Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Lo peor es que me llegan los informes (al menos los de LATAM) y siempre los borro. Carajo, les voy a prestar más atención.
Re: Títulos Públicos
hstibanelli escribió:vos trabajas para el 35? o el 35 te roba los análisis y se los reenvía a sus clientes??
Febo escribió:¿Quién es el 35? ¿RJ? Me los robaría en ese caso. O coincidencia.
Febo, cómo hiciste para deducir que el 35 es RJ?
Re: Títulos Públicos
CHIQUI1 escribió:BPLD, sin volumen , TIR 14,3% sigue siendo ideal para LONGaniza como la mía


Re: Títulos Públicos
hstibanelli escribió:vos trabajas para el 35? o el 35 te roba los análisis y se los reenvía a sus clientes??
Febo escribió: ¿Quién es el 35? ¿RJ? Me los robaría en ese caso. O coincidencia.
Seguro que te los roba Febo, cobra derecho de autor

Re: Títulos Públicos
hstibanelli escribió:vos trabajas para el 35? o el 35 te roba los análisis y se los reenvía a sus clientes??
Febo escribió: ¿Quién es el 35? ¿RJ? Me los robaría en ese caso. O coincidencia.
REYMOND
Re: Títulos Públicos
hstibanelli escribió:vos trabajas para el 35? o el 35 te roba los análisis y se los reenvía a sus clientes??
¿Quién es el 35? ¿RJ? Me los robaría en ese caso. O coincidencia.
Re: Títulos Públicos
chare escribió: martodvo, PQ crees que el Central castiga al BDED?
martodvo escribió: Porque esta intentando bajar el dolar con liqui... por algo todos los dias sale a vender a lo loco y no sube. y el dolar con liqui baja
Pero Martodvo, van por carriles separados el CCL y el Oficial. Lo que vende en el oficial, nada tiene que ver con el CCL, para bajar este, lo haces vía bono, no vía DIVISAS EN FOREX.
Re: Títulos Públicos
chare escribió: martodvo, PQ crees que el Central castiga al BDED?
Porque esta intentando bajar el dolar con liqui... por algo todos los dias sale a vender a lo loco y no sube. y el dolar con liqui baja

Re: Títulos Públicos
chare escribió:central largo con nación cerca de 130M hasta ahora, tremendo
Y lo peor....poniendo lo que pone le cuesta un perú mantenerlo en 5.771
Re: Títulos Públicos
central largo con nación cerca de 130M hasta ahora, tremendo
-
- Mensajes: 4834
- Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm
Re: Títulos Públicos
Febo escribió:Gente, adjunto gráficos. No ando con mucho tiempo.
Como siempre, aguante el BPMD (si tuviera bonos que no sean cupones tendría ese). El BP21 está interesante también, pero inversión mínima 100.000 bonos.
El PRE0 de los badlar es el que más rinde. A badlar de hoy le quedaría pagar 2 cupones de $4,30 masomenos y amortización de 103,50 el 15/03/2014. El último precio era 101.
Los dólar-linked muy negativos. Llega a achicar la devaluación oficial y se hacen pomada. ERG16 el único decente sobre la curva. Después está el "flojito de papeles" FORM3, que hace rato no actualiza precio.
Bonos con CER: El PROR1 cotizó hace poco a 315, que implicaba CER+18%. Muy lindo retorno ajustado por riesgo. Como alternativa el PR13, pero no me gustan porque están en máximos. Debe haber expectativa por el IPCNU.
vos trabajas para el 35? o el 35 te roba los análisis y se los reenvía a sus clientes??
Re: Títulos Públicos
Es una cuenta que no tiene sentido. Los dólares los compraste al CCL (dólar contado con liquidación) del día que compraste. El cupón cortará al CCL del día que corte. Si vos querés vender el remanente, hacé la cuenta y te va a dar que pagaste algo así como 9,20 esos dólares.
Para hacerte un ejemplo sencillo: suponete que hay un bono que vale U$S 100 dólares, que paga en 6 meses U$S 5 dólares y en 12 meses U$S 105 (o sea, 10% rendimiento en dólares).
A vos te dan la posibilidad de comprarlo con pesos a una cotización de $10 por dólar. Es decir que pagás $1.000. Y vos me estás preguntando a cuánto estás comprando los 5 dólares del medio...
Vos compraste un bono que rendía 10% en dólares a 10 pesos por USD. Si querés podés hacer la cuenta del flujo total de dólares con los pesos iniciales invertidos, pero financieramente no es muy prolijo.[/quote]
FeBo yo principalmente consultaba porque de esos 274 , 200 son de amortizacion y 74 de interes
Para hacerte un ejemplo sencillo: suponete que hay un bono que vale U$S 100 dólares, que paga en 6 meses U$S 5 dólares y en 12 meses U$S 105 (o sea, 10% rendimiento en dólares).
A vos te dan la posibilidad de comprarlo con pesos a una cotización de $10 por dólar. Es decir que pagás $1.000. Y vos me estás preguntando a cuánto estás comprando los 5 dólares del medio...
Vos compraste un bono que rendía 10% en dólares a 10 pesos por USD. Si querés podés hacer la cuenta del flujo total de dólares con los pesos iniciales invertidos, pero financieramente no es muy prolijo.[/quote]
FeBo yo principalmente consultaba porque de esos 274 , 200 son de amortizacion y 74 de interes
Re: Títulos Públicos
martodvo escribió:Como castiga el central al BDED...
martodvo, PQ crees que el Central castiga al BDED?
Re: Títulos Públicos
Como castiga el central al BDED... 

Re: Títulos Públicos
berdi4 escribió:Gracias Febo. Quizás dije una barbaridad pero supuse que al estar por amortizar aumenta la demanda ya que algunos compran antes del corte para cobrar los dólares.
En absoluto. Para mí es un error conceptual, pero muchos le dan bolilla. Y si muchos le dan bolilla se dan las "profecías autocumplidas".
El BDED es un bono más lateral que el resto. Ese tipo de inversiones se dan principalmente con la amortización final, donde tenés bien claro cuánto estás pagando, no dependés del precio del bono después del corte ni tampoco pagás las comisiones de venta. Lo que sí puede ocurrir es que suba después de pagar el cupón por la reinversión de los dólares que paga (eso pasa mucho con el RO15 y AA17, que los institucionales compran más bonos con los cortes de cupón).
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfredo.E2020, Amazon [Bot], Bing [Bot], carlos_2681, el_Luqui, elcipayo16, Google [Bot], Hayfuturo, Kamei, ljoeo, Mustayan, qqmelo, rojo, Semrush [Bot], vgvictor y 309 invitados