Einlazer84 escribió:La baja fuerte con volumen algo esta diciendo, la ultima vez que hizo un movimiento asi se vino el -15% para llevar el precio de nuevo a la realidad, en mi caso la veo a la mitad del valor y tengo mi porque.
Del otro lado no hay argumento de como TRAN va a estar bien cuando devaluen un 45% con los 120 Millones de deuda en dolares y una perdida de $520 Millones y el agravante que todo lo que traiga de afuera para funcionar le salga un 50% mas caro sin que le aumenten las tarifas masomenos al mismo tiempo, no veo forma que TRAN se beneficie con eso y todos los inversores no son de comprar acciones hoy para que las vendan los nietos dentro de 40 años, y siendo asi conviene esperar el shock para conseguir TRAN a $4,00 - $3,50 para comprar de muy largo.
El día que arreglen el tema de la devaluación y el cepo y despues vean el tema electricas irá a valores de 2 digitos pero antes veo un serrucho a $4,00 - $3,50 cuando se venga el Shock.
Estoy de acuerdo que cuando devaluen la deuda va a hacer que el último cuatrimestre se vea comprometido y probablemente dé negativo.
No concuerdo que se pueda devaluar sin actualizar las tarifas y modificar todo el régimen. Un plan así sería de locos, la deva sólo tiene sentido si es en el contexto de un plan económico que normalice las otras variables de la economía, éso es básico y es lo que vienen diciendo los referentes del pro. Piensan presentar un plan económico completo, por ahí si sos muy joven y no sabés a que me refiero, pero normalmente los gobiernos no hacen medidas aisladas (salvo los K) sino presentan planes consistentes. Es decir, va a haber actualización de tarifas, variación de retenciones, modificacion del régimen de importaciones, modificación del régimen tributario y de divisas, todo al mismo tiempo y en el marco de un plan económico.
Con respecto a Transener, el próximo balance saldría en febrero del año próximo, pensar en una distribución ahora con vistas a 3 meses (con una elección en la mitad) parece mucho.
Por último, dentro de la normalización de tarifas, lo más probable es que el gob compense a las compañías del ramo, ya sea mediante el pago de deudas de Cammesa o la actualización retroactiva de tarifas. IMHO.