- el 54
- el 54.jpg (14.74 KiB) Visto 405 veces
Actualidad y política
Re: Actualidad y política
No es asì Ferrer, este año ingresan al paìs u/s 30.000 millones por la venta de soja, y el gobierno retiene u/s 10.000 sòlo por retenciones de ese grano, Hoy tenemos la soja que antes no estaba, a su vez la gente se escapa del peso por la inflaciòn, por la falta de confianza, por las mentiras de un gobierno insensato.
Si se hubieran dedicado en èstos años a generar confianza, y hacer las cosas bien, las reservas estarìan en los niveles de los paìses de Amèrica Latina, y nos sobrarìan los verdes.
En cuanto al subdesarrollo industrial, el gobierno KK, es el que tendrìa que haber implementado esas polìticas. Por ejemplo, la integraciòn de piezas nacionales en la industria automotriz, hace 30 años era de un 70%, en èstos años fuè de sòlo del 30%, y en algunos sectores un poco màs. Porque no generaron las polìticas para su aumento?. Los vagones de tren los hacia Fiat, Fabric. Militares, los podìan haber hecho aca, hay muchos ejemplos que demuestran que la KK, es inùtil, lo que màs le importa son sus intereses personales, no los del paìs.
Ferrer:
"La falta de dólares es un problema histórico, consecuencia de nuestro subdesarrollo industrial.", dijo en declaraciones a Radio América.
Ambito:
Ante eventual acuerdo en París
Ferrer: "Es un buen paso pero no cambia la naturaleza de los problemas"
Aldo Ferrer. El economista Aldo Ferrer dijo que un eventual acuerdo con el Club de París por la deuda en default que mantiene Argentina es "un buen paso, pero no cambia la naturaleza de los problemas".
Para Ferrer, la deuda es un tema pendiente que conviene resolver y esas negociaciones "parecen bien apuntadas porque hay voluntad de las dos partes para encontrar una solución".
"Esperemos que esto se arregle porque despeja un obstáculo con los países miembro", indicó el economista quien recalcó como positiva la firmeza de Argentina para que el FMI no intervenga en la negociación.
Sin embargo, aclaró: "no hay que pensar que porque se solucione vaya a venir una avalancha de inversiones. Es un buen paso pero no cambia la naturaleza de los problemas".
Es que para el economista, al país le hace falta inversiones procedentes del ahorro interno. "En este mundo global solo les va bien a los países que tienen fuertes políticas nacionales, que defienden su identidad nacional, su gente, su trabajo, las empresas nacionales", dijo y agregó: "el problema no es que no venga inversión extranjera sino que parte de nuestro ahorro no se recicla en el proceso productivo".
Acerca de la puja por el dólar dijo que "cada vez que el mercado percibe falta de divisas aumenta la inflación y la fuga de capitales" y que "el deterioro de la situación fiscal no ayudó a generar buenas expectativas".
"La falta de dólares es un problema histórico, consecuencia de nuestro subdesarrollo industrial.", dijo en declaraciones a Radio América.
Si se hubieran dedicado en èstos años a generar confianza, y hacer las cosas bien, las reservas estarìan en los niveles de los paìses de Amèrica Latina, y nos sobrarìan los verdes.
En cuanto al subdesarrollo industrial, el gobierno KK, es el que tendrìa que haber implementado esas polìticas. Por ejemplo, la integraciòn de piezas nacionales en la industria automotriz, hace 30 años era de un 70%, en èstos años fuè de sòlo del 30%, y en algunos sectores un poco màs. Porque no generaron las polìticas para su aumento?. Los vagones de tren los hacia Fiat, Fabric. Militares, los podìan haber hecho aca, hay muchos ejemplos que demuestran que la KK, es inùtil, lo que màs le importa son sus intereses personales, no los del paìs.
Ferrer:
"La falta de dólares es un problema histórico, consecuencia de nuestro subdesarrollo industrial.", dijo en declaraciones a Radio América.
Ambito:
Ante eventual acuerdo en París
Ferrer: "Es un buen paso pero no cambia la naturaleza de los problemas"
Aldo Ferrer. El economista Aldo Ferrer dijo que un eventual acuerdo con el Club de París por la deuda en default que mantiene Argentina es "un buen paso, pero no cambia la naturaleza de los problemas".
Para Ferrer, la deuda es un tema pendiente que conviene resolver y esas negociaciones "parecen bien apuntadas porque hay voluntad de las dos partes para encontrar una solución".
"Esperemos que esto se arregle porque despeja un obstáculo con los países miembro", indicó el economista quien recalcó como positiva la firmeza de Argentina para que el FMI no intervenga en la negociación.
Sin embargo, aclaró: "no hay que pensar que porque se solucione vaya a venir una avalancha de inversiones. Es un buen paso pero no cambia la naturaleza de los problemas".
Es que para el economista, al país le hace falta inversiones procedentes del ahorro interno. "En este mundo global solo les va bien a los países que tienen fuertes políticas nacionales, que defienden su identidad nacional, su gente, su trabajo, las empresas nacionales", dijo y agregó: "el problema no es que no venga inversión extranjera sino que parte de nuestro ahorro no se recicla en el proceso productivo".
Acerca de la puja por el dólar dijo que "cada vez que el mercado percibe falta de divisas aumenta la inflación y la fuga de capitales" y que "el deterioro de la situación fiscal no ayudó a generar buenas expectativas".
"La falta de dólares es un problema histórico, consecuencia de nuestro subdesarrollo industrial.", dijo en declaraciones a Radio América.
Re: Actualidad y política
ocurre que me la esta reclamando Joe Goldman
Galaico escribió:Corresponsales extranjeros criticaron a Clarín y La Nación por el tratamiento del 25 de mayo
Joe Goldman (ABC News) y Martín Hacthoun (Prensa Latina) manifestaron su perplejidad ante la cobertura que los medios hegemónicos argentinos le dieron a la fiesta popular del 25 de Mayo, a la que calificaron como "desinformativa".
Joe Goldman, quien se desempeña como periodista para la cadena estadounidense ABC News, afirmó que la "omisión" de Clarín y La Nación respecto de este tipo de actos ya no lo sorprenden y dijo que, en ocasiones, las tapas de esos diarios lo hacen "reír más" que las sátiras propuestas por la Revista Barcelona.
"Cómo pueden no tener una foto de una f ... ", apuntó.
Por otra parte, dijo que este accionar de algunos medios de prensa se repite en otros países de la región pero que, generalmente, "tienen un poco más de pudor".
"Cómo pueden no tener una foto de una fiesta de más de 100.000 personas y sí de Moyano con 20 mil personas; es para reírse y lamentarse un poquito",
Joe Goldman
"Un medio tiene que informar aunque sean cosas que no le gusten, es preocupante que no solo no informan sino que desinforman", estimó.
Por su parte, el corresponsal de la agencia cubana Prensa Latina, Martín Hacthoun, dijo que los medios opositores en Argentina tienen "una línea muy bien definida, clara, no comparten el modelo y eso se evidencia en lo que publican o simplemente en lo que silencian".
"Como corresponsal extranjero, mi función es ser objetivo, describir lo que sucede en el país sin tomar partido. Lamentablemente hay colegas que no hacen lo mismo, aunque lo comprendo porque responden a una línea editorial",
Re: Actualidad y política
y no entienden ni una facil, foto amplia de la plaza

-
Alfredo 2011
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
Con pocos pasajeros.....RTRS

Re: Actualidad y política
Votan igual.
-
Alfredo 2011
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
La militancia rentada



Acá tenés la FOTITO
Acá tenés la FOTITO
Re: Actualidad y política
Alfredo 2011 escribió:Aguantando los Trapos !!!!!![]()
09.04.14
El economista Agustín D’Attellis, referente de la agrupación kirchnerista La Gran MaKro, aseguró hoy que el Gobierno “va a seguir haciendo lo contrario a lo que el FMI recomiende”
El referente de la kirchnerista La Gran MaKro criticó el informe del Fondo: “La vienen pifiando sistemáticamente”.
![]()
27.05.14 | 10:54
Asi te va creyendole a los diarios, seguramente d´atellis no dijo ninguna de las dos cosas.
Desde la Gran Makro afirman que Argentina debería ceder ante el FMI si eso destraba el financiamiento externo
El economista kirchnerista de La Gran Makro, Agustín D’Atellis, consideró hoy que si el Fondo Monetario es necesario para destrabar las negociaciones con el Club de París “hay que acceder y avanzar porque los beneficios que podrían generar son importantes”.
Son o se hacen ????
-
Alfredo 2011
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
quique43 escribió:Se bajan los lienzos Alfredo, no les alcanzan los verdes, los capitales se siguen fugando, inversiones pràcticamente no vienen, estàn contra la pared. Ahora a endeudarse en dòlares, a autorizar a las provincias a endeudarse tambièn, y que lo pague el que venga, total la pobreza no les importa.
Tal cual quique,tienen que ir "aggiornado relato k", porque la realidad los pasó por encima.-
Se puede engañar a todos poco tiempo, se puede engañar a algunos todo el tiempo, pero no se puede engañar a todos todo el tiempo.-
Re: Actualidad y política
Reitero pedido fotito amplia de la plaza de mayo el 25 en la Fiesta Patria, gracias. 
Re: Actualidad y política
Se bajan los lienzos Alfredo, no les alcanzan los verdes, los capitales se siguen fugando, inversiones pràcticamente no vienen, estàn contra la pared. Ahora a endeudarse en dòlares, a autorizar a las provincias a endeudarse tambièn, y que lo pague el que venga, total la pobreza no les importa.
Alfredo 2011 escribió:Aguantando los Trapos !!!!!![]()
09.04.14
El economista Agustín D’Attellis, referente de la agrupación kirchnerista La Gran MaKro, aseguró hoy que el Gobierno “va a seguir haciendo lo contrario a lo que el FMI recomiende”
El referente de la kirchnerista La Gran MaKro criticó el informe del Fondo: “La vienen pifiando sistemáticamente”.
![]()
27.05.14 | 10:54
Desde la Gran Makro afirman que Argentina debería ceder ante el FMI si eso destraba el financiamiento externo
El economista kirchnerista de La Gran Makro, Agustín D’Atellis, consideró hoy que si el Fondo Monetario es necesario para destrabar las negociaciones con el Club de París “hay que acceder y avanzar porque los beneficios que podrían generar son importantes”.
Son o se hacen ????
Re: Actualidad y política
alguno tiene una fotito amplia de la plaza de mayo el 25 en la fiesta Patria??
Galaico escribió:Corresponsales extranjeros criticaron a Clarín y La Nación por el tratamiento del 25 de mayo
Joe Goldman (ABC News) y Martín Hacthoun (Prensa Latina) manifestaron su perplejidad ante la cobertura que los medios hegemónicos argentinos le dieron a la fiesta popular del 25 de Mayo, a la que calificaron como "desinformativa".
Joe Goldman, quien se desempeña como periodista para la cadena estadounidense ABC News, afirmó que la "omisión" de Clarín y La Nación respecto de este tipo de actos ya no lo sorprenden y dijo que, en ocasiones, las tapas de esos diarios lo hacen "reír más" que las sátiras propuestas por la Revista Barcelona.
"Cómo pueden no tener una foto de una f ... ", apuntó.
Por otra parte, dijo que este accionar de algunos medios de prensa se repite en otros países de la región pero que, generalmente, "tienen un poco más de pudor".
"Cómo pueden no tener una foto de una fiesta de más de 100.000 personas y sí de Moyano con 20 mil personas; es para reírse y lamentarse un poquito",
Joe Goldman
"Un medio tiene que informar aunque sean cosas que no le gusten, es preocupante que no solo no informan sino que desinforman", estimó.
Por su parte, el corresponsal de la agencia cubana Prensa Latina, Martín Hacthoun, dijo que los medios opositores en Argentina tienen "una línea muy bien definida, clara, no comparten el modelo y eso se evidencia en lo que publican o simplemente en lo que silencian".
"Como corresponsal extranjero, mi función es ser objetivo, describir lo que sucede en el país sin tomar partido. Lamentablemente hay colegas que no hacen lo mismo, aunque lo comprendo porque responden a una línea editorial",
Re: Actualidad y política
Como anda la resaca, que rompe hoy?, que se van a robar?.
Tengan la seguridad que la invitaciòn no es por la KK, la KK, es eso, lo viene demostrando. Lo hacen por el potencial que tiene el paìs, y lo que eso significa. A futuro tenemos grandes perspectivas, cuando se vayan los inùtiles.
por boquita el Mié May 28, 2014 10:50 am
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=742836
lo habia comentado esto , ante la posibilidad de ingresar a ese bloque, por pedido de la India..
ahora es Rusia
y aca alguno se me cago de risa
Tengan la seguridad que la invitaciòn no es por la KK, la KK, es eso, lo viene demostrando. Lo hacen por el potencial que tiene el paìs, y lo que eso significa. A futuro tenemos grandes perspectivas, cuando se vayan los inùtiles.
por boquita el Mié May 28, 2014 10:50 am
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=742836
lo habia comentado esto , ante la posibilidad de ingresar a ese bloque, por pedido de la India..
ahora es Rusia
y aca alguno se me cago de risa
-
Alfredo 2011
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
Aguantando los Trapos !!!!!
09.04.14
El economista Agustín D’Attellis, referente de la agrupación kirchnerista La Gran MaKro, aseguró hoy que el Gobierno “va a seguir haciendo lo contrario a lo que el FMI recomiende”
El referente de la kirchnerista La Gran MaKro criticó el informe del Fondo: “La vienen pifiando sistemáticamente”.
27.05.14 | 10:54
Desde la Gran Makro afirman que Argentina debería ceder ante el FMI si eso destraba el financiamiento externo
El economista kirchnerista de La Gran Makro, Agustín D’Atellis, consideró hoy que si el Fondo Monetario es necesario para destrabar las negociaciones con el Club de París “hay que acceder y avanzar porque los beneficios que podrían generar son importantes”.
Son o se hacen ????
09.04.14
El economista Agustín D’Attellis, referente de la agrupación kirchnerista La Gran MaKro, aseguró hoy que el Gobierno “va a seguir haciendo lo contrario a lo que el FMI recomiende”
El referente de la kirchnerista La Gran MaKro criticó el informe del Fondo: “La vienen pifiando sistemáticamente”.
27.05.14 | 10:54
Desde la Gran Makro afirman que Argentina debería ceder ante el FMI si eso destraba el financiamiento externo
El economista kirchnerista de La Gran Makro, Agustín D’Atellis, consideró hoy que si el Fondo Monetario es necesario para destrabar las negociaciones con el Club de París “hay que acceder y avanzar porque los beneficios que podrían generar son importantes”.
Son o se hacen ????
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], andy_cayn, BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], cabeza70, Carlos603, carlos_2681, Carlose, chory461, debenede, elcipayo16, ElCrotodelNovato, gerardo1967, Google [Bot], Hayfuturo, Itzae77, jose enrique, napolitano, PiConsultora, RICHI7777777, Robespierre, rojo, Semrush [Bot], Sir, soy celeste, uhhhh, vgvictor y 1435 invitados