martin escribió:11.300 palos aspiró el Bcra !!.
$ 29.500 millones en el año
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
martin escribió:11.300 palos aspiró el Bcra !!.
NeoRevolution escribió:
Coincido Jabalina, creo que va a ser más cercano del que todos esperan, yo no puedo imaginarme a Fábrega haciendo lo que hace en el central si él no supiera que al menos habria un cambio con respecto a la inflación y la oportunidad de mostrar un índice medianamente creible (después de años de mentira).
Los bonos con cer, aún no descontaron casi nada, o sea que la gran mayoria no espera cambios, lo ves acá en el foro, que la mitad de uno es badladero.
CHIQUI1 escribió: jaba, le doy 1% de chance a ese numero de +3%
dongps escribió:
CHIQUI1, jaba: si el número no llega al 3%, va a haber ganadores o vamos a salir todos perdedores?
risky escribió:No volaron.
Pero ponéle BDC14: comprás a 765+arancel (0.7%)= 770.51.
Al vto vas a cobrar 103.975 al tc oficial.
Vendiendo dólar abril (mismo vto que el bono) hoy "cobrás" 819.80 por el futuro.
Si al vto está 8.198 salís empardado en el futuro pero cobrás por el flujo del bono $ 819.80 de capital + 32.58= $ 852.38.
852.38/770.51 = 10.62% para 77 días; ó 50.36% para un año.
Si el oficial para esa fecha está más alto, ganás más. Si está más bajo, ganás menos; pero con pérdida acotada (si el oficial está a esa fecha a 7 como una súper exageración, estás ganando más de un 45% anual igualmente...).
rivas144 escribió:
Risky, por qué con el dólar a 7 mangos también estás ganando? No me cierran las cuentas
dongps escribió:
CHIQUI1, jaba: si el número no llega al 3%, va a haber ganadores o vamos a salir todos perdedores?
martin escribió:No se necesita que el número supere 3%. Con que supere el 2% ya es muy bueno.....
risky escribió:No volaron.
Pero ponéle BDC14: comprás a 765+arancel (0.7%)= 770.51.
Al vto vas a cobrar 103.975 al tc oficial.
Vendiendo dólar abril (mismo vto que el bono) hoy "cobrás" 819.80 por el futuro.
Si al vto está 8.198 salís empardado en el futuro pero cobrás por el flujo del bono $ 819.80 de capital + 32.58= $ 852.38.
852.38/770.51 = 10.62% para 77 días; ó 50.36% para un año.
Si el oficial para esa fecha está más alto, ganás más. Si está más bajo, ganás menos; pero con pérdida acotada (si el oficial está a esa fecha a 7 como una súper exageración, estás ganando más de un 45% anual igualmente...).
dongps escribió:
CHIQUI1, jaba: si el número no llega al 3%, va a haber ganadores o vamos a salir todos perdedores?
jabalina escribió:yo hace unas semana atras decia que si el gobierno queria parar al blue ,el banco central tenia que comenzar a jugar fuerte y
tenia que subir fuertemente las tasas de interse,pero con esa medida sola no lograria secar la plaza de pesos ,que tendrian que acompañar tambien otras medidas .
Una de ellas fue la medida de que los bancos vendan dolares.
tambien comente que el indec no tenia que dejar solo al banco central.
por lo que mi conclusion seria que el indice de inflacion ,que dara a conocer el indec ,sera un poquito mas alto a los que muchos esperan,digamos arriba del 3 % ,total tienen todo el año para poder moderarlo.
Como siempre solo es mi opinion,no respaldada por ningun grafico ni analisis tecnico ,de ninguna especie.
CHIQUI1 escribió:jaba, le doy 1% de chance a ese numero de +3%
NeoRevolution escribió:Los pasos desde el banco central están dados a mi humilde entender, me hubiera gustado que se encare primero y prioritariamente la inflación, pero también entiendo que ciertas partes del gobierno no pueden salir del "relato" por lo que antes de hablar de inflación deben mostrar un índice que muestre eso, también necesitan de un índice medianamente creible para la inminente negociación de paritarias, más que nada las estatales que es donde está el mayor problema del déficit. Antes se decia que era necesario hacer mínimamente las cosas bien para poder cambiar las cosas y volver a los mercados, pienso que parte del ajuste ya se hizo y se alinearon muchas variables a la realidad por lo que siguiendo con medidas coherentes se puede salir de este círculo vicioso, empezando a dejar de perder reservas y luego, con austeridad por supuesto (dolorosa de corto plazo en cuando a la economía) se pueda volver a recuperar verdes.
En dos días con el nuevo índice veremos que sucede con la principal variable y en marzo/abril tendremos la prueba de fuego para saber si el régimen aguanta o si termina bastardeado por su propia tropa.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Gabye, Gon, Google [Bot], napolitano, notescribo, OSALRODO, pablo lebuchorskyj, Semrush [Bot], Sir, Tecnicalpro, Tipo Basico, WARREN CROTENG y 1558 invitados