
cocodrilo en la billetera
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Nadie escribió:abc123 es simple.. si tenés todo en regla y queres quedarte tranquila rectificá, es algo normal. Aparte estas rectificando un mes luego del vto. no dos años después. Si no dejalo así que hay que tener mucha mala suerte para que justo te jodan a vos, salvo que hablemos de montos importantes.
Como dato de color conozco personas físicas y jurídicas que declaran la mitad del activo que realmente tienen en sus ddjj de bienes personales (inconsistencia que con un simple cruce se puede detectar.. es solo comparar la ddjj con los EECC) y nunca han sido intimadas en dos décadas.
Como diría el gringo es cuestión de fé
dongps escribió:el que negrea pero lo blanco lo lleva al con una pulcritud de quirófano tiene menos chance de que lo agarren pero no por eso debería dormir tranquilo...negrear y encima lo blanco no pagarlo o inclumplir presentaciones etc....eso si que es ponerse la soga en el cuello...
Nadie escribió:abc123 es simple.. si tenés todo en regla y queres quedarte tranquila rectificá, es algo normal. Aparte estas rectificando un mes luego del vto. no dos años después. Si no dejalo así que hay que tener mucha mala suerte para que justo te jodan a vos, salvo que hablemos de montos importantes.
Como dato de color conozco personas físicas y jurídicas que declaran la mitad del activo que realmente tienen en sus ddjj de bienes personales (inconsistencia que con un simple cruce se puede detectar.. es solo comparar la ddjj con los EECC) y nunca han sido intimadas en dos décadas.
Como diría el gringo es cuestión de fé
hstibanelli escribió:Yo dudo que un empresario no sepa cual es su retorno sobre su capital, eso no es intuitivo es suicida. Pero ponele que existe algún que otro caso que es 100% lo que vos describís, el ajuste vía un sistema de evasión zonza (distinto de operar sobre el margen o tener una estructura societaria "amigable") es lo que te permite tener un "empresariado" trucho (como los de romario la pizzería, los amigos de hope, etc.) Pero no son ellos que se mandan solos, hay un sistema de justicia ineficiente. En USA no se animan, no porque sean bajos o altos los impuestos, sino porque tienen buenas chances de ir preso.
Acá arroyo salgado tiene cajoneadas varias causas solo porque "no le cae bien el gobierno" y lo que le pide la afip se lo pasa por el traste...
Jony16 escribió:Sí todos me dicen lo mismo, pero los p**** del banco no quieren entrar en razón. De todas maneras son menos de 200 dólares pero me da bronca venderlos al oficial..
hstibanelli escribió:Mi perfil es 50% el que menciona Rivas en el 1er mensaje y 50% intuitivo (y este último 50% lo lamento muchísimo). En mi vida he visto progresar infinitas veces más a quienes responden al "modelo intuitivo" que a los ingenieros financieros del MIT, de hecho los 2dos trabajan para el 1ro en el 100% de los casos...a no confiarse tanto de los numeritos muchachos, que los mercados y la economía no están ni por cerca de ser ciencias exactas
rivas144 escribió:No me refiero a ser ingeniero financiero Stiba, sino saber lo que te rinde poner un mango en algo, acá muchos "empresarios" se manejan sin conocer ni siquiera el retorno de la inversión y luego ajustan evadiendo, lo veo todo el tiempo.
En un país con fiscalización y competencia como USA sabés cuantos empresarios argentinos podrían aplicar el mismo modelo de negocios que acá? 0.
hstibanelli escribió:Mi perfil es 50% el que menciona Rivas en el 1er mensaje y 50% intuitivo (y este último 50% lo lamento muchísimo). En mi vida he visto progresar infinitas veces más a quienes responden al "modelo intuitivo" que a los ingenieros financieros del MIT, de hecho los 2dos trabajan para el 1ro en el 100% de los casos...a no confiarse tanto de los numeritos muchachos, que los mercados y la economía no están ni por cerca de ser ciencias exactas
Jony16 escribió:Sí todos me dicen lo mismo, pero los p**** del banco no quieren entrar en razón. De todas maneras son menos de 200 dólares pero me da bronca venderlos al oficial..
rivas144 escribió:El control del resultado de las inversiones es fundamental, si no terminamos todos hablando con cuentas de almacenero. Además si no controlás el resultado te quedás con lo que creés que rinden tus inversiones, no podés calcular desvíos y no podés saber si una estrategia de inversión tuvo sus frutos o no.
También puede ocurrir que una inversión que vos creés buena sea en realidad mala, te dé pérdidas y la estés cubriendo con un ingreso de otra inversión, tergiversando el resultado real.
Si sacás alguna conclusión de tu planilla compartila (por ejemplo rentabilidad neta de departamento 2 amb vs. departamento 3 amb.)
Nadie escribió:Totalmente.
Lo que sucede es que no todos tienen perfil analítico, mucha gente es de perfil netamente vendedor, ha hecho mucho dinero con cálculos almaceneros, pero apalancados con dinamismo e intuición en exceso. Y no puede o no quiere salir de eso... yo lo he intentado y muchas veces no hacen ni el más nimio esfuerzo.
rivas144 escribió:Sabes que pasa? Eso atenta contra la competitividad que puedan tener esas personas. Y no sucede solamente en negocios personales, si no también en empresas pymes. Yo lo veo y mucho. Muchos dueños de pymes llevan las cuentas como almaceneros, siendo rentables únicamente por evadir impuestos, quejándose de la carga impositiva o de la coyuntura económica en lugar de agarrar una planilla de excel y calcular los costos, rendimientos y utilidades de sus negocios.
Toda esa falta de profesionalismo, a final de todo, siempre se carga sobre la población.
Jony16 escribió:CONSEJOS.
Cuando inicie inversiones operaba con Bancos y me paso lo siguiente:
La renta del G 17 al ser Ley N.Y. me la abonaron en divisa y no en billete. Esto quiere decir que la tengo en custodia por el banco. Puedo solamente hacer 2 acciones: - Venderlas al TC oficial o dejarlas en el banco.
Que me aconsejan?? Dejarlas ahí esperando una devaluación o venderlas ya para meterlas en otro lado??
Muchas gracias
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 1883 invitados