
Títulos Públicos
TVPY Cupones PBI U$S Ley N.Y.
18.11.2013 compre a 83
por uno que me asesorò aqui

Re: Títulos Públicos
Si se abre el cepo y todos pueden comprar dol. como en el 2011 a 10$/dolar hasta agotar stock te lo limpian en menos de mes los bancos y empresas que están esperando girar utilidades. El publico ni lo llega a ver. 

-
- Mensajes: 4834
- Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm
Re: Títulos Públicos
vgvictor escribió:
Creo que si quedan igual y el Dolar turista queda con ese 30% adicional (Que es descontable de ganancias) sirve para desalentar la compra al exterior de los consumidores y actua como una retencion a las importaciones que pudira servir para redirigir ese consumo al consumo interno
El costo financiero de la retención es alto, ese mismo dinero en DICP con el nuevo IPCNU es de cerca del 28, a fin de año tu adelanto de ganancias en pesos son un 25% menos....o sea que no solo perdiste el 25 sino el 28 que podrías haber ganado
mas simple? a 6 mangos son todos guapos a 8,5 no
Re: Títulos Públicos
precio del blue hoy?
Re: Títulos Públicos
Nachitoss escribió:Estimado, si el Dolar y el Blue estan iguales, cuanto queda el dolar turismo???? un 35% mas caro que el Blue... NO DA!!!
jesus330 escribió:OJO QUE DENTRO DE 6 MESES MÁS -MENOS, EL DÓLAR Y EL BLUE ESTARAN CASI IGUALES.LO DIJO RODRIGUEZ DEL CEMA HACE UN PAR DE MESES EN AMBITO.OJO QUE ESTE SABE MUCHO.
dongps escribió: En mi opinión, si dan suficiente stock para que los veraneantes puedan comprar sus dolar turistas, van a poder mantener el blue en torno a los 10 10,50$. El tema también va a ser que hace le gente cuando cobre el medio aguinaldo, si opta por gastar menos y comprar Blue.
Todo el mes de enero va a ser la mayor batalla...
Creo que si quedan igual y el Dolar turista queda con ese 30% adicional (Que es descontable de ganancias) sirve para desalentar la compra al exterior de los consumidores y actua como una retencion a las importaciones que pudira servir para redirigir ese consumo al consumo interno
Re: Títulos Públicos
Perdon, pero los GRANOS SON PROPIEDAD DE LOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS !!! LAS CEREALERAS SON SIMPLES INTERMEDIARIOS !!! Je je 

-
- Mensajes: 4834
- Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm
Re: Títulos Públicos
guilleg escribió:Hace tiempo que tenía curiosidad por saber cuánto inciden las comisiones en la TIR de los títulos públicos que se publica en los diferentes medios.
Habitualmente nos cobran 0.5% en la compra, 0.5% en los servicios de amortización y 1% en las rentas.
Para eso armé planillas Excel con algunos bonos para calcular la TIR anual bruta y la neta de comisiones.
Estos son los resultados de lo que habría que deducir:
BP15: 0.73%
RO15: 0.67%
BDED: 0.47%
GJ17: 0.41%
NF18: 0.33%
PR13: 0.18%
Sorpresa: es bastante menor a lo que uno se imaginaría y además va descendiendo a medida que aumenta el plazo. En los bonos largos como el PR13 que paga mensualmente y obliga a reinvertir continuamente y pagar muchas comisiones la incidencia es menor. Son los misterios de la matemática, como diría Adrián Paenza, que desafía la intuición. No creo haber cometido error, pero si alguien hizo los cálculos, podría contestar.
yo vengo insistiendo con eso por acá y no he logrado que me den mucha bola...entre el pr13 y el dicp ...mil veces mejor el dicp
Re: Títulos Públicos
Nexofin @Nexofin 27min
#ULTIMO Cristina se reúne con Echegaray en Olivos, en medio de rumores de salida http://ow.ly/rvYmP
#ULTIMO Cristina se reúne con Echegaray en Olivos, en medio de rumores de salida http://ow.ly/rvYmP
Re: Títulos Públicos
CAO escribió:Anticipo de dol. x cerealeras. Estarían seduciendo a exportadoras pq anticipen 2.500M de U$s de las futuras exportaciones de soja de la próxima cosecha estimada en 55M tn. x aprox 25.000M de U$s. Veremos q dicen.
Ayer en el programa de Laje lo dieron como un hecho para la semana que viene.
Re: Títulos Públicos
Hace tiempo que tenía curiosidad por saber cuánto inciden las comisiones en la TIR de los títulos públicos que se publica en los diferentes medios.
Habitualmente nos cobran 0.5% en la compra, 0.5% en los servicios de amortización y 1% en las rentas.
Para eso armé planillas Excel con algunos bonos para calcular la TIR anual bruta y la neta de comisiones.
Estos son los resultados de lo que habría que deducir:
BP15: 0.73%
RO15: 0.67%
BDED: 0.47%
GJ17: 0.41%
NF18: 0.33%
PR13: 0.18%
Sorpresa: es bastante menor a lo que uno se imaginaría y además va descendiendo a medida que aumenta el plazo. En los bonos largos como el PR13 que paga mensualmente y obliga a reinvertir continuamente y pagar muchas comisiones la incidencia es menor. Son los misterios de la matemática, como diría Adrián Paenza, que desafía la intuición. No creo haber cometido error, pero si alguien hizo los cálculos, podría contestar.
Habitualmente nos cobran 0.5% en la compra, 0.5% en los servicios de amortización y 1% en las rentas.
Para eso armé planillas Excel con algunos bonos para calcular la TIR anual bruta y la neta de comisiones.
Estos son los resultados de lo que habría que deducir:
BP15: 0.73%
RO15: 0.67%
BDED: 0.47%
GJ17: 0.41%
NF18: 0.33%
PR13: 0.18%
Sorpresa: es bastante menor a lo que uno se imaginaría y además va descendiendo a medida que aumenta el plazo. En los bonos largos como el PR13 que paga mensualmente y obliga a reinvertir continuamente y pagar muchas comisiones la incidencia es menor. Son los misterios de la matemática, como diría Adrián Paenza, que desafía la intuición. No creo haber cometido error, pero si alguien hizo los cálculos, podría contestar.
Re: Títulos Públicos
Nachitoss escribió:Estimado, si el Dolar y el Blue estan iguales, cuanto queda el dolar turismo???? un 35% mas caro que el Blue... NO DA!!!
jesus330 escribió:OJO QUE DENTRO DE 6 MESES MÁS -MENOS, EL DÓLAR Y EL BLUE ESTARAN CASI IGUALES.LO DIJO RODRIGUEZ DEL CEMA HACE UN PAR DE MESES EN AMBITO.OJO QUE ESTE SABE MUCHO.
En mi opinión, si dan suficiente stock para que los veraneantes puedan comprar sus dolar turistas, van a poder mantener el blue en torno a los 10 10,50$. El tema también va a ser que hace le gente cuando cobre el medio aguinaldo, si opta por gastar menos y comprar Blue.
Todo el mes de enero va a ser la mayor batalla...

Re: Títulos Públicos
jesus330 escribió:OJO QUE DENTRO DE 6 MESES MÁS -MENOS, EL DÓLAR Y EL BLUE ESTARAN CASI IGUALES.LO DIJO RODRIGUEZ DEL CEMA HACE UN PAR DE MESES EN AMBITO.OJO QUE ESTE SABE MUCHO.
Para que esten casi iguales no tendria que existir el cepo al dolar, o sea, yo tendria que ir al banco y poder comprar dolares libremente como hace 5 años, vos te imaginas que en 6 meses pase eso?
Re: Títulos Públicos
Buen día,
Una consulta:
¿Dónde puedo visualizar las cotizaciones en U$RS de RO15 y AA17 para poder simular un valor de CCL y/o CCL inverso?
Gracias de antemano.
Una consulta:
¿Dónde puedo visualizar las cotizaciones en U$RS de RO15 y AA17 para poder simular un valor de CCL y/o CCL inverso?
Gracias de antemano.
Re: Títulos Públicos
En tal sentido, uno de los movimientos oficiales más notorios de las últimas jornadas fue la venta de parte de las tenencias de títulos públicos en dólares del BCRA y de la ANSES, con el fin de bajar la brecha desinflando el dólar "blue" vía la caída del contado con liquidación mientras aceleraban el ritmo de depreciación del peso. Para ello empezaron a liquidar posiciones de Bonar X y Boden 15, sobre todo del ente monetario y en menor medida del organismo previsional. Fue así como el mercado de bonos pasó de negociar volúmenes de u$s 20 millones promedio diario de Bonar X a más de u$s 62 millones en los últimos días; mientras que del Boden 15 se pasó de u$s15 millones a más de u$s 43 millones. Claro que esto tiene un costo, ya que prácticamente el Gobierno liquida estos bonos a precios inferiores respecto de una situación normal. Según estimaciones privadas, a la ANSES le quedan poco más de u$s 5.000 millones en Bonar X y Boden 15. Si bien tiene en cartera otros papeles que podría usar, como los Discount y en menor medida cupones PBI, que sumarían otros u$s 5.000 millones, algunos economistas consideran que serían menos efectivos. Al respecto un informe del Estudio Broda advierte que este desarme de carteras de la ANSES y del BCRA puede afectar la oferta de bonos argentinos en Nueva York, ya que estos papeles son utilizados para la operatoria del "contado con liqui" (para girar fondos al exterior), y esto paradójicamente puede detonar una suba del riesgo-país.AMBITO. 

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], dawkings, dewis2024, ElCorredorX, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], RICHI7777777, RVELIZ, Semrush [Bot] y 251 invitados