Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
minimos en usd o en pesos?
Re: Títulos Públicos
Entonces como te jugás al sacudón para abajo?
Re: Títulos Públicos
darko2157 escribió:Esta en llamas el ro15 jaja![]()
alguin me podria decir porque esta subiendo tanto?
Re: Títulos Públicos
Billy Ray Valentine escribió:Entonces CCL arriba de los 12? Si se viene una bajada de un saque por medio del gob, mejor no comprar bonos ahora con el miedo y pagarlo unos pesos mas.
Ahora si es el inicio del rally, eis now or never.
Yo me juego a que se viene sacudon para abajo.
Vendiste todos los bonos dolarizados?
Re: Títulos Públicos
mmarcodelpont escribió:no es x por bonista... se supone que la gente que invierte en la bolsa tiene un ingreso mayor / clase media y alta, por lo tanto no seria una catastrofe que le pagues con pesos... si el 50% en este pais es pobre... a ese porcentaje le da igual que lo hagas o no... no es una medida que le afecte tanto al pais ( ya estamos en el 10mo subsuelo), somos africa pero todavia no nos dimos cuenta xq somos todos blanquitos y de ojos claros
Coincido en que el impacto DIRECTO en la gente/votantes no sea tan grave como muchos piensan...(viste algún cacerolazo por los TVPx?)
Pero creo que desencadenaría una desconfianza terrible, inversores y empresas trataríamos de hacernos de dólares como sea, y sacarlos del sistema (el que pueda del país). Aumento del blue y todo eso... En consecuencia, IGUAL terminaría afectando a los que no tienen ni idea qué es un ro15...
-
- Mensajes: 4834
- Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm
Re: Títulos Públicos
hstibanelli escribió:Lo que quiero decir con esto es que para aquellos que tienen un exceso de capital (mas de 6 o 7 años de ingresos) una tasa baja no solo les permite vivir de rentas sino que ademas se pueden seguir capitalizando y hacerse menos problema por "las cosas" de tener bonos que pagan el 10.
Cordobés U$S escribió:Esa cifra me suena muy Piketty hstiba! Coincido, 6/7 es un buen umbral de referencia, micro y macro.
Si, le di vueltas de un lado y del otro y están bien pensados los números.
El capital en el siglo XXI me lo baje en un par de semanas y después arranque con top incomes, que lo saco oxford y ahora voy a empezar con el de la revolución impositiva...hay un trabajo interesante también de un ecuatoriano sobre el tema impuestos. Ambos toman el caso argentino de los impuestos a la trasmisión gratuita de bienes (como era la herencia o las donaciones).
Me parece que los estudios de economía van a ir concentrándose cada vez mas en el aspecto social y en los modelos de desarrollo y distribución.
Otra cosa interesante que esta por pasar es la eliminación total de los paraísos fiscales exceptuando algunos que yo tengo en mente pero que no vale la pena que los mencione...hay que ver que pasa con ese capital luego que deba pasar a la formalidad. Los estados van a tener presiones gigantescas a futuro y hay que ir olfateando para donde se va a mover el dinero (aunque uno invierta 50 guitas)
Re: Títulos Públicos
dongps escribió:rod 102,1 te pagan...
102.25
-
- Mensajes: 4834
- Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm
Re: Títulos Públicos
mmarcodelpont escribió:no es x por bonista... se supone que la gente que invierte en la bolsa tiene un ingreso mayor / clase media y alta, por lo tanto no seria una catastrofe que le pagues con pesos... si el 50% en este pais es pobre... a ese porcentaje le da igual que lo hagas o no... no es una medida que le afecte tanto al pais ( ya estamos en el 10mo subsuelo), somos africa pero todavia no nos dimos cuenta xq somos todos blanquitos y de ojos claros

Mecha, te volviste columnista de mercados en el programa "bolud@ total"?

Esto lo decis por guita no???
Por favor decime que es eso

Re: Títulos Públicos
Qué pasó? volvió el Adolfo? no los puedo dejar una mañana que se van sin esperarme!! Saldrá Dieguito a enfriar con la mosca del anses?
Re: Títulos Públicos
Esto del "proyecto" de unificar bolsas de latinoamérica, incluida la nuestra, sería muy bueno para mejorar el volumen, muchos más particulares comenzarían a invertir en la bolsa, y los que ya lo hacen ahora podrían diversificar fácilmente y acceder a más valores por lo que pondrían más dinero en este mercado.
Ahora... de acá a que se haga efectivo puede pasar más de una década.
Ahora... de acá a que se haga efectivo puede pasar más de una década.
Re: Títulos Públicos
fabio escribió:Edgard si le crees a los peronistas allá vos. Con la inflación. La devaluación y los indices que tenemos estamos abajo de varios africanos que no te des cuenta es otra cosa
Ni en pe** le creo a los peronistas, nosé que edad tenés, pero te acordás de la frase síganme que no los voy a defraudar
Re: Títulos Públicos
rod 102,1 te pagan...
-
- Mensajes: 991
- Registrado: Jue Oct 10, 2013 4:01 pm
Re: Títulos Públicos
gina escribió:Buenas tardes, mi agente me dice que con el escaso volumen del mercado, cualquiera con pocos pesos, puede poner los precios donde se le antoje, asi que es cuestiòn de esperar o vender todo y jugarse a comprar mucho mas abajo.
En el segmento de renta variable sí Gina, pero nuestro mercado es así, no es una novedad. Cualquier vivo con 5 o 10 palos te hace un zafarrancho. Y ni siquiera necesita mover mucho, colocando ordenes un par de dias a la semana te hace un despiole impresionante. He visto agentes destrozar cotizaciones de empresas en el general con $100.000 hace no mucho.
Ahora, hablando de renta fija, no lo creo. Nuestro mercado de renta fija mueve por día en todos las operaciones contado, plazo y mercado electrónico más o menos unos $500 millones. En estos días de furia, a veces pasa los $1000 y cuando hay fiebre por el billete, te puede mover $1500.
Para hacer zafarrancho en renta fija, tenés que tener por lo menos unos 50 palos (osea 5 palos verdes), y no cualquiera juega en esas ligar. Normalmente la gente que tiene esa guita no se dedica a hacer ese tipo de jugadas con bonos, porque juegan mecanismos institucionales. En renta variable sí, porque la CNV no sirve para nada.
Re: Títulos Públicos
Gaston89 escribió:che.. feliz dia a Billy .. dia del ingeniero

