Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Veo atrasado el DICY. Que opinan ??
Re: Títulos Públicos
2% de que?
-
- Mensajes: 991
- Registrado: Jue Oct 10, 2013 4:01 pm
Re: Títulos Públicos
CHIQUI1 escribió:630/617 = 2% a marzo
No es para vender, es para no pagar 2% más cuando haya que ir a buscar la lechuga

Re: Títulos Públicos
"Coloso2"="dongps"]Me hice cliente de una Sociedad de Bolsa y me habilitaron para usar el SINAC...estoy como nene con chiche nuevo
:
Basta de regalarle plata al Gallego!
FELICITACIONES !!!!!!!!!!!! pasà datos a los pobres jajajjaje[/quote]
YO ESTOY EN VEREMOS CON SANTANDERLLORA con mi renta GJ17,, siguen con que me tienen que pagar en pesos. hoy lo agarre del cogote al Gerente y le dije MAS VALE QUE EL LUNES ME PAGUEN EN DOLARES..... y llenè otro formulario mas.

Basta de regalarle plata al Gallego!
FELICITACIONES !!!!!!!!!!!! pasà datos a los pobres jajajjaje[/quote]
YO ESTOY EN VEREMOS CON SANTANDERLLORA con mi renta GJ17,, siguen con que me tienen que pagar en pesos. hoy lo agarre del cogote al Gerente y le dije MAS VALE QUE EL LUNES ME PAGUEN EN DOLARES..... y llenè otro formulario mas.

Re: Títulos Públicos
dongps escribió:Coloso es una papita...primero te haces cliente del agente o sociedad, (dni, recibos de sueldo o categorizacion en afip s/corresponda)
2do vas al banco con el número de depositario (agente) y nro de comitente (TU nuevo numero de cliente en el agente)...Le informas esos 2 datos al banco, te hacen firmar una nota y en 48hs tenes los titulos transferidos... exitos y es un "must do" para el 2014!
SINAC (Sistema Integrado de Negociación Asistida por Computador)
Re: Títulos Públicos
Coloso es una papita...primero te haces cliente del agente o sociedad, (dni, recibos de sueldo o categorizacion en afip s/corresponda)
2do vas al banco con el número de depositario (agente) y nro de comitente (TU nuevo numero de cliente en el agente)...Le informas esos 2 datos al banco, te hacen firmar una nota y en 48hs tenes los titulos transferidos... exitos y es un "must do" para el 2014!
2do vas al banco con el número de depositario (agente) y nro de comitente (TU nuevo numero de cliente en el agente)...Le informas esos 2 datos al banco, te hacen firmar una nota y en 48hs tenes los titulos transferidos... exitos y es un "must do" para el 2014!
Re: Títulos Públicos
dongps escribió:Me hice cliente de una Sociedad de Bolsa y me habilitaron para usar el SINAC...estoy como nene con chiche nuevo![]()
![]()
Basta de regalarle plata al Gallego!
FELICITACIONES !!!!!!!!!!!! pasà datos a los pobres jajajjaje
Re: Títulos Públicos
Me hice cliente de una Sociedad de Bolsa y me habilitaron para usar el SINAC...estoy como nene con chiche nuevo
Basta de regalarle plata al Gallego!


Basta de regalarle plata al Gallego!
Re: Títulos Públicos
630/617 = 2% a marzo 

-
- Mensajes: 991
- Registrado: Jue Oct 10, 2013 4:01 pm
Re: Títulos Públicos
marcefor escribió:Muchas gracias. Compré un poco más de BDED...
Excelente decisión, activo seguro, legislación extranjera, no sector público nacional, con un interés más que atractivo y amortización acelerada. Es una joya el BDED, si el paralelo sigue donde está, no te extrañe volver a verlo en $630/$640 a fines de marzo cuando haga el corte de cupón.
-
- Mensajes: 991
- Registrado: Jue Oct 10, 2013 4:01 pm
Re: Títulos Públicos
chare escribió:Encualquier momento salen a repartir AA17
Los espero con la escopeta en la mano. Si van a regalar a $770 de nuevo, con compra de AA17D en U$S 96 comprás lechuga a $8, pero de la lechuga buena! Subsidio para los bolseros cortesía del sistema jubilatorio

Que país bananero que somos

Re: Títulos Públicos
Encualquier momento salen a repartir AA17
-
- Mensajes: 982
- Registrado: Vie Oct 04, 2013 3:33 pm
Re: Títulos Públicos
riverplatense escribió:Che le DICY lo cortaron a $10 ayer
MiguelS escribió: Abrió a 940 ayer. Después lo bajaron con una compra / venta muy importante.
Tremendo el volumen, no lo había visto.
Re: Títulos Públicos
Muchas gracias. Compré un poco más de BDED...
queres cobrar renta y amortizacion en pesos regularmente?? pr13
queres cobrar solo renta en pesos? DICP
queres convertirlos a dolares a $8.3? AA17
queres cobrar renta y amortizacion en dolares? BDED
queres cobrar renta en dolares? AA17
depende de lo que quieras tenes opciones "faciles" de seguir
Si te la bancas, te podes meter en TVPP a 11 sigue barato
queres cobrar renta y amortizacion en pesos regularmente?? pr13
queres cobrar solo renta en pesos? DICP
queres convertirlos a dolares a $8.3? AA17
queres cobrar renta y amortizacion en dolares? BDED
queres cobrar renta en dolares? AA17
depende de lo que quieras tenes opciones "faciles" de seguir
Si te la bancas, te podes meter en TVPP a 11 sigue barato
Re: Títulos Públicos
Gobierno habría modificado la propuesta y estaría cerca una acuerdo con el Club de París
Buenos Aires, dic. 27 --(Nosis)-- El Gobierno nacional habría logrado avanzar en un posible acuerdo con el Club de París por la cancelación de la deuda que permanece en default por casi 9.000 millones de dólares: habría propuesto crear un fideicomiso en el Reino Unido para garantizar el pago.
La propuesta, que habría sido enviada al Club de París a fines de noviembre, condiciona los pagos a que las compañías con casa matriz en los países miembros del Club inviertan en Argentina. Pero a diferencia de la primera propuesta, que se discutió hasta este año, el Gobierno propuso constituir un fideicomiso en el Reino Unido con todas las divisas que giren esas empresas y concretar los pagos con esos fondos, en la proporción que corresponda al monto que exige cada país acreedor, según un documento diplomático al que tuvo acceso el diario BAE Negocios.
La oferta habría sido bien recibida por Alemania, Japón, España, Italia, Francia, Holanda y Estados Unidos, entre otros, y según fuentes del ministerio de Economía, en el Club de París consideran que "hay razones para pensar que esta vez las autoridades argentinas están tomando seriamente sus obligaciones, a diferencia de lo ocurrido en 2010".
La iniciativa habría seducido a los acreedores porque no incluye como condición "que las agencias de crédito para exportaciones (ECAs) se comprometan a flujos de inversión directa proporcionales a la deuda con cada país", con lo que los países acreedores no tendrán que garantizar la llegada a Argentina de los dólares que reclama por la deuda en default. En cambio, limita los pagos a lo que ingrese, pero sin diferenciar por por acreedor.
Según el documento diplomático, los países acreedores consideran que el Gobierno nacional tornó su postura "más amigable" porque las inversiones europeas son bajas; cayeron las reservas del Banco Central en forma considerable; y porque los países que ofrecen financiamiento al país (como China, Rusia e India, "son más duros para negociar".
Mientras tanto, fuentes del Palacio de Hacienda sólo admitieron que se busca una solución "que no sea pago en efectivo ni acuerdo con supervisión del FMI, que son las únicas dos alternativas que propusieron ellos hasta ahora".
Buenos Aires, dic. 27 --(Nosis)-- El Gobierno nacional habría logrado avanzar en un posible acuerdo con el Club de París por la cancelación de la deuda que permanece en default por casi 9.000 millones de dólares: habría propuesto crear un fideicomiso en el Reino Unido para garantizar el pago.
La propuesta, que habría sido enviada al Club de París a fines de noviembre, condiciona los pagos a que las compañías con casa matriz en los países miembros del Club inviertan en Argentina. Pero a diferencia de la primera propuesta, que se discutió hasta este año, el Gobierno propuso constituir un fideicomiso en el Reino Unido con todas las divisas que giren esas empresas y concretar los pagos con esos fondos, en la proporción que corresponda al monto que exige cada país acreedor, según un documento diplomático al que tuvo acceso el diario BAE Negocios.
La oferta habría sido bien recibida por Alemania, Japón, España, Italia, Francia, Holanda y Estados Unidos, entre otros, y según fuentes del ministerio de Economía, en el Club de París consideran que "hay razones para pensar que esta vez las autoridades argentinas están tomando seriamente sus obligaciones, a diferencia de lo ocurrido en 2010".
La iniciativa habría seducido a los acreedores porque no incluye como condición "que las agencias de crédito para exportaciones (ECAs) se comprometan a flujos de inversión directa proporcionales a la deuda con cada país", con lo que los países acreedores no tendrán que garantizar la llegada a Argentina de los dólares que reclama por la deuda en default. En cambio, limita los pagos a lo que ingrese, pero sin diferenciar por por acreedor.
Según el documento diplomático, los países acreedores consideran que el Gobierno nacional tornó su postura "más amigable" porque las inversiones europeas son bajas; cayeron las reservas del Banco Central en forma considerable; y porque los países que ofrecen financiamiento al país (como China, Rusia e India, "son más duros para negociar".
Mientras tanto, fuentes del Palacio de Hacienda sólo admitieron que se busca una solución "que no sea pago en efectivo ni acuerdo con supervisión del FMI, que son las únicas dos alternativas que propusieron ellos hasta ahora".
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Semrush [Bot] y 139 invitados