esponja escribió:Hola Sampa!
¿Te preocupa detectar en algún papel en particular la participación de los institucioneles?
Cada activo tiene su cantidad de papeles promedio operado, que yo no conozco. Si te especializás en un activo en particular lo podrás ir conociendo. De esa manera detectás cuando una operación excede notablemente ese cantidad promedio transada por operación y la atribuís a mayoristas. En nuestro mercado no creo que sirva. Los mayoristas son los bancos pero no operan stocks, operan títulos en el mercado extrabursátil, acá en el Merval olvídalo.
En futuros del /ES por ejemplo las órdenes que superan los 100 contratos son atribuídas a institucionales, pero es otro tipo de mercado.
Saludos amigo
hola esponja, cuando hablo de institucionales me refiero a bolseros, operadores, por ejemplo, yo si voy a comprar x cantidad de papeles, supongamos $50000 ni me gasto en comprar en tandas de 10000 por ejemplo (obvio hablando de papeles con liquidez, el $ se ajusta al caso) pero siempre veo que antes de que una accion pegue el salto, o la baja, los movimientos anteriores se hacen con x000 y en tandas, obviamente se hace para no subir el precio de una cuando entran con una posicion grande, a eso me refiero, antes de entrar en una posicion, verifico que las compras anteriores sean x000