Willy Kohan @willykohan 23 minhace 23 minutos
13) cuando se acuerde con hold outs y argentina vuelva a colocar deuda fluida en el metcado internacional, el cepo sera totalmente levantado
12) sigue el cepo para personas y empresas, aunque se ampliaria fuertemente el cupo mensual. y el dolar ahorro sera, claro, mas caro que hoy
11) el bcra podria contar de inmediato con unos u$s 10 a 15 mil millones para intervenir y tratar de estabilizar el dolar durante el verano
11) ademas ingresan desde enero unos u$s 6000 millones de bancos y se negocian apoyos de emergencia hasta resolver el pleito con Griessa
10) el bcra ira liberando dolares a importadores segun el volumen que le ingrese por exportadores y venta de dolares de empresas
9) se esperan tasas super altas. se discute si mas de 40,50 o 60% anual si es necesario. es,para que empresas e inversores vendan dólares

tambien habra fuerte suba de tasas deni teres para alentar la venta de dolares. la clave es la tasa de letras que el bcra paga a bancos
7) hay un acuerdo con cerealeras para que vendan unos u$s 350 millones diarios y garantizar que el dolar no pase de 14 o 15 en primeros dias
6) con la baja de retenciones y la suba del precio nominal del dolar, se estima que productores comenzaran a liquidar cosecha atrasada
5) El numero de la banda de flotacion aun se discute. si en torno a 13, 14 o 15. dificil arriba de 15, porque dispara nuevas remarcaciones
4) como anticipo Macri, habra bandas de intervencion del banco central. Por ejemplo, el Bcra compra, digamos a 14 y vende a 14,50
3) obviomque la clave de la discusion es cual sera el nuevo precio del dolar unico, que seguira sindo dolar oficial de comercio exterior
2) se mantiene el control de cambios. exportadores deberan liquidar divisas al bcra y los importadores tendran que comprarle al bcra
1) Trascenden detalles de como se unificará el dólar con anuncios en las próximas horas.