GGAL Grupo Financiero Galicia
-
- Mensajes: 1337
- Registrado: Lun Jul 30, 2007 5:10 pm
NO ESPERABA TAMAÑA BAJA SIN DISCRIMINAR EXPORTADORAS, LOTERAS, LOCALES, c ADR, Y/O ESPECIE ALGUNA
La baja es inesperada y generalizada con las excepciones que siempre existen en la vida. Tamaña baja salvaje en su despliegue, más allá de las explicaciones que intentan siempre dar cuenta de un fenómeno, por sus características a mi al menos me inquieta. Da la impresion de que el mercado advierte incertidumbres en las acciones que se estan empezando a tomar en lo económico frente al porvenir inmediato. El pais esta revuelto y difícil y el mundo no acompaña.
La historia de muchos años muestra esta etapa del año más tranquila, con menos sobresaltos, cerrando posiciones, casi flotando para empezar el año con entusiasmo de corto plazo. Por ahora lo que huelo es incertidumbre y descalce de posiciones durante mucho tiempo acumuladas.
Igual, pago para ver.
La historia de muchos años muestra esta etapa del año más tranquila, con menos sobresaltos, cerrando posiciones, casi flotando para empezar el año con entusiasmo de corto plazo. Por ahora lo que huelo es incertidumbre y descalce de posiciones durante mucho tiempo acumuladas.
Igual, pago para ver.
-
- Mensajes: 4705
- Registrado: Mié May 11, 2011 9:31 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
diego0708 escribió:COMO RENGO A LA MULETA
Idem 36
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
mongo todo puede ser, este no fue un gap comun, en la local estuvo meses para cerrar uno comun...pero si, de que lo puede ir a cerrar puede ser...
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
egis escribió:Si recién empiezas te convendría asesorarte por un broker. Por aquí nadie te va impedir leer pero... mejor es asesorarte por un broker.
SI compraste en el pico vas a tener bastante tiempo para recuperarte.
GGAL ha empezado una tendencia a la baja que justamente empezó a mediados de noviembre. Cuando ganó MM.
En lo general... y en este panorama de cosas el refugio son las agro, las exportadoras y en menor medida los bancos...
Para recuperar los niveles de 39-40 GGal va a tener que pasar por lo menos dos meses... eso... si consigue salir para arriba.
A 6 meses... supongo que estará mejor que ahora... pero... Todo en la bolsa es probabilidad... no certezas.
Quizás lo mejor sea vender (pierdes 15%) y te pasas a bonos CER que es más seguro... o sino consulta con tu broker que supongo te sabrá asesorar para que no pierdas más dinero.
Muchas Gracias!! Si, tengo un Broker y me dice que para el plazo de 6-12 meses que tengo como horizonte voy a estar bien, y para el bono AA17 que aguante un poco a ver que pasa con el dolar. Siempre es bueno tener una segunda opinión y de paso ir aprendiendo un poco.
La verdad creo que he tenido un bautismo bursátil

Trataré de seguir en el mercado sin exponerme he ir aprendiendo, me interesa mucho el tema mas allá de los beneficios económicos propiamente dichos.
nuevamente, gracias! éxitos!
-
- Mensajes: 4772
- Registrado: Mié May 20, 2015 10:22 am
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Mongo Aurelius escribió:
Conozco 2 tipos de gaps, los que se cierran y los que están por cerrarse... ¿cree que puede cerrarlo en corto plazo dado las últimas ruedas? o ¿puede haber un ciclo alcista y postergar el cierre de gap para más largo plazo?
Por favor, si alquien tiene algun argumento lo suficientemente sólido que amerite el riesgo de entrar en un papel que no cerró gap cuando todos los demás ADRs lo hicieron, que lo diga ahora. Me gustaría discutir al respecto.
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
cabeza70 escribió:espero no equivocarme pero la otra semana tendria que volar...
Aun con el ccl en baja?, no la ves en 23.5 U$$? 50 de fibo
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
espero no equivocarme pero la otra semana tendria que volar...
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
COMO RENGO A LA MULETA
-
- Mensajes: 4772
- Registrado: Mié May 20, 2015 10:22 am
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
ROP escribió:Hasta las 15:30 hs los poseedores de opciones pueden ejercer. Varios que no cuentan con el efectivo compran y venden al mismo tiempo presionando a la baja. Es el momento más crítico..
Otros mantienen en la cuenta las acciones ya que deben pagar a las 72 hs. Después de éstas 72 hs el mercado queda técnicamente "depurado", es decir, sin la influencia del OPEX diciembre. Es allí donde el precio refleja con mayor precisióne el valor de la acción.
En Bolsa nada es cierto. Todo es probable.
Estimados, veo el negocio de prestarle dinero al Estado muy fructífero los próximos años, lo mismo que el negocio bancario, ya que el sector quedó en una posición de fuerza entre los distintos actores de la economía nacional.
Sin embargo, lo que me mantiene fuera de este papel es el GAP pos electoral...
Conozco 2 tipos de gaps, los que se cierran y los que están por cerrarse... ¿cree que puede cerrarlo en corto plazo dado las últimas ruedas? o ¿puede haber un ciclo alcista y postergar el cierre de gap para más largo plazo?
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Quba escribió:Hola, soy un novato en esto de la Bolsa.
Igualmente tengo entre los valores de mi Cartera a GGAL, entre en Noviembre a unos 38.90 si no mal recuerdo, ustedes como ven la evolución de esta en el mediano plazo (6-12 meses)? Está barata o cara?
Si recién empiezas te convendría asesorarte por un broker. Por aquí nadie te va impedir leer pero... mejor es asesorarte por un broker.
SI compraste en el pico vas a tener bastante tiempo para recuperarte.
GGAL ha empezado una tendencia a la baja que justamente empezó a mediados de noviembre. Cuando ganó MM.

En lo general... y en este panorama de cosas el refugio son las agro, las exportadoras y en menor medida los bancos...
Para recuperar los niveles de 39-40 GGal va a tener que pasar por lo menos dos meses... eso... si consigue salir para arriba.
A 6 meses... supongo que estará mejor que ahora... pero... Todo en la bolsa es probabilidad... no certezas.
Quizás lo mejor sea vender (pierdes 15%) y te pasas a bonos CER que es más seguro... o sino consulta con tu broker que supongo te sabrá asesorar para que no pierdas más dinero.
-
- Mensajes: 14825
- Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
A todo esto sumale al combo el viejo Griesa que esta rompiendo las bolas otra vez.
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
hasta el miercoles va a estar pesada
mucho para ejercer
mucho para ejercer
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Hasta las 15:30 hs los poseedores de opciones pueden ejercer. Varios que no cuentan con el efectivo compran y venden al mismo tiempo presionando a la baja. Es el momento más crítico..
Otros mantienen en la cuenta las acciones ya que deben pagar a las 72 hs. Después de éstas 72 hs el mercado queda técnicamente "depurado", es decir, sin la influencia del OPEX diciembre. Es allí donde el precio refleja con mayor precisióne el valor de la acción.
En Bolsa nada es cierto. Todo es probable.
Otros mantienen en la cuenta las acciones ya que deben pagar a las 72 hs. Después de éstas 72 hs el mercado queda técnicamente "depurado", es decir, sin la influencia del OPEX diciembre. Es allí donde el precio refleja con mayor precisióne el valor de la acción.
En Bolsa nada es cierto. Todo es probable.
-
- Mensajes: 4772
- Registrado: Mié May 20, 2015 10:22 am
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
ROP escribió:Despegue abortado:
Ruptura Fallida. Vuelve por debajo de 35.50 / 35.70 que se convierte en resistencia.
Soporte: 34.30 / 35.50. Mientras se mantenga por encima de estos valores la tendencia alcista está intacta.
Vencimiento de opciones en Wall Street, en fecha que vencen cuatro tipos de opciones y futuros, llamado vencimiento del cuádruple embrujo aumenta la volatilidad del mercado.
Sigue cayendo el petróleo que está en valores mínimos históricos.
Hay elecciones en España con riesgo de cambios, con Rajoy muy discutido y alianzas de partidos de izquierda.
Acá, con bajo volumen, los lanzados se corren de las compras quedándose con las primas.
El dólar liberado, no voló. Desorientado, quedó ahí, cerca de la jaula. El gobierno mantiene la credibilidad de que la cantidad de dólares que conseguirá por exportadores y créditos será suficiente para controlarlo. Es más, hay tendencia a que baje. Las tasas en bancos volaron para captar pesos. La tasa de caución subió al 30% anual, un 10% más.
Vemos un testeo de mínimos de esta consolidación. Y de acá para arriba.
No hay que descalificar fallas de pronósticos realizados con profesionalismo, análisis de AT y AF debidamente efectuados. Al forista ROP lo leí muchas veces y me parece de lo mas valioso.
En el corto plazo, al menos en el país, en un contesto recesivo y de ajustes, el único negocio lo veo en el agro y en bancos, éstos últimos porque el negocio más rentable, desgraciadamente para las posibilidades de desarrollo del país, será prestarle dinero al Estado al menos hasta 2017.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], andy_cayn, BACK UP, Baidu [Spider], Bigboy2021, Bing [Bot], blackbird, bohemio33, butter, caballo, cabeza70, Capitan, capomas, Carlos603, chelo, chewbaca, Chumbi, davinci, DiegoYSalir, DON VINCENZO, el indio, elcipayo16, Fercap, Funebrero, Gabye, Google [Bot], gordo, Gua1807, Guardameta, heide, iceman, Itzae77, j5orge, jerry1962, juanse, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, Matraca, Matu84, Milu, Morlaco, mr_osiris, Mustayan, notescribo, OSALRODO, oscar04, PAC, pepelastra, pipioeste22, Radio Bangkok, Rafaelerc2, redtoro, riskiewinner, Rodion, rolo de devoto, sebara, Semrush [Bot], Sir, Sr. Prudencia, tatengue, TELEMACO, Tipo Basico y 2014 invitados