Títulos Públicos
-
- Mensajes: 1028
- Registrado: Lun Oct 20, 2014 11:28 am
Re: Títulos Públicos
Lindo volumen mete DICA hoy, se ve que se estan dando cuenta que esta regalado
Ante cualquiera buena noticia ( Grecia ) va a subir mas que los cortos
De a poquito seguimos llevando, siempre vende el mismo .
Ante cualquiera buena noticia ( Grecia ) va a subir mas que los cortos
De a poquito seguimos llevando, siempre vende el mismo .
Re: Títulos Públicos
Billy Ray Valentine escribió:El dica estaba 1580 antes del corte y ahora 1580 despues dle corte? Dando otra demostracion mas de que entrando antes y saliendo a las semanas te llevas la renta gratis?
rivas144 escribió:¿Como gratis? ¿Esos 1580 pesos valen los mismos dólares que antes?
pik escribió:Rivas, depende de tu horizonte de inversion, pero si valen los mismos dólares.
No, no tiene nada que ver eso.
Lo que dijo Billy está mal.
-
- Mensajes: 884
- Registrado: Vie Sep 12, 2014 11:48 pm
Re: Títulos Públicos
dejo esta nota de ayer para el q le llego carta d afip
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) salió a la caza de los compradores de bonos. En efecto, la semana pasada los que adquirieron títulos están recibiendo cartas del fisco por presuntas inconsistencias.
Fuentes oficiales señalaron a La Nación que el fisco se vale exclusivamente de los montos que informa la sociedad de Bolsa o banco a través de la cual se canalizaron las operaciones de los inversores, por lo que lanzó 10.000 intimaciones.
'Si informó mal, cuando el contribuyente conteste se cotejará la información cruzada para ver caso por caso', aclararon.
Sin embargo, lo más llamativo es que el ente recaudador sobrevaloró además las tenencias de títulos de los particulares y empresas. Ocurre que los valores se expresan cada 100 unidades. Es decir, que si el papel cotiza a $800, quien compre 1.000 títulos pagará en total 8.000 pesos.
No obstante, para el organismo de recaudación, el valor es 100 veces más alto. Esto es así porque el fisco entiende que quien compró 1.000 bonos, realizó una operación por 800.000 pesos.
En una sociedad de Bolsa explicaron que el año pasado varios compradores de bonos ya habían sufrido que la AFIP los invalidara para operar dándoles de baja el CUIT o CUIL por el mismo motivo.
En ese momento, las sociedades de Bolsa reconocieron que sus sistemas le estaban enviando al organismo de recaudación los montos de las compras en enteros, en lugar de decimales, lo que daba lugar al error de cálculo por parte del ente recaudador.
Sin embargo, ya entonces se hicieron las presentaciones rectificativas, por lo que ahora llama la atención que el fisco nacional vuelva a reclamar por inconsistencias de 2014.
'La fiscalización electrónica toma información directo del sistema. Es imposible estar tomando información vieja, si la sociedad de Bolsa rectificó, se están tomando los valores que informa la sociedad. Eso nunca puede estar mal', aseveraron, por su parte, las fuentes oficiales.
Según detallaron, las fiscalizaciones electrónicas se hicieron hace meses. Pero, admitieron, las cartas suelen llegar a los contribuyentes con demoras. Cada fiscalización contempla al menos a unos 10.000 contribuyentes
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) salió a la caza de los compradores de bonos. En efecto, la semana pasada los que adquirieron títulos están recibiendo cartas del fisco por presuntas inconsistencias.
Fuentes oficiales señalaron a La Nación que el fisco se vale exclusivamente de los montos que informa la sociedad de Bolsa o banco a través de la cual se canalizaron las operaciones de los inversores, por lo que lanzó 10.000 intimaciones.
'Si informó mal, cuando el contribuyente conteste se cotejará la información cruzada para ver caso por caso', aclararon.
Sin embargo, lo más llamativo es que el ente recaudador sobrevaloró además las tenencias de títulos de los particulares y empresas. Ocurre que los valores se expresan cada 100 unidades. Es decir, que si el papel cotiza a $800, quien compre 1.000 títulos pagará en total 8.000 pesos.
No obstante, para el organismo de recaudación, el valor es 100 veces más alto. Esto es así porque el fisco entiende que quien compró 1.000 bonos, realizó una operación por 800.000 pesos.
En una sociedad de Bolsa explicaron que el año pasado varios compradores de bonos ya habían sufrido que la AFIP los invalidara para operar dándoles de baja el CUIT o CUIL por el mismo motivo.
En ese momento, las sociedades de Bolsa reconocieron que sus sistemas le estaban enviando al organismo de recaudación los montos de las compras en enteros, en lugar de decimales, lo que daba lugar al error de cálculo por parte del ente recaudador.
Sin embargo, ya entonces se hicieron las presentaciones rectificativas, por lo que ahora llama la atención que el fisco nacional vuelva a reclamar por inconsistencias de 2014.
'La fiscalización electrónica toma información directo del sistema. Es imposible estar tomando información vieja, si la sociedad de Bolsa rectificó, se están tomando los valores que informa la sociedad. Eso nunca puede estar mal', aseveraron, por su parte, las fuentes oficiales.
Según detallaron, las fiscalizaciones electrónicas se hicieron hace meses. Pero, admitieron, las cartas suelen llegar a los contribuyentes con demoras. Cada fiscalización contempla al menos a unos 10.000 contribuyentes
Re: Títulos Públicos

AA17

Re: Títulos Públicos
Billy Ray Valentine escribió:El dica estaba 1580 antes del corte y ahora 1580 despues dle corte? Dando otra demostracion mas de que entrando antes y saliendo a las semanas te llevas la renta gratis?
rivas144 escribió: ¿Como gratis? ¿Esos 1580 pesos valen los mismos dólares que antes?
Rivas, depende de tu horizonte de inversion, pero si valen los mismos dólares.
Re: Títulos Públicos
Billy Ray Valentine escribió:Aunque muchos descreen de la visibilidad del foro. No tienen dimension de la cantidad de minoritarios que operan en base a lo que se escribe en rava.
si alguien opera en base a lo que se dice acá no me interesa saber que inversiones hace o donde compra
y menos si mueve $2,5
salutes

Re: Títulos Públicos
Billy Ray Valentine escribió:Chan! Se seco la venta de Dicad. A ver si algun newbie pica en u$s129
ardiaz escribió: Esperando a octubre/noviembre para entrar a un 15% de descuento, promo primavera
Billy Ray Valentine escribió: Por que lo decis?
Por esto? https://www.youtube.com/watch?v=HRC6_ZMP_I4
No exactamente, solo porque soy un newbie, pero me gusta ir al casino en primavera.

Re: Títulos Públicos
c.i. ya llega a 103,50
Re: Títulos Públicos
Billy Ray Valentine escribió:Chan! Se seco la venta de Dicad. A ver si algun newbie pica en u$s129
Esperando a octubre/noviembre para entrar a un 15% de descuento, promo primavera

Re: Títulos Públicos
Billy Ray Valentine escribió:Chan! Se seco la venta de Dicad. A ver si algun newbie pica en u$s129
Fijate si en vez de vender ese 3% no te conviene aumentar algun puntito DICA
Re: Títulos Públicos
Billy Ray Valentine escribió:Aguante bastante con los sopes en la comitente. Ya no resisite. Liquidez 0%. (solo $500 fisicos en la billetera hasta fin de mes)

-
- Mensajes: 218
- Registrado: Mié Feb 26, 2014 12:17 am
Re: Títulos Públicos
MiguelS escribió:
BD:
En mi caso, me interesa calcular rendimiento en u$s. RO15 ya no daba para más a esos valores (repito, en u$s).
Mi opinión es que DICA (en u$s) tiene para subir mucho (incluso en el tiempo que resta para el próximo corte).
Fijate que desequilibrio que se generó que, vendiendo el RO15 a 103, podés comprar PARAD, cobrar la renta, volver a entrar vía RO15D y llevarte A+R en octubre (descontando gastos de comisiones, cobrás 2 veces la renta de RO15 y la de PARA, de acá a Octubre).
En mi caso, prefiero el DICA que, como un colega dijo, puede llegar a pagarse arriba de 135.
Espero te sirva mi inexperimentado punto de vista.
Buenas inversiones.
¡¡¡Muchas gracias por la explicación!!!
Re: Títulos Públicos
carlob escribió:El dicp...y el parp...en soportes muy fuertes...vienen de mucho paliza,...el dicp de 369...esta en 300...y el parp de 169 y esta 111....los dos claros soportes,para un buen rebote...veremos...![]()
Admiro tus pelotas ....yo no compro ni con tir del 35%
Re: Títulos Públicos
rivas144 escribió:500 pesos hasta fin de mes? No comés?
$6 por día, querido rivas

Re: Títulos Públicos
500 pesos hasta fin de mes? No comés?
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, Ezex, Google [Bot], green arrow, Majestic-12 [Bot], rapolita, rolo de devoto, Semrush [Bot], TELEMACO y 300 invitados