MERVAL Indice Merval
Re: MERVAL Indice Merval
Sumo la opinión de otro ingenieril. (electromec)
Estas carreras nos forman muy bien en el campo bi_plano y con ello nos parece fácil interpretar todo.
Tratamos de entender la evolución del dueto precio-tiempo en un chart.
Un primer problema que se nos presenta a los técnicos....es que el todo es al menos 3D.
Para empezar se agrega la variable "MASA". Pero no la masa esa que conocemos, sino la ideología de la masa de otros inversores, como nosotros o no, que juegan este mismo juego.
Más allá del 3D....casi hasta el YD se agregan las variables YO, EGO, PSICOLOGIA, CONSTANCIA, METODO, etc, etc.
Y finalmente, la variable ZD: Hasta no internalizar en nuestra mente que debemos operar teniendo en cuenta el RIESGO....somos los "fusibles" del sistema.
Estas carreras nos forman muy bien en el campo bi_plano y con ello nos parece fácil interpretar todo.
Tratamos de entender la evolución del dueto precio-tiempo en un chart.
Un primer problema que se nos presenta a los técnicos....es que el todo es al menos 3D.
Para empezar se agrega la variable "MASA". Pero no la masa esa que conocemos, sino la ideología de la masa de otros inversores, como nosotros o no, que juegan este mismo juego.
Más allá del 3D....casi hasta el YD se agregan las variables YO, EGO, PSICOLOGIA, CONSTANCIA, METODO, etc, etc.
Y finalmente, la variable ZD: Hasta no internalizar en nuestra mente que debemos operar teniendo en cuenta el RIESGO....somos los "fusibles" del sistema.
Re: MERVAL Indice Merval
Che mi intención no fue bardear tamaña profesión como la suya, no me malinterpreten.
El que logra ser flexible en este negocio triunfará. El que permanezca estructurado perderá. Estructurado no es disciplinado.
Estructurado me refiero aferrarse a algo a rajatabla sin contemplar todas las posibilidades.
Keep your mind open.
Trading in the Zone, de Mark Douglas.
Lo vuelvo a recomendar
El que logra ser flexible en este negocio triunfará. El que permanezca estructurado perderá. Estructurado no es disciplinado.
Estructurado me refiero aferrarse a algo a rajatabla sin contemplar todas las posibilidades.
Keep your mind open.
Trading in the Zone, de Mark Douglas.
Lo vuelvo a recomendar
Re: MERVAL Indice Merval
Taz escribió:Totalmente de acuerdo Tata! En mi caso el hecho de ser estructurado me obliga en parte a operar casi mecánicamente digamos. Cuando el AT me dice comprar compro, cuando me dice vender vendo. En todo el tiempo que llevo en esto lo que más me ha costado es juntar el AF y el AT. Pero uso casi 80% AT. Dicen que se puede operar sin leer las noticias, sólo con el grafo.
Las noticias están manipuladas, a veces de forma evidente y hasta asquerosa.... creo que sirven más para ir en contra que otra cosa.
Yo no sé lo suficiente de AF, así que me limito al AT
Re: MERVAL Indice Merval
Totalmente de acuerdo Tata! En mi caso el hecho de ser estructurado me obliga en parte a operar casi mecánicamente digamos. Cuando el AT me dice comprar compro, cuando me dice vender vendo. En todo el tiempo que llevo en esto lo que más me ha costado es juntar el AF y el AT. Pero uso casi 80% AT. Dicen que se puede operar sin leer las noticias, sólo con el grafo.
Re: MERVAL Indice Merval
sampano escribió:a mi me sorprendio la cantidad de tecnicos (secundario) e ingenieros que operan, yo por mi parte soy tecnico del huergo y diseñador industrial de uba
la verdad no sabía que éramos tantos... pero no me extraña.
slds
Re: MERVAL Indice Merval
esponja escribió:Muchachos, recuerdo en el libro "Vivir del Trading", Alexander Elder, que es psicólogo, decía que los profesionales son los traders que mas fracasan, y dentro de ese grupo sobresalen los ingenieros. Atribuía ello a su mente estructurada. Yo nunca le creí del todo, porque no soy de generalizar. Les pido una reflexión al respecto, quien mejor que ustedes para hablar de eso.
Estoy de acuerdo me llevo años y guita corregir ese problema y todavia sigo con la obsesion de la perfeccion ,pero como de esto no vivo en la bolsa el problema lo llevo bastante bien .Aclaro soy colega de Taz y es cierto la ing. es para obsesivos pero se puede separar si no se tienen las inversiones como medio de vida.
Re: MERVAL Indice Merval
Sampa, eso que decís acerca de los bigs boys es real. No pueden mandar una gran orden de golpe pues el precio se dispararía contra sus intereses. Lo que podés tratar de detectar son las market orders de venta al precio del bid, sin hacer bajar la cotización del papel. Eso se llama absorción. Los vendedores dan y dan con órdenes de mercado, y los compradores absorben esa venta con limit orders de compra. La fuerza vendedora es grande, le dan y le dan al bid y el precio no baja porque del otro lado hay buyers comprando pasivamente con limit orders, aunque en el fondo es una compra agresiva (probablemente big boys). Cuando el poder de venta se agota, ahí salen con todo. Es lo que pasó por ejemplo ayer en GGAL, cuando retrocedió hasta la zona de valor
Re: MERVAL Indice Merval
a mi me sorprendio la cantidad de tecnicos (secundario) e ingenieros que operan, yo por mi parte soy tecnico del huergo y diseñador industrial de uba
Re: MERVAL Indice Merval
esponja escribió:Muchachos, recuerdo en el libro "Vivir del Trading", Alexander Elder, que es psicólogo, decía que los profesionales son los traders que mas fracasan, y dentro de ese grupo sobresalen los ingenieros. Atribuía ello a su mente estructurada. Yo nunca le creí del todo, porque no soy de generalizar. Les pido una reflexión al respecto, quien mejor que ustedes para hablar de eso.
Es cierto!!


Ahora fuera de joda... si, lo leí al libro y creo que en parte tiene razón. Lo que tenés que rescatar de estas carreras es el razonamiento y la disciplina... eso te ayuda. Pero tenés que aprender de cero el instinto de negociación. Algunos lo logran y otros no.
El tema es "no convertirse" en lo que uno estudia, sino ser flexible y abierto a entender mundos distintos.
Re: MERVAL Indice Merval
esponja escribió:Hola Sampa!
¿Te preocupa detectar en algún papel en particular la participación de los institucioneles?
Cada activo tiene su cantidad de papeles promedio operado, que yo no conozco. Si te especializás en un activo en particular lo podrás ir conociendo. De esa manera detectás cuando una operación excede notablemente ese cantidad promedio transada por operación y la atribuís a mayoristas. En nuestro mercado no creo que sirva. Los mayoristas son los bancos pero no operan stocks, operan títulos en el mercado extrabursátil, acá en el Merval olvídalo.
En futuros del /ES por ejemplo las órdenes que superan los 100 contratos son atribuídas a institucionales, pero es otro tipo de mercado.
Saludos amigo
hola esponja, cuando hablo de institucionales me refiero a bolseros, operadores, por ejemplo, yo si voy a comprar x cantidad de papeles, supongamos $50000 ni me gasto en comprar en tandas de 10000 por ejemplo (obvio hablando de papeles con liquidez, el $ se ajusta al caso) pero siempre veo que antes de que una accion pegue el salto, o la baja, los movimientos anteriores se hacen con x000 y en tandas, obviamente se hace para no subir el precio de una cuando entran con una posicion grande, a eso me refiero, antes de entrar en una posicion, verifico que las compras anteriores sean x000
Re: MERVAL Indice Merval
Taz escribió:....No sé si te pasa el hecho de poder interpretar rápidamente un gráfico. Supongo que es una habilidad desarrollada por el Análisis Matemático.
No lo sé realmente... pero que te ayuda... te ayuda, eso es indudable.
abrazo grande che!
Re: MERVAL Indice Merval
Muchachos, recuerdo en el libro "Vivir del Trading", Alexander Elder, que es psicólogo, decía que los profesionales son los traders que mas fracasan, y dentro de ese grupo sobresalen los ingenieros. Atribuía ello a su mente estructurada. Yo nunca le creí del todo, porque no soy de generalizar. Les pido una reflexión al respecto, quien mejor que ustedes para hablar de eso.
Re: MERVAL Indice Merval
el tata escribió: Excelente carrera!!... yo soy Ing. Químico, cursé en la fiuba
abrazo!!
Capo! Siempre dije que la Ing. Química y la Mecánica son las dos más complejas pero te abren mucho la cabeza en estos temas. No sé si te pasa el hecho de poder interpretar rápidamente un gráfico. Supongo que es una habilidad desarrollada por el Análisis Matemático.
Re: MERVAL Indice Merval
esponja escribió:Hola Sampa!
¿Te preocupa detectar en algún papel en particular la participación de los institucioneles?
Cada activo tiene su cantidad de papeles promedio operado, que yo no conozco. Si te especializás en un activo en particular lo podrás ir conociendo. De esa manera detectás cuando una operación excede notablemente ese cantidad promedio transada por operación y la atribuís a mayoristas. En nuestro mercado no creo que sirva. Los mayoristas son los bancos pero no operan stocks, operan títulos en el mercado extrabursátil, acá en el Merval olvídalo.
En futuros del /ES por ejemplo las órdenes que superan los 100 contratos son atribuídas a institucionales, pero es otro tipo de mercado.
Saludos amigo
Excelente lo tuyo espoja!!
slds
Re: MERVAL Indice Merval
Hola Sampa!
¿Te preocupa detectar en algún papel en particular la participación de los institucioneles?
Cada activo tiene su cantidad de papeles promedio operado, que yo no conozco. Si te especializás en un activo en particular lo podrás ir conociendo. De esa manera detectás cuando una operación excede notablemente ese cantidad promedio transada por operación y la atribuís a mayoristas. En nuestro mercado no creo que sirva. Los mayoristas son los bancos pero no operan stocks, operan títulos en el mercado extrabursátil, acá en el Merval olvídalo.
En futuros del /ES por ejemplo las órdenes que superan los 100 contratos son atribuídas a institucionales, pero es otro tipo de mercado.
Saludos amigo
¿Te preocupa detectar en algún papel en particular la participación de los institucioneles?
Cada activo tiene su cantidad de papeles promedio operado, que yo no conozco. Si te especializás en un activo en particular lo podrás ir conociendo. De esa manera detectás cuando una operación excede notablemente ese cantidad promedio transada por operación y la atribuís a mayoristas. En nuestro mercado no creo que sirva. Los mayoristas son los bancos pero no operan stocks, operan títulos en el mercado extrabursátil, acá en el Merval olvídalo.
En futuros del /ES por ejemplo las órdenes que superan los 100 contratos son atribuídas a institucionales, pero es otro tipo de mercado.
Saludos amigo
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Arthur Pigou, bariloche, Bing [Bot], cabeza70, Charly-N, come60, danyf1, DiegoYSalir, Dinosaurio01, El Calificador, elcipayo16, escolazo21, Fabian66, facuramo, Faustox, fidelius, Google [Bot], Gua1807, Guardameta, Hayfuturo, juanjo29, Kamei, Matraca, Matu84, Morlaco, Mustayan, Peitrick, PELÉ, pepelastra, pepelui, PiraniaPersonal, Pizza_birra_bolsa, Richardkrhue, sabrina, Semrush [Bot], Sheyko, Sir, te voy dando, TELEMACO, Tipo Basico, torino 380w, tornado_46, Valor y 459 invitados