo yo y me dicen manijero lo dice usted chiqui y yo, le digo manicero
Perdon que me meta, pero si alguno de los 2 cree que puede mover un bono, salvo los que Transan 1 luca diaria que los sube un pibito con un "dedazo", los voy a adjetivar a ambos.

-
- Mensajes: 36
- Registrado: Dom Oct 11, 2015 3:27 pm
Re: Títulos Públicos
Especie Nombre Precio % Año TIR Emisor Ley
BPMD Bs.As. Par Mediano Plazo u$s 1.200,00 -2,0 9,0% Bs. As. N.Y.
BPMD Bs.As. Par Mediano Plazo u$s 1.200,00 -2,0 9,0% Bs. As. N.Y.
Re: Títulos Públicos
Hay bonos que son muy iliquidos de hecho no aparecen en el panel de Rava, hasta ahí bien. Mi consulta es porque en bol sar había ofertas de compra y de venta pero terminó sin operaciones. De que depende más allá de las ofertas?
Re: Títulos Públicos
No Tincho lo mío es mas simple...comparndo dols en ventanilla con los intereses del PF obtengo mas que el DICA...sin otras variables....y asumiendo pérdida de capital por aumento del dolar en 12 meses...así de fácil...en mas tiempo no arriesgo opinión
-
- Mensajes: 36
- Registrado: Dom Oct 11, 2015 3:27 pm
Re: Títulos Públicos
kili escribió:Haciendo ajustes muy finos y con u$s a 16 en 12 meses y retirando los intereses de ambos sin reinvertir, con PF de $ 100000 (a tasa 29% qué conseguí) ganaré u$s 47 mas en el año q con DICA..considerando la pérdida del capital inicial comenzando u$s 13.30 y finish 16.00...o sea que si se mantiene en 14....
No discuto que a largo si va DICA como piña....
A tasa 26% que se consigue ahora tienen razón....da menos
Se pone como comparar manzanas con peras

Asi y todo aca entra en juego la tasa de inflacion que puede empujar mas o menos el ajuste del tipo de cambio. Luego llegas a que es mejor comparar CER+<tasaFija> Vs Bono en USDs(DICA, PARA, etc).
Saludos,
Tincho
Re: Títulos Públicos
atrevido escribió:Los que preferimos DICA lo hacemos por tres motivos que enunciare escalonados.
1.Nos gusta estar en dolares.
2.Nos gusta estar en dolares y encima tener una tasa de interes alta cobrada semestralmente en dolares.
3.Nos gusta estar en dolares , encima tener una tasa de interes alta cobrada semestralmente en dolares y que se inicie un proceso de normalizacion
4.Nos gusta estar en dolares , encima tener una tasa de interes alta cobrada semestralmente en dolares y que se inicie un proceso de normalizacion
QUE HAGA QUE LOS NOMINALES VALGAN MAS DOLARES.
En resumen: DICA ES COMO TENER UNA PROPIEDAD QUE VA A SUBIR POR ESA RAZON HASTA 20% EN DOLARES Y QUE VOS ALQUILAS A UN INQUILINO QUE TE PAGA 2.5 VECES MAS POR MES MAS QUE UNA PROPIEDAD REAL
Tal cual ya este mes venis perdiendo, te imaginas lo que sigue después, siempre hablamos tengo amigos que vendían dolares a 13,30 para hacer en plazo fijo a finales de diciembre, hoy a un mes ya vienen mal
Re: Títulos Públicos
kili escribió:Haciendo ajustes muy finos y con u$s a 16 en 12 meses y retirando los intereses de ambos sin reinvertir, con PF de $ 100000 (a tasa 29% qué conseguí) ganaré u$s 47 mas en el año q con DICA..considerando la pérdida del capital inicial comenzando u$s 13.30 y finish 16.00...o sea que si se mantiene en 14....
No discuto que a largo si va DICA como piña....
A tasa 26% que se consigue ahora tienen razón....da menos
Los que preferimos DICA lo hacemos por tres motivos que enunciare escalonados.
1.Nos gusta estar en dolares.
2.Nos gusta estar en dolares y encima tener una tasa de interes alta cobrada semestralmente en dolares.
3.Nos gusta estar en dolares , encima tener una tasa de interes alta cobrada semestralmente en dolares y que se inicie un proceso de normalizacion
4.Nos gusta estar en dolares , encima tener una tasa de interes alta cobrada semestralmente en dolares y que se inicie un proceso de normalizacion
QUE HAGA QUE LOS NOMINALES VALGAN MAS DOLARES.
En resumen: DICA ES COMO TENER UNA PROPIEDAD QUE VA A SUBIR POR ESA RAZON HASTA 20% EN DOLARES Y QUE VOS ALQUILAS A UN INQUILINO QUE TE PAGA 2.5 VECES MAS POR MES MAS QUE UNA PROPIEDAD REAL
Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos
bykarlos escribió:Gracias Alan, ahora mi duda es la siguiente.
Si la renta es del 8,28 como llego al casi 11%? Saludos
Estuvo varios años capitalizando intereses. La plancha de 100 tiene unos 140 grines adentro, por así decir.
Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos
AlanT escribió: Casi 11, en dos veces, desde ya.
Gracias Alan, ahora mi duda es la siguiente.
Si la renta es del 8,28 como llego al casi 11%? Saludos
Re: Títulos Públicos
kili escribió:Haciendo ajustes muy finos y con u$s a 16 en 12 meses y retirando los intereses de ambos sin reinvertir, con PF de $ 100000 (a tasa 29% qué conseguí) ganaré u$s 47 mas en el año q con DICA..considerando la pérdida del capital inicial comenzando u$s 13.30 y finish 16.00...o sea que si se mantiene en 14....
No discuto que a largo si va DICA como piña....
A tasa 26% que se consigue ahora tienen razón....da menos
No hermano vas a perder comodo, un año en la argentina, creo que a 16 va a estar en mayo de este año, no va a durar mucho esto con el atraso cambiario, hoy mas de la mitad de las reservas son los plazos fijos de la gente, con una inflación del 30% como mínimo nunca podes ganarle a un bono dolarizado
Re: RE: Re: Títulos Públicos
bykarlos escribió:Cuanto esta dejando de renta el DICA cada 100 dólares?. Gracias
Casi 11, en dos veces, desde ya.
Re: Títulos Públicos
Haciendo ajustes muy finos y con u$s a 16 en 12 meses y retirando los intereses de ambos sin reinvertir, con PF de $ 100000 (a tasa 29% qué conseguí) ganaré u$s 47 mas en el año q con DICA..considerando la pérdida del capital inicial comenzando u$s 13.30 y finish 16.00...o sea que si se mantiene en 14....
No discuto que a largo si va DICA como piña....
A tasa 26% que se consigue ahora tienen razón....da menos
No discuto que a largo si va DICA como piña....
A tasa 26% que se consigue ahora tienen razón....da menos
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], blackbird, cabeza70, Citizen, el indio, el_Luqui, elcipayo16, Erne530, farmer, Fercap, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], jerry1962, lehmanbrothers, Magicman, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, mr_osiris, nucleo duro, redtoro, Semrush [Bot], Tecnicalpro, virgi y 2126 invitados