Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Los días anteriores el DICY estaba más barato porque el cupón del 30 de Junio se va a demorar en el pago. Y los dos DICA y DICY comprabas con cupón pero uno lo tenías al cobro y el otro en un "limbo" hasta que arreglen.
Saludos
Re: Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Resero la valoracion de los inversores de ley local vs NY es individual de cada persona que arriesga segun su propia agenda y variable segun las circunstancias en el tiempo. Los ejemplos que diste no son representativos porque ninguno de los dos esta alcanzado por el juicio de los holdouts (BP15 es ley NY pero provincial y AY24 es legislacion local) y ademas el BP15 tiene distinta liquidez porque la denominacion min es 100.000 VN, eso tambien es para considerar en la ecuacion de que es mejor o peor
Saludos, Cardano
Re: Títulos Públicos

Re: Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Te repito es mi interpretacion, no tengo ningun dato ni radiopasillo.
Saludos, Cardano
-
- Mensajes: 14
- Registrado: Mar Nov 25, 2008 8:16 pm
Re: Títulos Públicos
Pablox escribió:DICA (se paga) +.092% , DICY (congelado) +1.67%
WTF!!
Soy tenedor de DICA en Caja de Valores. Estuve leyendo que se pagaria en fecha el cupon del 30/06.
Si alguien tiede data mas concreta agradecere los aportes. Si paga en fecha deberia subir supongo.
Re: Títulos Públicos
Febo escribió: ¿Eh? La cláusula RUFO la tienen los bonos performing.
alexis escribió: Los bonos nuevos tienen CAC con mayorias importantes en caso de reestructuracion.
alfil escribió:son dos cosas diferentes... si metes mas de un porcentaje en el canje deben entrar todos por CAC , pero si "voluntariamente" le das una mejora a alguno , te demandan todos..
Son correctas las observaciones, lo mezcle con el RUFO pero en realidad me referia a que el pari passu de los bonos viejos no se usa mas en los nuevos.
Hace unas semanas comente que despues del 2002 en las emisiones soberanas NY, el PP se dejo de usar y que en el caso de Grecia metieron CAC retroactivas a las de ley local.

Re: Títulos Públicos
Ramiro_Lucas escribió:Esto va para largo, va a ser una novela. Y el análisis técnico de algunos activos no está mostrando muchas ganas de seguir para arriba. Creo que el desenlace será positivo, pero en el medio vamos a tener alguna caída fuerte.
verdes listo para entrarle, hay??'''


Re: Títulos Públicos
http://www.pulzo.com/economia/164931-ec ... ximo-lunes
Re: Títulos Públicos
CAO escribió:Cobra fuerza la teoria del default selectivo. Economía logro que el conflicto se circunscriba a los bonos ley NY y eso no es poco pq permite seguir pagando al resto de los bonistas y dejar esperando a los FB hasta dic/14 para luego negociar mas tranquilo con una quita y pago en bonos, al caer la clausula RUFO se aleja el fantasma que multiplica los reclamos multimillonarios.Es preferible caer en un semi-default tecnico antes q activar la RUFO ?. Lo están evaluando.

----"we, the government, fear that any judge in the world interpret the Rufo convenient way for the plaintiff ... or perhaps, the pari passu did not have anything different novel interpretation of common sense also easier? we burn pudding with the interpretation of the pari passu ... therefore, we do not want to cause more damage with novel interpretations of the Rufo ... that's clear, it is our duty not to cause further damage, do not sign anything. .."
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
.....nosotros , el gobierno, tememos que cualquier juez del mundo interprete las rufo del modo conveniente para el demandante...o acaso, el pari passu no tuvo una interpretacion novedosa diferente acaso tambien del sentido comun mas sencillo? nos quemamos con leche con la interpretacion del pari passu...por lo tanto, no queremos que nos causen mas daño con interpretaciones novedosas de las rufo...eso esta claro, es nuestra obligacion no ocasionar daños futuros, no firmar cualquier cosa ..."
Re: Títulos Públicos

Re: Títulos Públicos
Vaca Muerta - Salida de Repsol - Griesa - Ley de Hidrocarburos - Club de parís - Exxon - Inversiones - ROI.
A mi entender hay una gran probabilidad de que la mesa de negociaciones este en otro lado y no en el escritorio de Griesa.
Por algo se habla de extorsión.... , solo había que esperar 6 meses mas y se caía la rufo.
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Títulos Públicos
En un comunicado, el Ministerio de Economía denunció que el juez "obstruye el cobro a tenedores de bonos argentinos". La declaración se conoció luego de que el magistrado instara a una negociación con los holdouts.
"En el día de ayer, 26 de junio, la República Argentina realizó en tiempo y forma el pago de los servicios de su deuda reestructurada en 2005 y 2010. A pesar de esta muestra de voluntad de negociación de buena fe, el juez Griesa denegó el pedido de stay (suspensión de la sentencia), intentando provocar el default de nuestro país", inicia el texto difundido pasadas las 18.30 por el Palacio de Hacienda.
En el comunicado, el Gobierno sostiene que "una vez más cumplió sus obligaciones, como lo viene haciendo desde la reestructuración de su deuda soberana de los años 2005 y 2010".
"Hoy, en una insólita e inédita decisión, el juez Griesa pretendió anular el pago ya realizado por Argentina en cumplimiento de los prospectos, los contratos con sus acreedores de la reestructuración y de la ley Argentina: Griesa le "ordenó" al Banco de Nueva York la "devolución" de los fondos que ya pertenecen a los bonistas. En síntesis: trata de impedir a los bonistas cobrar lo que legítimamente es de ellos".
"Tal como se había adelantado en el comunicado del día de ayer del Gobierno Nacional, el juez norteamericano ahora intenta "bloquear" el cobro. Al tomar tal medida, el juez incurrió en abuso de su autoridad y se excedió en su jurisdicción, porque los bonos de la reestructuración no son el objeto de litigio, sino los bonos del Megacanje que cayeron en default en 2001 y que compraron los fondos buitres a precio vil para obtener ganancias siderales".
Con motivo de esto, el texto tilda de "insólita e inédita la medida. Insólita: porque el juez decide sobre instrumentos cuya validez nunca fue objetada en juicio ni observada tampoco por la Securities and Exchange Commission norteamericana (SEC). No sólo es insólito por ello sino también porque se trata de fondos que ya no son de Argentina sino que pertenecen a terceros. Inédita: porque un juez intenta impedir que un deudor cumpla sus obligaciones y que los acreedores puedan cobrar".
"La República Argentina reafirma su compromiso de honrar sus deudas con el 100% de los acreedores de manera justa, equitativa y legal".
http://www.infobae.com/2014/06/27/15765 ... -autoridad
-
- Mensajes: 7760
- Registrado: Dom Jun 08, 2008 3:20 am
Re: Títulos Públicos
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Antifáz, BACK UP, Bing [Bot], blackbird, caballo, cabeza70, Carlos603, chelo, chinohayunosolo, Chumbi, Citizen, Desdeabajo, dewis2024, DON VINCENZO, Einlazer84, El AGUILA, el indio, elcipayo16, excluido, Fabian66, Fercap, Fulca, Funebrero, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Gua1807, guarani, Guardameta, guilmi, Hayfuturo, Hermes438, hernan1974, ironhide, j5orge, jose enrique, lehmanbrothers, loco de la bolsa, MAGNANIMO, MarianoAD, Matraca, Matu84, Milu, Morlaco, mr_osiris, Mustayan, napolitano, notescribo, OSALRODO, PAC, Radio Bangkok, redtoro, rolo de devoto, Semrush [Bot], Sir, Sr. Prudencia, TELEMACO, vgvictor, virgi, Viruela, WARREN CROTENG y 2271 invitados