

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Auditor escribió:
Eso es imposible, JCF no es Economísta, ni si quiera es universitario, es banquero de los 17 años. Dejenlo donde está que está perfecto jaja
martin escribió:Algunas medidas e intenciones, de los últimos tiempos, que va mostrando el gobierno y que muchos exigían:
1) Devaluaron el oficial recobrando sin dudas competitividad de los transables
2) Subieron de manera no menor la tasa de interés
3) Ayer Cristina dejó entrever que se viene la quita de subsidios
4) Relajaron el Cepo de manera parcial pero lo relajaron
5) Tomaron medidas para desalentar los viajes y los gastos en el exterior y la compra de autos importados
6) Van a dar de baja el viejo IPC y veremos lo que pasa con el nuevo IPCnu, acordado con el fmi, pero sin duda esto es un avance dado que muy pocos pensaban que iba a ocurrir durante un gobierno kirchnerista
7) Parece que viene en serio lo del Club de París y la idea de financiarse en los mercados externos.
8 ) Probablemente la emisión monetaria y el gasto público se morigeren y por lo tanto el déficit fiscal se reduzca y la inflación no se espiralice.
9) Los aumentos de sueldos que se negocien en las paritarias muy probablemente sean menores a la devaluación de todo el año.
Más allá del discurso y del relato el kirchnerismo, a su manera y con sus formas, está haciendo o intentando hacer muchas cosas que pedían casi todos los economistas ( desde los ortodoxos hasta los heterodoxos "sensatos"). En vez de conformarse con estas medidas que apuntan para el lado de la racionalidad muchos se quedan en la periferia del relato y de las formas kirchneristas. Hay un maximalismo bastante loco de parte de algunos ( no estoy apuntando especialmente a gente del foro) que en vez de aceptar que hay cosas que se empezaron a hacer, y que van por el camino correcto, prefieren mirar nada más lo superficial del kirchnerismo, los discursos de Cristina, si Cristina tiene problemas psiquiátricos, si se contradicen etc, etc y no valorar todo lo demás. Creo que se equivocan.....
Jac1 escribió:Medidas correctas, fuera de tiempo, llegan mínimo 2 años tarde.
Se tomaron el veneno y el antídoto también, pero el antídoto lo tomaron tarde. Resultado el mismo que no tomarlo.
martin escribió:Algunas medidas e intenciones, de los últimos tiempos, que va mostrando el gobierno y que muchos exigían:
1) Devaluaron el oficial recobrando sin dudas competitividad de los transables
2) Subieron de manera no menor la tasa de interés
3) Ayer Cristina dejó entrever que se viene la quita de subsidios
4) Relajaron el Cepo de manera parcial pero lo relajaron
5) Tomaron medidas para desalentar los viajes y los gastos en el exterior y la compra de autos importados
6) Van a dar de baja el viejo IPC y veremos lo que pasa con el nuevo IPCnu, acordado con el fmi, pero sin duda esto es un avance dado que muy pocos pensaban que iba a ocurrir durante un gobierno kirchnerista
7) Parece que viene en serio lo del Club de París y la idea de financiarse en los mercados externos.
8 ) Probablemente la emisión monetaria y el gasto público se morigeren y por lo tanto el déficit fiscal se reduzca y la inflación no se espiralice.
9) Los aumentos de sueldos que se negocien en las paritarias muy probablemente sean menores a la devaluación de todo el año.
Más allá del discurso y del relato el kirchnerismo, a su manera y con sus formas, está haciendo o intentando hacer muchas cosas que pedían casi todos los economistas ( desde los ortodoxos hasta los heterodoxos "sensatos"). En vez de conformarse con estas medidas que apuntan para el lado de la racionalidad muchos se quedan en la periferia del relato y de las formas kirchneristas. Hay un maximalismo bastante loco de parte de algunos ( no estoy apuntando especialmente a gente del foro) que en vez de aceptar que hay cosas que se empezaron a hacer, y que van por el camino correcto, prefieren mirar nada más lo superficial del kirchnerismo, los discursos de Cristina, si Cristina tiene problemas psiquiátricos, si se contradicen etc, etc y no valorar todo lo demás. Creo que se equivocan.....
Auditor escribió:Digamos que nunca la devaluación del dólar oficial acompaño la inflación real. Por eso es tan difícil pronósticar económicamente a la Argentina. Por poner un ejemplo. Nostros tenemos la relación RESERVAS / PBI más baja de latinoamerica después de Venezuela.
Si tomás la base monetaria y las reservas, misma situación. Sin embargo, el tipo de cambio oficial en Venezuela ronda los $ 6,5 bolivares. El blue en Venezuela es de $65 bolivares, una brecha de 1000 %.
Entonces, se puede sostener el dolar oficial a $8 si quieren. El que aumentaría el 30 % sería el blue. No se si se entendio.
hstibanelli escribió:
Juan Carlos Fabrega
wikrabbit escribió:hola, haciendo un resumen de los últimos cambios que esta viviendo el país, ¿qué títulos ven con oportunidad de compra y por qué?
La verdad que me aclararían bastante el panorama porque no puedo lidiar con tanta información en tan poco tiempo y con tan poco conocimiento.
Gracias a todos por el aporte que hacen todos los días
wikrabbit escribió:quién es JCF?
wikrabbit escribió:quién es JCF?
Nicklaus escribió:JCF…..ministro de economía en menos de un mes……..primeros días de Marzo….
Nicklaus escribió:JCF…..ministro de economía en menos de un mes……..primeros días de Marzo….
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], cabeza70, carlos_2681, DON VINCENZO, elcipayo16, escolazo21, Fercap, Google [Bot], MarianoAD, Matu84, notescribo, Radio Bangkok, Semrush [Bot], Tipo Basico, wal772, WARREN CROTENG y 3618 invitados