Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
BUENOS AIRES, 11 feb (Reuters) - El Banco Central argentino
informó el martes que colocó bonos por 15.107 millones de pesos
(1.934,3 millones de dólares) a tasas de interés superiores a
las de operaciones previas y otros títulos por 131 millones de
dólares.
La operatoria de la fecha resultó récord en montos desde su
instrumentación en marzo de 2002, dijo una fuente de la entidad.
La licitación se realiza semanalmente como parte de la
política de la autoridad monetaria para regular los niveles de
liquidez del mercado financiero.
Tras la licitación, la contracción monetaria resultó de
11.274 millones de pesos, con lo que se acumula una contracción
de 29.522 millones en lo que va del año, agregó la fuente.
La licitación de letras en dólares fue lanzada a finales de
enero en un intento por atraer divisas de ahorristas al mercado
financiero en momentos en la autoridad monetaria sufre un
drenaje de sus reservas.
A continuación, el resultado de la operación con datos
expresados en millones y tasa nominal anual:
*** LEBAC *** (Letras del Banco Central)
MONEDA PLAZO OFERTADO ADJUDICADO TASA PCT PREVIA
Peso 84 días 6.404,137 6.404.137 28,7098 28,5198
Peso 98 días 2.334,923 2.334,923 28,8601 25,7998
Peso 140 días 821,084 821,084 29,2502 29,2337
Peso 196 días 854,162 854,162 29,5764 29,5486
Peso 280 días 51,013 51,013 29,9254 29,8945
Peso 343 días 1,000 1,000 30,2027 30,2335
Peso 392 días 333,300 333,300 30,3840 30,4092
*** NOBAC *** (Notas del Banco Central)
MONEDA PLAZO OFERTADO ADJUDICADO TASA PCT(*) PREVIA(*)
pe/badp 1092 días 2.201,600 1.849,100 1,1946 1,2006
pe/badp 1092 días 3.118,800 2.458,100 1,3501 1,8000
(*)Sobre margen de referencial tasa Badlar bancos
privados + 2,5 por ciento anual).
*** LEBAC *** (Letras del Banco Central)
MONEDA PLAZO OFERTADO ADJUDICADO TASA PCT PREVIA
dólar 35 días 104,897,723 104,897,723 2,5005 2,5005
dólar 91 días 13,194,318 13,194,318 3,0000 3,0001
dólar 182 días 8,880,975 8,880,975 3,5001 3,5000
dólar 364 días 4,395,000 4,395,000 4,0000 4.0000
(1 dólar = 7,81
informó el martes que colocó bonos por 15.107 millones de pesos
(1.934,3 millones de dólares) a tasas de interés superiores a
las de operaciones previas y otros títulos por 131 millones de
dólares.
La operatoria de la fecha resultó récord en montos desde su
instrumentación en marzo de 2002, dijo una fuente de la entidad.
La licitación se realiza semanalmente como parte de la
política de la autoridad monetaria para regular los niveles de
liquidez del mercado financiero.
Tras la licitación, la contracción monetaria resultó de
11.274 millones de pesos, con lo que se acumula una contracción
de 29.522 millones en lo que va del año, agregó la fuente.
La licitación de letras en dólares fue lanzada a finales de
enero en un intento por atraer divisas de ahorristas al mercado
financiero en momentos en la autoridad monetaria sufre un
drenaje de sus reservas.
A continuación, el resultado de la operación con datos
expresados en millones y tasa nominal anual:
*** LEBAC *** (Letras del Banco Central)
MONEDA PLAZO OFERTADO ADJUDICADO TASA PCT PREVIA
Peso 84 días 6.404,137 6.404.137 28,7098 28,5198
Peso 98 días 2.334,923 2.334,923 28,8601 25,7998
Peso 140 días 821,084 821,084 29,2502 29,2337
Peso 196 días 854,162 854,162 29,5764 29,5486
Peso 280 días 51,013 51,013 29,9254 29,8945
Peso 343 días 1,000 1,000 30,2027 30,2335
Peso 392 días 333,300 333,300 30,3840 30,4092
*** NOBAC *** (Notas del Banco Central)
MONEDA PLAZO OFERTADO ADJUDICADO TASA PCT(*) PREVIA(*)
pe/badp 1092 días 2.201,600 1.849,100 1,1946 1,2006
pe/badp 1092 días 3.118,800 2.458,100 1,3501 1,8000
(*)Sobre margen de referencial tasa Badlar bancos
privados + 2,5 por ciento anual).
*** LEBAC *** (Letras del Banco Central)
MONEDA PLAZO OFERTADO ADJUDICADO TASA PCT PREVIA
dólar 35 días 104,897,723 104,897,723 2,5005 2,5005
dólar 91 días 13,194,318 13,194,318 3,0000 3,0001
dólar 182 días 8,880,975 8,880,975 3,5001 3,5000
dólar 364 días 4,395,000 4,395,000 4,0000 4.0000
(1 dólar = 7,81
Re: Títulos Públicos
alexis escribió:Hoy el central pago arriba del 30% a un año, el doble de lo que pagaba Mechi en 02/14
abajo de 30.. es el limite que se pusieron ...peligroso, hoy el crecimiento no es problema .. el dolar si..
Re: Títulos Públicos
Hoy el central pago arriba del 30% a un año, el doble de lo que pagaba Mechi en 02/14


-
- Mensajes: 5504
- Registrado: Sab Feb 09, 2013 2:42 pm
Re: Títulos Públicos
NeoRevolution escribió:
Coincido Jabalina, creo que va a ser más cercano del que todos esperan, yo no puedo imaginarme a Fábrega haciendo lo que hace en el central si él no supiera que al menos habria un cambio con respecto a la inflación y la oportunidad de mostrar un índice medianamente creible (después de años de mentira).
Los bonos con cer, aún no descontaron casi nada, o sea que la gran mayoria no espera cambios, lo ves acá en el foro, que la mitad de uno es badladero.
jabalina escribió:
neo,tanto uno elija ,a la tasa badlar,como a los bonos con cer o hasta a una buena tasa en plazo fijo o cheques diferidos,aqui el que gano es el que reacciono rapido,
pero hay que estar atento esto en 15 dias o 30 puede volver a cambiar y hay que vender un activo y pasarse a otro.
el que vendio blue arriba de 13 y pudo comprar abajo de 12 tambien gano.
Totalmente de acuerdo, el timming es super importante, ése dia que dijeron que iban a habilitar la compra para tenencia supe que habia que vender, saqué todo y lo vendí al blue, de ahí a mirgor/bma/nf18 a perder plata jajajjaa

-
- Mensajes: 5504
- Registrado: Sab Feb 09, 2013 2:42 pm
Re: Títulos Públicos
NeoRevolution escribió:Los pasos desde el banco central están dados a mi humilde entender, me hubiera gustado que se encare primero y prioritariamente la inflación, pero también entiendo que ciertas partes del gobierno no pueden salir del "relato" por lo que antes de hablar de inflación deben mostrar un índice que muestre eso, también necesitan de un índice medianamente creible para la inminente negociación de paritarias, más que nada las estatales que es donde está el mayor problema del déficit. Antes se decia que era necesario hacer mínimamente las cosas bien para poder cambiar las cosas y volver a los mercados, pienso que parte del ajuste ya se hizo y se alinearon muchas variables a la realidad por lo que siguiendo con medidas coherentes se puede salir de este círculo vicioso, empezando a dejar de perder reservas y luego, con austeridad por supuesto (dolorosa de corto plazo en cuando a la economía) se pueda volver a recuperar verdes.
En dos días con el nuevo índice veremos que sucede con la principal variable y en marzo/abril tendremos la prueba de fuego para saber si el régimen aguanta o si termina bastardeado por su propia tropa.
alfil escribió:
Favregas tiene mi respeto , pero no seria el primero ni el ultimo que se cae como un piano.. tiene 2 meses para conseguir financiamiento y convencer a kisi y CFK que deje de importan partes de telefonos y reducir el gasto sin joder a los pobres..
es un punt de quiebre, debe haber 400 mentes brillantes viendo lamentablemente como lo joden a él y a todos nosotros..
Opino distinto, vos pensá que apertura mental tuvo Fábrega como para convencer a cfk (mínuscula porque se lo merece) de que habia que realizar ciertas medidas que son claros ajustes, desde el 2007 que se viene diciendo de hacer cambios y cuántos ministros pasaron? y cuantos payasos sin voz se quedaron?
Por otro lado si Fábrega se comprometió a hacer este trabajo sucio entre las sombras es porque se siente capaz de tener éxito, con el perfil que tiene no lo veo agarrando algo sin saber que cuenta con poder de fuego, dejemoslo que trabaje tranquilo y tengamos fe al único ortodoxo que esta aberración de gobierno abrió sus puertas.
Re: Títulos Públicos
Lastima que no pude conseguir a 710 el BNY14 ayer.. porque calzandolo con DLR052014 te da un lindo rendimiento.
Gracias risky.
Gracias risky.
-
- Mensajes: 5504
- Registrado: Sab Feb 09, 2013 2:42 pm
Re: Títulos Públicos
NeoRevolution escribió:Fábrega dijo que le iba a dar volatilidad al mercado, por lo que entiendo que operará entre bandas, o sea que puede bajar más pero también puede subir un poco más...operando de esta manera va a acostar a unos cuantos.
otro forista escribió:Ojala mi estimado.. pero la historia no ayuda mucho..
alfil escribió:
fuente?? radio pasillo? medio??
sí, radio...
http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0080.html
Re: Títulos Públicos
"Roberto Navarro tuvo acceso a lo que es la estructura de costos del puré de tomate Arcor"
Re: Títulos Públicos
martin escribió:Está bien. Eso es en el supuesto de un dolar a 10.....
Claro, la tir del 33 aprox. o lo que sea sale de la cotización del bono hoy: 7.65; el spot de hoy: 7.82. A ese spot valuar A+I a cobrar: me da 8.13.
8.13/7.65 me da 6.2855% para 77 días; eso sería el 33% anual.
Re: Títulos Públicos
Está bien. Eso es en el supuesto de un dolar a 10.....
Re: Títulos Públicos
rivas144 escribió:Risky, vos ya compraste el bono y vendiste el futuro?
No. De hecho, estaba pensando más bien en comprar algunos contratos mañana.
Pero tal vez haga esta operatoria en la que me hicieron pensar


Igual, van por "carriles" diferentes: una es una rendimiento "dolarizado" aunque en pesos (ya que comprando el futuro apostamos a la suba del dólar).
La otra es una tasa en pesos acotada de entrada: sale desde el 40% anual aprox. y aumenta en función de la suba del dólar, pero no ilimitadamente; en valores "razonablemente esperables" el dólar me da entre el 45 y el 50% anual.
Acá el excel que armé esta tarde gracias a que me despertaron la curiosidad. Puse varios valores de dólar para simular resultados. Pueden poner los suyos para ir viendo.
Re: Títulos Públicos
risky escribió:A la suba limitás la ganancia (con respecto a la operatoria sin cobertura de futuros); ganás menos que si tenés solamente el bono.
Veamos con un dólar a 10 para abril (bastante improbable...).
Por la compra a 7.65 $ 77.051.
Venta 10 cttos futuro abril $ 8.198= $ 81.980.
Spot a 10 al vto:
Entonces vos vas a cobrar los 10.000 nominales de bdc14 + el interés de $ 397.50= 10.397,50 * 10 = 103.975. Vos habías puesto $ 77.051; entonces ganás $ 26.924.
Los contratos de futuro que habías vendido cotizan a $ 10. Entonces, para "recomprar" esos contratos (en realidad esto es un cálculo de diferencias que se va haciendo diariamente), tendrías que poner 10.000 *10 = $ 100.000. Entonces por futuros perdés $ 18.020.
Tu resultado neto es $ 26.924- $ 18.020 = $ 8904. Ó sea, ganás 8904/77051=11.55% en 77 dias, ó 54.78% anualizado.
Hay algo que no me cierra en ese cálculo. Ese bono vence en abril y tiene una tir de 33% anual y vence en menos de 3 meses. Si tu cálculo fuese correcto la tir sería de más de 150% anual !! y no de 33%.
Re: Títulos Públicos
EL EXCOMBATIENTE escribió:NO ES ASÍ MARTIN, SOS UNA PERSONA QUE CONOCE DEL TEMA, NO PODÉS DECIR QUE SI RECONOCEN EL 2,5 % SE GANA CREDIBILIDAD ¿ QUE PENSÁS QUE HOY SE ANIMARÍAN A DECIR 0,9 % ?
LAS MEDIDAS HAY QUE TOMARLAS EN CONJUNTO, NO DE A UNA EN UNA, DE LO CONTRARIO NO SIRVEN
ACÁ SE TOMAN MEDIDAS QUE SON ACERTADAS, PARA GANAR TIEMPO, PERO SI EN ESE LAPSO NO HACÉS NADA, NO SIRVIÓ DE NADA, DILAPIDASTE UNA OPORTUNIDAD. Y ÚLTIMAMENTE SE DILAPIDÓ EN DEMASÍA.
HICE UN EJEMPLO COMO EXCOMBATIENTE DE MALVINAS QUE SOY, SI A LOS SOLDADOS LOS MANDÁS DE A UNO EN UNO, PERDÉS LA GUERRA POR MÁS QUE SEAS 20000 CONTRA 500
UN ABRAZO
EL EXCOMBATIENTE
mi servicio clase 62 en el 3 de infanteia gral belgrano de tablada y en el 82 visite a nuestra hermanita perdida, bien ... no entiendo el uso de tu nick , lo que alli paso se lleva adentro..
por favor no tratemos mas este tema.Martin dice que mas de 2 % esta bien por la forma en que operan los bonos, acumulan renta que capitaliza 10 años junto al principal, igual deberia ser mas de 3 para ser creible , lo que esta en juego aqui no es un 1 % es la credibilidad , y eso es mucho mas que un porcentaje de un bono..
Re: Títulos Públicos
Risky, vos ya compraste el bono y vendiste el futuro?
Re: Títulos Públicos
risky escribió:A la suba limitás la ganancia (con respecto a la operatoria sin cobertura de futuros); ganás menos que si tenés solamente el bono.
Veamos con un dólar a 10 para abril (bastante improbable...).
Por la compra a 7.65 $ 77.051.
Venta 10 cttos futuro abril $ 8.198= $ 81.980.
Spot a 10 al vto:
Entonces vos vas a cobrar los 10.000 nominales de bdc14 + el interés de $ 397.50= 10.397,50 * 10 = 103.975. Vos habías puesto $ 77.051; entonces ganás $ 26.924.
Los contratos de futuro que habías vendido cotizan a $ 10. Entonces, para "recomprar" esos contratos (en realidad esto es un cálculo de diferencias que se va haciendo diariamente), tendrías que poner 10.000 *10 = $ 100.000. Entonces por futuros perdés $ 18.020.
Tu resultado neto es $ 26.924- $ 18.020 = $ 8904. Ó sea, ganás 8904/77051=11.55% en 77 dias, ó 54.78% anualizado.
jaja, un genio, es muy buena

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 160 invitados