Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
CCL algo debajo de $10.
Blue $12, raro que no baje,,,
El mercado compro el arreglo desde hace tiempo, se supone que los de afuera tienen mas información, si se traba en algo este acuerdo o propuesta, los bonos sufrirán y el CCL subirá probablemente...
Blue $12, raro que no baje,,,
El mercado compro el arreglo desde hace tiempo, se supone que los de afuera tienen mas información, si se traba en algo este acuerdo o propuesta, los bonos sufrirán y el CCL subirá probablemente...
Re: Títulos Públicos
mmarcodelpont escribió:no es de conservador jav, estamos en las cuentas +55% year today... no me voy a quedar como cazador de gorila... baje par, baje acciones ts y ro15 casi toda lac artera
que "bajaste", quiere decir que compraste??

-
- Mensajes: 3717
- Registrado: Jue Abr 08, 2010 11:50 am
Re: Títulos Públicos
no es de conservador jav, estamos en las cuentas +55% year today... no me voy a quedar como cazador de gorila... baje par, baje acciones ts y ro15 casi toda lac artera
Re: Títulos Públicos
JAV90 y FEBO
y obviamente en bonos en otras monedas influye el tipo de cambio no?
me quede con lo de la tasa, a cual te referis?
y hay una forma sencilla de ver como afecta a un bono la tasa a la que te referis?
pd: para cuando el librito de bonos con ale ?

y obviamente en bonos en otras monedas influye el tipo de cambio no?
me quede con lo de la tasa, a cual te referis?
y hay una forma sencilla de ver como afecta a un bono la tasa a la que te referis?
pd: para cuando el librito de bonos con ale ?


Re: Títulos Públicos
mmarcodelpont escribió:y cuanto te pensas que va a valer el tipo de cambio oficial stiba???
TS Y RO15 SON HOY LOS 2 MEJORES INSTRUMENTOS QUE HAY ( Y ALGO DE PAR)
a lo conservador!!

-
- Mensajes: 3717
- Registrado: Jue Abr 08, 2010 11:50 am
Re: Títulos Públicos
y cuanto te pensas que va a valer el tipo de cambio oficial stiba???
1200% mas despidos q año pasado
3500% mas suspensiones que año pasado
gasto publico a mas no poder
recaudacion por el piso
mas deuda que nunca....
hasta el propio muerto de frio datellis lo dijo 9 tc oficial fin de año si arreglamos hold outs, 10 sino arreglamos....
TS Y RO15 SON HOY LOS 2 MEJORES INSTRUMENTOS QUE HAY ( Y ALGO DE PAR
)
1200% mas despidos q año pasado
3500% mas suspensiones que año pasado
gasto publico a mas no poder
recaudacion por el piso
mas deuda que nunca....
hasta el propio muerto de frio datellis lo dijo 9 tc oficial fin de año si arreglamos hold outs, 10 sino arreglamos....
TS Y RO15 SON HOY LOS 2 MEJORES INSTRUMENTOS QUE HAY ( Y ALGO DE PAR

Re: Títulos Públicos
BUENOS AIRES, 10 jul (Reuters) - El ministro de Economía de Argentina, Axel Kicillof, no acompañará a la delegación del país que se reunirá el viernes, por segunda vez esta semana, con un mediador judicial estadounidense por un pleito con tenedores de bonos que dejó al país al borde de un default, dijo el jueves el Gobierno.
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, explicó a periodistas que sólo representantes legales y técnicos integrarán la comitiva que se encontrará en Nueva York con el mediador designado por el juez estadounidense Thomas Griesa, que exige al país compensar con al menos 1.300 millones de dólares a tenedores de bonos que dejó de pagar en su default del 2002.
El ministro de Economía, Axel Kicillof, había encabezado la primera reunión el lunes, alentando expectativas en los mercados de que Argentina finalmente alcanzaría un acuerdo con los inversores "holdouts" que se han negado a participar de las reestructuraciones de deuda que el país ha llevado a cabo tras su cesación de pagos.
No obstante, los bonos argentinos subían con fuerza el jueves por la posibilidad de un arreglo.
Los cupones en dólares atados al crecimiento de la economía ARTVPY3=BA subían un 6,6 por ciento cerca del mediodía local (1500 GMT), en tanto que el bono Discount en dólares ARSDISCD=RASL trepaba un 7,98 por ciento en el mercado extrabursátil.
"La comitiva que va a concurrir con el ´special master´ (mediador) Daniel Pollack en Nueva York, Estados Unidos, estará integrada por el equipo jurídico y financiero del Ministerio de Economía y otras áreas del Gobierno, pero no va a concurrir el ministro de Economía", dijo Capitanich.
Argentina podría entrar en default el 30 de julio debido a que Griesa no le permite al banco agente de pagos del país cancelar un cupón de un bono Discount que venció a fines de junio si antes no llega a un acuerdo con los "holdouts".
Kicillof pidió la semana pasada al mediador que se reinstale una medida cautelar que el país utilizó durante años de disputas judiciales con los "holdouts" para poder cumplir con los pagos de su deuda reestructurada mientras negocia una salida a un pleito con tenedores de bonos incumplidos.
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, explicó a periodistas que sólo representantes legales y técnicos integrarán la comitiva que se encontrará en Nueva York con el mediador designado por el juez estadounidense Thomas Griesa, que exige al país compensar con al menos 1.300 millones de dólares a tenedores de bonos que dejó de pagar en su default del 2002.
El ministro de Economía, Axel Kicillof, había encabezado la primera reunión el lunes, alentando expectativas en los mercados de que Argentina finalmente alcanzaría un acuerdo con los inversores "holdouts" que se han negado a participar de las reestructuraciones de deuda que el país ha llevado a cabo tras su cesación de pagos.
No obstante, los bonos argentinos subían con fuerza el jueves por la posibilidad de un arreglo.
Los cupones en dólares atados al crecimiento de la economía ARTVPY3=BA subían un 6,6 por ciento cerca del mediodía local (1500 GMT), en tanto que el bono Discount en dólares ARSDISCD=RASL trepaba un 7,98 por ciento en el mercado extrabursátil.
"La comitiva que va a concurrir con el ´special master´ (mediador) Daniel Pollack en Nueva York, Estados Unidos, estará integrada por el equipo jurídico y financiero del Ministerio de Economía y otras áreas del Gobierno, pero no va a concurrir el ministro de Economía", dijo Capitanich.
Argentina podría entrar en default el 30 de julio debido a que Griesa no le permite al banco agente de pagos del país cancelar un cupón de un bono Discount que venció a fines de junio si antes no llega a un acuerdo con los "holdouts".
Kicillof pidió la semana pasada al mediador que se reinstale una medida cautelar que el país utilizó durante años de disputas judiciales con los "holdouts" para poder cumplir con los pagos de su deuda reestructurada mientras negocia una salida a un pleito con tenedores de bonos incumplidos.
Re: Títulos Públicos
hstibanelli escribió:Sigo sin entender el jugo que le encuentran los inversores al ro15, primero que a los grandes y locales se los van a canjear y de hecho esto les sirve de mucho, por otra parte va a ser el bono que en pesos más va a caer si es que zafamos del default y finalmente aún cuando el CCL caiga a valores similares al TC oficial el AY 24 son 10 años con un cupon grande y te daría una tir del 10%...
No entiendo. No tendría que subir el ro15 si zafamos del default ??
Re: Títulos Públicos
gnomo escribió:pregunta muy de principiante
tengo dica, pero es general la pregunta
que es lo que hace que suba o baje un bono, mas alla de lo que serian los riesgos de pagar o no pagar, por ejemplo una accion baja o sube segun cuanto vale la empresa
con los bonos que onda?
La ventaja de los bonos sobre la renta variable es que si no sube de precio, podés cobrar lo estipulado.
Son principalmente dos cosas las que se toman en cuanta para valorar un título de deuda:
1) El riesgo de no cobrar en tiempo y forma.
2) La tasa de interés global exigida.
En algunos casos lo que cambia es el riesgo de no cobrar. En otros casos lo que cambia es el interés global exigido. Son dos cosas que van de la mano por lo general, aunque no necesariamente. Por ejemplo, si un plazo fijo rindiera 45%, mal pueden los bonos rendir 25%, independientemente de que el riesgo para cobrar sea el mismo.
Después hay otras cuestiones más laterales como la liquidez (que se podría incorporar en el segundo punto, ya que a menor liquidez se suele exigir más rendimiento).
Re: Títulos Públicos
chare escribió: Entre nada más que a decirte MAMARRACHO, VOS INVERTIS EN CABOTAJE y TE ABRI LOS OJOS DEL PARY, INVISIBLE, NO EXISTIS.
ANDA A A ESO VIAJES DE FICCION, CON TUS AMIGOS INVISIBLES TARAMBANA
volviste chare!!!!! donde estabas??


Re: Títulos Públicos
gnomo escribió:pregunta muy de principiante
tengo dica, pero es general la pregunta
que es lo que hace que suba o baje un bono, mas alla de lo que serian los riesgos de pagar o no pagar, por ejemplo una accion baja o sube segun cuanto vale la empresa
con los bonos que onda?
ademas del contexto sociopolitico-economico argentino, generalmente otro factor es la oferta y demanda!lo q hacce que suba, un ejemplo fue en la elecciones del año pasado, se metieron unos fondos extranjeros a comprar activos argentinos (te digo q fondos con demasiado dinero) e hicieron subir los precios, ahroa si se viene una mala calificacion si quedamos en default selectivos, ciertos fondos tienen q vender obligados sus tenencias en activos argentinos por ser considerado de alto riesgo, y vas a ver el desplome del precio ya q van a ofertar cantidades muy altas!!
otra cosa q los hace subir es bajar es la pura especulacion de que paguen o no!! entre otras cosas
Re: Títulos Públicos
zorro escribió:Falta el Pary 550 y ya todos los bonos que postie ayer llegaron al valor que les dije.
Zorrito la sabe lunga.
Por algo desapareció Chare
hernan1974 escribió: Pero si Chare se canso de decir que estaba llevando Pary
Entre nada más que a decirte MAMARRACHO, VOS INVERTIS EN CABOTAJE y TE ABRI LOS OJOS DEL PARY, INVISIBLE, NO EXISTIS.
ANDA A A ESO VIAJES DE FICCION, CON TUS AMIGOS INVISIBLES TARAMBANA

Re: Títulos Públicos
yo lo veria asi de echo es como estoy ahora, estaba 100% adentro, vendi el 70% en un buen momento, y lo que me quedo adentro lo deje, ahora con la liquidez que hice (q no es muhco) sigo esperando, hasta ver que se resulve, si es para bien, me va a costar unos peajes volver a entrar (pero lo gane en trankilidad) y si sale mal aprovechare a meterme a largo plazo!! =)
Re: Títulos Públicos
pregunta muy de principiante
tengo dica, pero es general la pregunta
que es lo que hace que suba o baje un bono, mas alla de lo que serian los riesgos de pagar o no pagar, por ejemplo una accion baja o sube segun cuanto vale la empresa
con los bonos que onda?
tengo dica, pero es general la pregunta
que es lo que hace que suba o baje un bono, mas alla de lo que serian los riesgos de pagar o no pagar, por ejemplo una accion baja o sube segun cuanto vale la empresa
con los bonos que onda?
Re: Títulos Públicos
Consulta de opinión, no lo voy a tomar como decisión pero me ayuda a ver el consenso.
Creen que hay que estar 100% adentro a estas alturas?
O guardarían liquidez para algún otro bajón?
Veo muchos signos de negociación pero no me cierra el tema RUFO todavía, y aún no pagaron los DICY.
Si no los pagan a fin de mes entramos en default, creen que se terminaron las idas y vueltas y va a subir finalmente? o es uno más de los subibajas?
Gracias!
Creen que hay que estar 100% adentro a estas alturas?
O guardarían liquidez para algún otro bajón?
Veo muchos signos de negociación pero no me cierra el tema RUFO todavía, y aún no pagaron los DICY.
Si no los pagan a fin de mes entramos en default, creen que se terminaron las idas y vueltas y va a subir finalmente? o es uno más de los subibajas?
Gracias!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Bing [Bot], el topo, fidelius, Google [Bot], inge, INVERSOR, jose enrique, Kamei, luis, Majestic-12 [Bot], mirando, Morlaco, napolitano, notescribo, Poo, rolo de devoto, Semrush [Bot], silverado y 276 invitados