Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
j0zj0zj0z
Mensajes: 599
Registrado: Vie Sep 07, 2012 2:19 pm
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor j0zj0zj0z » Lun Mar 10, 2014 1:59 pm

Auditor escribió:Nadie puede lanzar a hacerse pronósticos con el dólar, mucho menos contemplando las paritarias y la inflación. El atraso cambiario se vio expotenciado por la caída de reservas. Hoy no caen reservas, no se sabe en el futuro, hasta podrían aumentar, en el caso que se obtuviera un crédito internacional (el 1 a 1 duró una década en el menemismo a costa de reservas y deudas, no es loco pensarlo un 8 clavado hasta fin de año).

El problema son las reservas, no la inflación. El problema es la inversión y la producción no el consumo. Etc. :102:

hstibanelli escribió: Ya avisaron que van a devaluar entre un 12% más hasta fin de año

Serías tan amable de mencionar dónde dijeron que la idea sería devaluar un 12% hasta fin de año?

j0zj0zj0z
Mensajes: 599
Registrado: Vie Sep 07, 2012 2:19 pm
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor j0zj0zj0z » Lun Mar 10, 2014 1:57 pm

robust escribió:de verdad creen que con el encaje mas alto van a entrar mas dolares a las reservas? no le veo mucha lógica... ya que el encaje es sobre lo que tienen depositados los ahorristas en los bancos, hoy cercano a los 8 mil millones.. osea los bancos en lugar de tener en encaje 1.7 y monedas..deberian de tener unos 4 mil milones del billete. ahora para mi lo que harian los bancos seria dejar de financiar importaciones con dolares, y otras operaciones que implique eso..ya que el credito en dolares en el mercado hoy no se ven mucho que digamos..lo unico que podria atraer dolares seria una suba importante de la tasa de interes en dolares hasta un 10% aprox. no creo que el ahorrista este dispuesto a volcar sus dolares "del colchon" a el sistema bancario x menos de un rendimiento de ese tipo..y con una tasa tan alta..seria peor que la tasa tan alta en pesos que tenemos..una humilde opinion..

La suba de tasas no es para que la gente saque la guita del colchón. Qué "persona común" va a poner la guita que tiene fuera del sistema en un banco? Está claro que no estamos ni cerca de lo que sucedió en el 2001, pero eso lo tenemos claro los que estamos en estos círculos, no quien se la pasa laburando y cuando llega a casa prende la tele hasta dormirse.

La suba de tasas será para atraer a grandes empresas o para alguno que se anime y meta algunos dólares. E igualmente me parece casi imposible que sea una suba significativa de los depósitos.

Lo que me parece correcto es lo que dijiste de que es probable que encajen divisas que serían para los exportadores, lo que al BCRA seguramente le caería bien (este seguramente fue la idea de la movida), ya que esos exportadores tendrían que conseguir sus dólares en el exterior y eventualmente liquidarlos en el mismo BCRA, haciendo que no solo no salgan los dólares de las reservas sino hasta que entren.

Pascua
Mensajes: 23268
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Pascua » Lun Mar 10, 2014 1:45 pm

robust escribió:de verdad creen que con el encaje mas alto van a entrar mas dolares a las reservas? no le veo mucha lógica... ya que el encaje es sobre lo que tienen depositados los ahorristas en los bancos, hoy cercano a los 8 mil millones.. osea los bancos en lugar de tener en encaje 1.7 y monedas..deberian de tener unos 4 mil milones del billete. ahora para mi lo que harian los bancos seria dejar de financiar importaciones con dolares, y otras operaciones que implique eso..ya que el credito en dolares en el mercado hoy no se ven mucho que digamos..lo unico que podria atraer dolares seria una suba importante de la tasa de interes en dolares hasta un 10% aprox. no creo que el ahorrista este dispuesto a volcar sus dolares "del colchon" a el sistema bancario x menos de un rendimiento de ese tipo..y con una tasa tan alta..seria peor que la tasa tan alta en pesos que tenemos..una humilde opinion..

Si suben el encaje se cuentan en las reservas. Nada mas.

robust
Mensajes: 131
Registrado: Vie Ene 31, 2014 4:20 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor robust » Lun Mar 10, 2014 1:42 pm

de verdad creen que con el encaje mas alto van a entrar mas dolares a las reservas? no le veo mucha lógica... ya que el encaje es sobre lo que tienen depositados los ahorristas en los bancos, hoy cercano a los 8 mil millones.. osea los bancos en lugar de tener en encaje 1.7 y monedas..deberian de tener unos 4 mil milones del billete. ahora para mi lo que harian los bancos seria dejar de financiar importaciones con dolares, y otras operaciones que implique eso..ya que el credito en dolares en el mercado hoy no se ven mucho que digamos..lo unico que podria atraer dolares seria una suba importante de la tasa de interes en dolares hasta un 10% aprox. no creo que el ahorrista este dispuesto a volcar sus dolares "del colchon" a el sistema bancario x menos de un rendimiento de ese tipo..y con una tasa tan alta..seria peor que la tasa tan alta en pesos que tenemos..una humilde opinion..

CHIQUI1
Mensajes: 12154
Registrado: Jue Ago 10, 2006 11:47 am

Re: SUBIDA DE ENCAJES o TE LA ENCAJAN EN SUBIDA?

Mensajepor CHIQUI1 » Lun Mar 10, 2014 1:17 pm

hstibanelli escribió:
a los bancos, nada

Realmente pensar asi te convertis automaticamente en NABONELLi, hace mucho que no ingresabas en este rubro :mrgreen:
Tal como esta la situación es totalmente descabellado pensar en una confiscacion de depositos, de entrega de bonos en su reemplazo, y cualquier otra alternativa. Los depositos en dolares bajaron de 14000 a 8/9000 son pocos, estan calzados con exportaciones, no hay descalce de plazos ni de moneda como en el 2001, la situación es totalmente distinta. He dicho.

hstibanelli
Mensajes: 4834
Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm

Re: SUBIDA DE ENCAJES o TE LA ENCAJAN EN SUBIDA?

Mensajepor hstibanelli » Lun Mar 10, 2014 1:03 pm

daniel.rivera escribió:El BCRA sube los encajes para sumarcasi u$s 3.000 millones a las reservas

Subirán las tasas de interés para los depósitos en U$S???

La gente volvería a depositar PF en dólares en los bancos??

Quién de ustedes depositaría dolares en PF?
Quién de ustedes depositaría al menos una parte de sus dolares en PF?
Qué porcentaje de sus dólares depositarían en PF?

:bebe:

eldesignado escribió:Si tenés dólares en PF y el pais cae el default podés reclamar en la Justicia que te los devuelvan y a la larga los recuperás.

Si tenés bonos USD y el pais cae el default vas a perder un porcentaje muy alto y la corte te va a mandar a freir churros.

Dependiendo de la aversión al riesgo que quieras ambas alternativas pueden ser óptimas en función del nivel de riesgo que estás dispuesto a aceptar.

es gravisimo relacionar devolución de depositos con default de deuda legislación ny

por esta misma razón la gente volvio a confiar en los bancos, transfirieron la responsabilidad privada al sector publico

mamita :pared:

a los bancos, nada

hstibanelli
Mensajes: 4834
Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor hstibanelli » Lun Mar 10, 2014 12:52 pm

Febo escribió:La pregunta es:

¿Qué hacés con los USD?

a) Caja de ahorro.
b) Plazo fijo.
c) En casa.
d) Caja de seguridad.

Evaluando las opciones:
a) Beneficios: tenés buena liquidez, no te los pueden chorear.
Contras: Que armen un feriado bancario y te pesifiquen/den bonos.
b) Beneficios: baja liquidez, no te los pueden chorear, retorno entre el 2% y 3% anual sin volatilidad.
Contras: Que te pesifiquen/den bonos.
c) Beneficios: altísima liquidez.
Contras: Retorno 0%, te pueden afanar el 100%.
d) Beneficios: altísima liquidez.
Contras: Comisiones anuales, sólo podés tener hasta 50.000 (si tenés más, si te boquetean no te reponen nada) o tenés que pagar más cajas. Retorno 0%.

No me parece tan mal la 1 y la 2, más teniendo en cuenta que en las peores crisis de Argentina, si vos aguantabas la situación, recuperabas el 100% o más de lo que te habían encanutado. En la opción c), los chorros no te van a pesificar ni darte bonos, directamente te afanan todo. En la opción d)... ¿cuánto dejaste en alquiler de cajas de seguridad durante 14 años? ¿justifica lo que pasó en a) o b)?

salí de viaje, comprate un reloj, invertí en bonos del tesoro que tienen tasa real 0 (si tomas la core inflation, si tomas la real la tasa es negativa) :2230:

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Gramar » Lun Mar 10, 2014 12:51 pm

Te falta la e) que complementa las versiones flojas de papeles c) y d). Depositado afuera y puesto en call money o T-bonds.
Beneficios: liquidez, no te pueden chorear, no te van a pesificar ni dar bonos.
Contras: Retorno negativo en términos reales contra la inflación grigna.

Febo
Mensajes: 4390
Registrado: Mié Jul 11, 2012 10:10 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Febo » Lun Mar 10, 2014 12:37 pm

La pregunta es:

¿Qué hacés con los USD?

a) Caja de ahorro.
b) Plazo fijo.
c) En casa.
d) Caja de seguridad.

Evaluando las opciones:
a) Beneficios: tenés buena liquidez, no te los pueden chorear.
Contras: Que armen un feriado bancario y te pesifiquen/den bonos.
b) Beneficios: baja liquidez, no te los pueden chorear, retorno entre el 2% y 3% anual sin volatilidad.
Contras: Que te pesifiquen/den bonos.
c) Beneficios: altísima liquidez.
Contras: Retorno 0%, te pueden afanar el 100%.
d) Beneficios: altísima liquidez.
Contras: Comisiones anuales, sólo podés tener hasta 50.000 (si tenés más, si te boquetean no te reponen nada) o tenés que pagar más cajas. Retorno 0%.

No me parece tan mal la 1 y la 2, más teniendo en cuenta que en las peores crisis de Argentina, si vos aguantabas la situación, recuperabas el 100% o más de lo que te habían encanutado. En la opción c), los chorros no te van a pesificar ni darte bonos, directamente te afanan todo. En la opción d)... ¿cuánto dejaste en alquiler de cajas de seguridad durante 14 años? ¿justifica lo que pasó en a) o b)?

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Lun Mar 10, 2014 12:37 pm

http://www.ieco.clarin.com/economia/dem ... 90494.html

9 MAR 2014 00:00h
MI DINERO CON LA SOMBRA DE NUEVA YORK
Más demanda de bonos con CER
Los inversores institucionales impulsan los títulos en pesos, que marcan nuevos máximos.

Por EDUARDO CARDENAL


El nuevo índice de inflación publicado por el INDEC tuvo una repercusión fuerte y los inversores se acostumbraron más rápido de lo esperado a asimilarlo como un nuevo índice “libre de impurezas”. Por otra parte, la normativa que el Banco Central reflotó para obligar a los bancos a liquidar títulos nominados en moneda extranjera forzó a las instituciones a buscar dónde aplicar los pesos obtenidos.

Así, el exceso de liquidez y la inflación esperada para febrero (por lo menos igual a la de enero) impulsó la demanda de bonos ajustables por CER. Los papeles que más se dispararon fueron el NF18, PR13 y DICP, que son los más demandados por este tipo de inversores por su mayor monto negociado y la posibilidad de prestarlos a bancos, obteniendo algunos puntos más de rendimiento. Los bonos menos líquidos como el Par en pesos o el Cuasipar subieron pero no tanto como los mencionados anteriormente y es probable que los alcancen en el corto plazo. Sin embargo, todos estos títulos aún deben pasar una prueba de fuego el próximo 17, cuando el INDEC publique el IPCNu de febrero. De publicar un número que resulte confiable, ocurrirá una nueva suba de los títulos atados al CER.

Por otro lado, los títulos en dólares también vieron mejoradas sus paridades luego de la presentación de un “amicus curiae” del gobierno de Estados Unidos en una de las causas contra los holdouts, aunque no la principal. La presentación marcó un claro apoyo a la postura argentina en todo el litigio con los tenedores de títulos en default (los llamados fondos buitre principalmente) y aumenta las expectativas de que se presente una nota similar en el caso principal para que el máximo tribunal de Estados Unidos acepte tratar el caso en abril. Pero la incertidumbre no se disipó del todo: si la Corte no llegara a tomar el caso, cobraría vigencia el fallo del tribunal inferior y la Argentina debería pagar el 100% de lo reclamando por los fondos al contado o se retendría el monto de los pagos de los títulos del canje, entrando en un nuevo default.

El conflicto de la deuda en default es el problema más grande que tiene la deuda soberana. Es decir, si se resolviera favorablemente para la Argentina o al menos se pospusiera el litigio judicial hasta el 2015, la situación sería distinta y se impondría una suba importante en el precio de algunos bonos. El más favorecido en este contexto sería el Discount bajo ley Nueva York (siglas DICY) y seguido por el Par bajo ley Nueva York (PARY) y el Global 2017 (GJ17), aunque toda la deuda se vería beneficiada.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Lun Mar 10, 2014 12:33 pm

Febo escribió:Parece que tiene peste el parp.

Ayer el tal Cardenal en Clarín coincidió con la visión de que el PARP está atrasado respecto a los demas bonos con CER y que debería subir para ponerse más a tono al rendimiento de los otros bonos con cer.

eldesignado
Mensajes: 1582
Registrado: Vie Feb 10, 2012 3:56 pm

Re: SUBIDA DE ENCAJES o TE LA ENCAJAN EN SUBIDA?

Mensajepor eldesignado » Lun Mar 10, 2014 12:28 pm

daniel.rivera escribió:El BCRA sube los encajes para sumarcasi u$s 3.000 millones a las reservas

Subirán las tasas de interés para los depósitos en U$S???

La gente volvería a depositar PF en dólares en los bancos??

Quién de ustedes depositaría dolares en PF?
Quién de ustedes depositaría al menos una parte de sus dolares en PF?
Qué porcentaje de sus dólares depositarían en PF?

:bebe:

Si tenés dólares en PF y el pais cae el default podés reclamar en la Justicia que te los devuelvan y a la larga los recuperás.

Si tenés bonos USD y el pais cae el default vas a perder un porcentaje muy alto y la corte te va a mandar a freir churros.

Dependiendo de la aversión al riesgo que quieras ambas alternativas pueden ser óptimas en función del nivel de riesgo que estás dispuesto a aceptar.

andresool
Mensajes: 1460
Registrado: Lun Oct 22, 2012 12:07 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor andresool » Lun Mar 10, 2014 12:03 pm

Febo escribió:Parece que tiene peste el parp.

Sera oportunidad de compra, tal vez?

guilleg
Mensajes: 4650
Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor guilleg » Lun Mar 10, 2014 11:52 am

Los PR13 los alquilé en el Industrial. Los PARP sigo esperando para venderlos a mejor precio.

Febo
Mensajes: 4390
Registrado: Mié Jul 11, 2012 10:10 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Febo » Lun Mar 10, 2014 11:48 am

Parece que tiene peste el parp.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Kamei, Majestic-12 [Bot], RICHI7777777, Semrush [Bot] y 267 invitados