Argentina esta en Default desde el 2001 porque aun quedan pendientes de pago el 7,6% de los tenedores que no entraron en la re-estructuración (allí están metidos con una parte pequeña los buitres.)
Estamos en cesación de pagos desde dic de 2001, unos 13 añitos. Cual es la diferencia? Qué sentido tiene decir "entramos en default."
El no pago a los reestructurados complica la situación pero con haber ejecutado la transferencia y realizadas las presentaciones/comunicaciones legales del caso estamos más o menos en la misma.
En cuanto a los precios de los títulos sólo deberían caer por exigencias de las carteras de los inversores (por ejemplo; ejecución de los swaps defaults, cambio del lugar de pago (seguramente va a ser buenos aires), etc.)
Creo que va a haber una caída de no mas del 20% de los precios entre el 22/7 y el 10/8, y unos 900 puntos de riesgo país.
