



Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Metano escribió:Con el objetivo a largo plazo de dolarizar cartera e ir "a finish" ¿que bono recomiendan el AY24 o el DICA?
SON DOS PLAZOS DISTINTOS.... INTERESES DISTINTOS, ACORDATE QUE EN 2016 VAN A PODER PESIFICAR LAS DEUDAS EN DOLARES YA Q AMBOS SON LEY NACIONAL.....
IGUAL FUERA DE ESO YO LLEVARIA AY24. Y CON LOS INTERESES (PAGA EN NOVIEMBRE) LO INVERTIRIA EN DICA Y ASI TE VAS ARMANDO DE AMBOS... SOLO ES UNA OPINION,
Estoy al tanto de sus caracteristicas diferenciales. Mi duda va desde lo financiero ¿cual es mas conveniente? pero gracias por tu opinion.
Y respecto de lo que pueda pasar en el futuro es un riesgo que asumo, pero la cuestion no creo que sea que puedan hacer porque poder pueden hacer cualquier cosa "estos" y "cualquier otro". Creo que la cuestion radica en el hecho de que consecuencias son capaces de asumir al hacer lo que se haga y cuales no.
fabio escribió:perdón Jesus y que tiene que ver los bonos con el blue, vos decías que al blue lo bajan , yo te pregunto como?
fabio escribió:Jesus, bajaran el dolar blue, se puede saber como?
metal77 escribió: Disculpa pero si hoy por ejemplo presento el formulario via papel/web deberia hacerlo por los 2 meses de intereses que ya pague y los que resten hasta dic-2014 incluido no?
Gracias de antemano
Saludos
DarGomJUNIN escribió: Pedir al banco que te tire la proyección total de intereses (si es tasa fija) o lo ya devengado, y presenta el detalle 2014.
Metano escribió: Estoy al tanto de sus caracteristicas diferenciales. Mi duda va desde lo financiero ¿cual es mas conveniente? pero gracias por tu opinion.
Y respecto de lo que pueda pasar en el futuro es un riesgo que asumo, pero la cuestion no creo que sea que puedan hacer porque poder pueden hacer cualquier cosa "estos" y "cualquier otro". Creo que la cuestion radica en el hecho de que consecuencias son capaces de asumir al hacer lo que se haga y cuales no.
metal77 escribió: Disculpa pero si hoy por ejemplo presento el formulario via papel/web deberia hacerlo por los 2 meses de intereses que ya pague y los que resten hasta dic-2014 incluido no?
Gracias de antemano
Saludos
Metano escribió:Con el objetivo a largo plazo de dolarizar cartera e ir "a finish" ¿que bono recomiendan el AY24 o el DICA?
JAV90 escribió:SON DOS PLAZOS DISTINTOS.... INTERESES DISTINTOS, ACORDATE QUE EN 2016 VAN A PODER PESIFICAR LAS DEUDAS EN DOLARES YA Q AMBOS SON LEY NACIONAL.....
IGUAL FUERA DE ESO YO LLEVARIA AY24. Y CON LOS INTERESES (PAGA EN NOVIEMBRE) LO INVERTIRIA EN DICA Y ASI TE VAS ARMANDO DE AMBOS... SOLO ES UNA OPINION,
metal77 escribió:Disculpen por el OT pero quería consultarle a algún entendido en el tema.
Yo hace 2 meses estoy pagando un crédito hipotecario y quisiera deducirme los intereses.
Debería hacer una rectificativa a esta altura del año o hacerla a partir del año q viene.
En caso de tenerla q hacer ahora se hace vía web o vía formulario en papel a mi empleador.
Gracias de antemano.
Saludos
cjg_69 escribió:Hola, el formulario 572 lo podes hacer cuantas veces quieras en el año, de hecho, es posible que lo tengas que hacer mensual si su entidad bancaria (donde tenes le credito) no te hace la proyeccion de los intereses de aca a fin de año. Lo importante es tener la proyeccion completa, antes del vencimiento de la presentacion de ganancias para el periodo 2014, que debe ser (calculo, no estoy seguro) pero hasta mayo/junio.
Tendrias que hablar con tu empleador, que debe ser tu agente de retencion, para preguntarle si lo podes hacer por formulario o por pagina web, la pagina web es muy simple y te permite ir cargando los intereses en forma mensual.
Lo unico que no podes presentar por formulario, segun se, son las percepciones de compra de dolares en blanco, que no se pueden elevar via formulario sino que se tiene que hacer via web.
Metano escribió:Con el objetivo a largo plazo de dolarizar cartera e ir "a finish" ¿que bono recomiendan el AY24 o el DICA?
jesus330 escribió:No se a lo q llamas largo plazo, ojo q durante el año que viene a lo tlibán bajarán el dolár blue y éstos pueden pèrder no menos del 40% con la inflación, decisiones son decisiones.
Metano escribió:Con el objetivo a largo plazo de dolarizar cartera e ir "a finish" ¿que bono recomiendan el AY24 o el DICA?
metal77 escribió:Disculpen por el OT pero quería consultarle a algún entendido en el tema.
Yo hace 2 meses estoy pagando un crédito hipotecario y quisiera deducirme los intereses.
Debería hacer una rectificativa a esta altura del año o hacerla a partir del año q viene.
En caso de tenerla q hacer ahora se hace vía web o vía formulario en papel a mi empleador.
Gracias de antemano.
Saludos
cjg_69 escribió:Hola, el formulario 572 lo podes hacer cuantas veces quieras en el año, de hecho, es posible que lo tengas que hacer mensual si su entidad bancaria (donde tenes le credito) no te hace la proyeccion de los intereses de aca a fin de año. Lo importante es tener la proyeccion completa, antes del vencimiento de la presentacion de ganancias para el periodo 2013, que debe ser (calculo, no estoy seguro) pero hasta mayo/junio.
Tendrias que hablar con tu empleador, que debe ser tu agente de retencion, para preguntarle si lo podes hacer por formulario o por pagina web, la pagina web es muy simple y te permite ir cargando los intereses en forma mensual.
Lo unico que no podes presentar por formulario, segun se, son las percepciones de compra de dolares en blanco, que no se pueden elevar via formulario sino que se tiene que hacer via web.
Usuarios navegando por este Foro: 6KETA6MINA6, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bing [Bot], deportado, el_Luqui, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], juanse, luis, RICHI7777777, Semrush [Bot], Sir y 249 invitados