El Conde escribió:
Cada papel en esta bolsa tiene una zanahoria, porque si de país hablamos estamos cada vez peor, en Edenor son las tarifas, en el merval en general: fin del kirchnerismo, en esta y Aluar: devaluación del oficial, en Come: adjudicación de yacimientos.
En la medida que no se den los escenarios, la expectativa se va a ir por la canaleta y las cotizantes van a volver a su valor "real", ni te digo si empieza a tomar forma como parece, 4 años más de lo mismo, ahí reeditaríamos lo que está pasando en el bovespa.
Se acabó por ahora la timba del CCL y los inversores genuinos quedaron al descubierto: muy pocos.
La bolsa se movía a base de triangulación de bonos y acciones, muerto eso, quedó lo que quedó.
Muy buena, definicion Conde, ahora, sin la triangulacion, y todo ese movimiento de dinero, que por ahora parece posible, mirando un poquito más adelante, le debemos 5500 millones a los importadores, el pais esta virtualmente parado, obviamente no hablo de Erar, de Aluar, de YPF esas son empresas que generan utilidades independientemente del contexto... pero,
Que convendra más, el estilo Argenzuela, donde tenemos voladura en AR$ ? si continuan estas ratas, o el modelito de alguna alianza, donde podrian subir los adrs y sincerar las variables ???
En cual subiria más....
Por que muy linda la Vaca Loca, pero
Venezuela tiene todo el petroleo debajo de su tierra y hoy importa petroleo,
Brasil tiene la Cuenca del Amazonas que es convencional, y tiene el real al nivel de 9 años atras... o sea paso de 1,60 a 2,60, linda devaluta...
La diferencia radica, en los mercados de cambios, mientras el oficial esta anclado y la lechuga vuela en VZL, en BR tenes libre flotacion del real, aunque ahora esta intervenida tambien... pero el IBC de Caracas volo por la lechuga paralela como aca, y el Ibovespa, va para abajo...
Entonces para el mercado que es lo mejor???
Abrazo
