
CEPU Central Puerto
-
- Mensajes: 2992
- Registrado: Mié Ene 16, 2008 8:01 pm
- Ubicación: YAHOO
Re: CEPU2 Central Puerto
Hoy lleve mas de esta va a dar que hablar 

Re: CEPU2 Central Puerto
Einlazer84 escribió:1 Millon operado en CEPU apenas en poco mas de una hora de rueda?????
Algo grande seguro hay atras de eso, la pregunta es que??
juan_stroke escribió:$4.947.292 a 10 min de cerrar
alguien tiene dato de q fue lo q pasó por acá? mas del 500% del volumen diario
Pasó lo mismo que el viernes 5. Mismo volumen.
Fijate la explicación 3 ó 4 posts más abajo.
-
- Mensajes: 104
- Registrado: Lun Abr 21, 2014 4:29 pm
Re: CEPU2 Central Puerto
Einlazer84 escribió:1 Millon operado en CEPU apenas en poco mas de una hora de rueda?????
Algo grande seguro hay atras de eso, la pregunta es que??
$4.947.292 a 10 min de cerrar
alguien tiene dato de q fue lo q pasó por acá? mas del 500% del volumen diario
-
- Mensajes: 19342
- Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm
Re: CEPU2 Central Puerto
1 Millon operado en CEPU apenas en poco mas de una hora de rueda?????
Algo grande seguro hay atras de eso, la pregunta es que??
Algo grande seguro hay atras de eso, la pregunta es que??
Re: CEPU2 Central Puerto
Valiant, esta comparando peras con manzanas
-
- Mensajes: 2992
- Registrado: Mié Ene 16, 2008 8:01 pm
- Ubicación: YAHOO
Re: CEPU2 Central Puerto
gracia
-
- Mensajes: 12246
- Registrado: Lun Ago 14, 2006 10:24 am
Re: CEPU2 Central Puerto
si si paga uno solo,,y le dan varios ,de los grandes pero en los mismos precios
-
- Mensajes: 2992
- Registrado: Mié Ene 16, 2008 8:01 pm
- Ubicación: YAHOO
Re: CEPU2 Central Puerto
Como la manejan tanto volumen tanto cambio de manos y mantener precios sin variacion.
Aclaro estoy posicionado en este papel y me parece que se viene algo importante
Aclaro estoy posicionado en este papel y me parece que se viene algo importante

Re: CEPU2 Central Puerto
"Posee además, Reservas Facultativas por 724 millones y Reservas Especiales por 177,2 millones". 

Re: CEPU2 Central Puerto
chory461 escribió:Patgonico,
CEPU ya esta muy por encima de CECO.... CEPU se esta diversificando en energía y ya es 3 veces mas grande minimo, además no tiene deuda
la nueva cepu en capacidad de generacion es 65% mas que ceco.
si el nuevo capital de cepu es 200 millones,el valor de mercado sería 10.000 millones de pesos.
ceco hoy vale 2000 millones o sea 5 veces menos.
personalmente y a estos precios ,le veo más potencial a ceco que a cepu,luego de la tremenda quita de deuda e intereses del que fue beneficiaria.
tengo dudas respecto de como están las instalaciones de ceco,pero con el arreglo de la duda está barata.
el tiempo dirá....
Re: CEPU2 Central Puerto
Ademas del programa aprobado de Obligaciones no convertibles en acciones por hasta 1000 millones de USD
Re: CEPU2 Central Puerto
Creo que se comio la fusion , la nueva Cepu con capital de 200 millones de acciones debuto el 1ero de octubre asi que el ultri trimestral traera reflejado nuevos numeros
Luego de la Fusión, Central Puerto alcanzará una capacidad instalada total de aproximadamente 3.900 MW, convirtiéndose en la principal empresa privada de generación de energía eléctrica del país, produciendo aproximadamente el 22% de la energía generada por generadores privados.
El Directorio de Central Puerto aprobó, en su reunión del 30 de junio de 2014, un Compromiso Previo de Fusión por absorción entre Central Puerto, como Sociedad Absorbente, e Hidroeléctrica Piedra del águila, Centrales Térmicas Mendoza S.A., y La Plata Cogeneración S.A. ("Sociedades Absorbidas").
A través de la Fusión se logrará maximizar las sinergias y eficiencias en el desarrollo de lasoperaciones de las Sociedades Participantes, así como la obtención de una mayor escala; todo lo cual redundará en el incremento de la capacidad económica y financiera de las sociedades participantes a través de Central Puerto como entidad continuadora.
Luego de la Fusión, Central Puerto alcanzará una capacidad instalada total de aproximadamente 3.900 MW, convirtiéndose en la principal empresa privada de generación de energía eléctrica del país, produciendo aproximadamente el 22% de la energía generada por generadores privados en el Sistema Argentino de Interconexión (SADI), con un nivel de ventas anuales superior a los ARS 2.300 millones de pesos y dando empleo a 700 personas.
Asimismo, Central Puerto, con el 30,47% de participación accionaria, es el principal accionista de las sociedades Termoeléctrica José de San Martín S.A. ("TSM") y Termoeléctrica Manuel Belgrano S.A. ("TMB"), sociedades que tienen a su cargo la operación de la Central Timbúes (ubicada en Timbúes, Provincia de Santa Fe) y de la Central Manuel Belgrano (ubicada en Campana, Provincia de Buenos Aires), respectivamente, de 849 MW de potencia instalada cada una y de tecnología ciclo combinado.
Adicionalmente, Central Puerto se convertirá en el principal accionista, con un participación aproximada del 56% del capital social, de Vuelta de Obligado S.A. ("VOSA"), que administra la construcción y que operará una central de ciclo combinado de850 MW en la localidad de Timbúes, Provincia de Santa Fe, previendo su inicio de operación a ciclo abierto durante el tercer trimestre de 2014. Esta Central se ubica en formacontigua a la Central Timbúes formando el polo de generación de energía eléctrica más moderno y eficiente del país.
Como consecuencia de la Fusión, Central Puerto logrará diversificar su matriz de generación, ya que no sólo continuará con la generación térmica, sino que también incorporará generación hidroeléctrica. En línea con tendencias mundiales la Sociedad está dedicando importantes recursos al análisis de proyectos de generación a través de energías renovables.

Luego de la Fusión, Central Puerto alcanzará una capacidad instalada total de aproximadamente 3.900 MW, convirtiéndose en la principal empresa privada de generación de energía eléctrica del país, produciendo aproximadamente el 22% de la energía generada por generadores privados.
El Directorio de Central Puerto aprobó, en su reunión del 30 de junio de 2014, un Compromiso Previo de Fusión por absorción entre Central Puerto, como Sociedad Absorbente, e Hidroeléctrica Piedra del águila, Centrales Térmicas Mendoza S.A., y La Plata Cogeneración S.A. ("Sociedades Absorbidas").
A través de la Fusión se logrará maximizar las sinergias y eficiencias en el desarrollo de lasoperaciones de las Sociedades Participantes, así como la obtención de una mayor escala; todo lo cual redundará en el incremento de la capacidad económica y financiera de las sociedades participantes a través de Central Puerto como entidad continuadora.
Luego de la Fusión, Central Puerto alcanzará una capacidad instalada total de aproximadamente 3.900 MW, convirtiéndose en la principal empresa privada de generación de energía eléctrica del país, produciendo aproximadamente el 22% de la energía generada por generadores privados en el Sistema Argentino de Interconexión (SADI), con un nivel de ventas anuales superior a los ARS 2.300 millones de pesos y dando empleo a 700 personas.
Asimismo, Central Puerto, con el 30,47% de participación accionaria, es el principal accionista de las sociedades Termoeléctrica José de San Martín S.A. ("TSM") y Termoeléctrica Manuel Belgrano S.A. ("TMB"), sociedades que tienen a su cargo la operación de la Central Timbúes (ubicada en Timbúes, Provincia de Santa Fe) y de la Central Manuel Belgrano (ubicada en Campana, Provincia de Buenos Aires), respectivamente, de 849 MW de potencia instalada cada una y de tecnología ciclo combinado.
Adicionalmente, Central Puerto se convertirá en el principal accionista, con un participación aproximada del 56% del capital social, de Vuelta de Obligado S.A. ("VOSA"), que administra la construcción y que operará una central de ciclo combinado de850 MW en la localidad de Timbúes, Provincia de Santa Fe, previendo su inicio de operación a ciclo abierto durante el tercer trimestre de 2014. Esta Central se ubica en formacontigua a la Central Timbúes formando el polo de generación de energía eléctrica más moderno y eficiente del país.
Como consecuencia de la Fusión, Central Puerto logrará diversificar su matriz de generación, ya que no sólo continuará con la generación térmica, sino que también incorporará generación hidroeléctrica. En línea con tendencias mundiales la Sociedad está dedicando importantes recursos al análisis de proyectos de generación a través de energías renovables.
Re: CEPU2 Central Puerto
"En otro orden, debe señalarse como muy positiva la evolución de CENTRAL PUERTO. En 9 meses en relación con igual periodo anterior ganó 294,1 millones (35,2 millones en 2013) con Capital de 88,5 millones. Posee además, Reservas Facultativas por 724 millones y Reservas Especiales por 177,2 millones."
Si Tavares lo dice ......
http://www.labolsadetavares.com/la-nota ... ortadoras/
.....
Si Tavares lo dice ......
http://www.labolsadetavares.com/la-nota ... ortadoras/
.....
Re: CEPU2 Central Puerto
faltan novedades electricas para Cap y GBA
tic-tac tic-tac

Re: CEPU2 Central Puerto
Que hará CEPU con las ON que emita? El 10% seguro será para renovar las ON de HPDA..... lo demás..... ajajajajaj
CEPU siempre nos sorprendera
CEPU siempre nos sorprendera
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], sebara, Semrush [Bot] y 190 invitados