MERVAL Indice Merval
Re: MERVAL Indice Merval
Hola sampano, como andás?
Por lo que me dijo verniman, ese estudio es de un plataforma vieja del 2009 y sólo lo podés solicitar si tenés cuenta con ellos. Tampoco te los puede transferir nadie para que lo cargues vos porque están encriptados. Una lástima. Che le pedi tu mail a Rava y no me contestaron nada, fijate si podés refrescarles la memoria. Tengo mucha info que pasarte
Por lo que me dijo verniman, ese estudio es de un plataforma vieja del 2009 y sólo lo podés solicitar si tenés cuenta con ellos. Tampoco te los puede transferir nadie para que lo cargues vos porque están encriptados. Una lástima. Che le pedi tu mail a Rava y no me contestaron nada, fijate si podés refrescarles la memoria. Tengo mucha info que pasarte
Re: MERVAL Indice Merval
esponja escribió:
Hola Santo, no hay nada de eso para Metastock. Metastock sólo grafica OHLC y volúmen total. Los estudios de volumen se confeccionan a través del filtrado del libro de órdenes. Existen en softwares como Ninja Trader y otros,que requieren data electrónica online suministrada por un proveedor especial, por ejemplo IQFeed. Si no suministrás data a través de estos proveedors que filtran el libro de órdenes (order book), no lo podrás ver. Por ejemplo Yahoo finance no provee esta data o sea que si alimentás el software con ellos no podrás ver estos estudios. Igual nada de ésto se puede implementar para nuestro mercado, que no existe desde el punto de vista de un trader profesional.
El análisis de volumen consiste en los siguiente: se restan las ordenes hechas al ask menos las hechas al bid. Eso te da un valor llamado Delta del volúmen (googlealo y verás) que te da positivo (mas fuerza compradora) o negativo (mas fuerza vendedora). Con estos valores se conforma un histograma o una línea o incluso un chart de velas, buscando divergencias con el precio.
Para nuestro mercado lo único que te queda es ver el libro de órdenes en vivo y detectar allí la fuerza de cada lado. Imposible si lo querés hacer con mas de un activo a la vez.
(si te intersa podés googlear buy/sell pressure también). Se usa mucho en futuros o en acciones shorteables, pero el concepto se puede aplicar a stocks comunes también.
Saludos!
Como anda la gente!!, esponja, en el tos tenes idea si hay algun reemplazo del bsp?
Re: MERVAL Indice Merval
Il Santo escribió:muy bueno lo que comentaron sobre el volumen. sabes si hay algún indicador en el meta que pueda identificar fuerzas en los volúmenes? porque entiendo que cargan precio de apertura, cierre, maximo, minimo y volumen de la rueda nomas.
Hola Santo, no hay nada de eso para Metastock. Metastock sólo grafica OHLC y volúmen total. Los estudios de volumen se confeccionan a través del filtrado del libro de órdenes. Existen en softwares como Ninja Trader y otros,que requieren data electrónica online suministrada por un proveedor especial, por ejemplo IQFeed. Si no suministrás data a través de estos proveedors que filtran el libro de órdenes (order book), no lo podrás ver. Por ejemplo Yahoo finance no provee esta data o sea que si alimentás el software con ellos no podrás ver estos estudios. Igual nada de ésto se puede implementar para nuestro mercado, que no existe desde el punto de vista de un trader profesional.
El análisis de volumen consiste en los siguiente: se restan las ordenes hechas al ask menos las hechas al bid. Eso te da un valor llamado Delta del volúmen (googlealo y verás) que te da positivo (mas fuerza compradora) o negativo (mas fuerza vendedora). Con estos valores se conforma un histograma o una línea o incluso un chart de velas, buscando divergencias con el precio.
Para nuestro mercado lo único que te queda es ver el libro de órdenes en vivo y detectar allí la fuerza de cada lado. Imposible si lo querés hacer con mas de un activo a la vez.
(si te intersa podés googlear buy/sell pressure también). Se usa mucho en futuros o en acciones shorteables, pero el concepto se puede aplicar a stocks comunes también.
Saludos!
Re: MERVAL Indice Merval
Hola il Santo! El Klinger Oscillator es un muy buen indicador que utiliza la fuerza relativa entre volumen y precios. Además viene en el Metastock. Tiene la ventaja de ser bastante anticipativo (a diferencia del Macd) y además es un oscilador, por lo que vas a poder determinar zonas de sobreventa y sobrecompra.
Espero haberte ayudado.
Saludos!
Espero haberte ayudado.
Saludos!
Re: MERVAL Indice Merval
muy bueno lo que comentaron sobre el volumen. sabes si hay algún indicador en el meta que pueda identificar fuerzas en los volúmenes? porque entiendo que cargan precio de apertura, cierre, maximo, minimo y volumen de la rueda nomas.
En cuanto a merval me parece bien que tengamos a elliot en el radar, pero no esperemos que cumpla todo al pie de la letra porque no siempre lo hizo. Si miran el gráfico del merval desde 2009 van a poder ver que ese año subió bien en 3 ondas desde los 800 puntos aprox hasta la zona de 2.500, a mediados de 2010 corrigió hasta 2.100 desprolijamente y a fines de 2010 voló a 3.700 sin respetar los parámetros elliotistas (a mi entender).
En comprensión diaria no pareciera venir una C violenta después del maximo en 3.480, veremos como queda en semanal con las próximas ruedas.
Drivers para la suba hay de sobra, expectativa electoral, expectativa de lo que sucederá con el dolar por la reducción en las reservas, expectativa por un posible fallo positivo de los fondos buitres, etc, etc. Por expectativa sube la bolsa, si alguna de estas noticias sale favorable estará descontado y si se da lo opuesto bajará fuerte. Pero primero una suba por expectativa.
Arriba de 3.200 estoy alcista.
Saludos!
En cuanto a merval me parece bien que tengamos a elliot en el radar, pero no esperemos que cumpla todo al pie de la letra porque no siempre lo hizo. Si miran el gráfico del merval desde 2009 van a poder ver que ese año subió bien en 3 ondas desde los 800 puntos aprox hasta la zona de 2.500, a mediados de 2010 corrigió hasta 2.100 desprolijamente y a fines de 2010 voló a 3.700 sin respetar los parámetros elliotistas (a mi entender).
En comprensión diaria no pareciera venir una C violenta después del maximo en 3.480, veremos como queda en semanal con las próximas ruedas.
Drivers para la suba hay de sobra, expectativa electoral, expectativa de lo que sucederá con el dolar por la reducción en las reservas, expectativa por un posible fallo positivo de los fondos buitres, etc, etc. Por expectativa sube la bolsa, si alguna de estas noticias sale favorable estará descontado y si se da lo opuesto bajará fuerte. Pero primero una suba por expectativa.
Arriba de 3.200 estoy alcista.
Saludos!
Re: MERVAL Indice Merval
Coctel escribió: La fuerza compradora y vendedora resultante se refleja en los precios. Como toda fuerza tiene dos parámetros, dirección y magnitud, la idea de magnitud la daría el volumen.
Coctel,
el precio puede subir con mayor volumen vendedor que comprador, o bajar con mayor volumen comprador que vendedor. Esto es clave para detectar cambios antes de que ocurran. Cambios que no te va a mostrar nigún AT, salvo el AT de volumen, que requiere un filtrado de las ordenes que se ejecutan. Podés inferir si el precio baja por presión vendedora o si lo hace por si saltan stops, por ejemplo. Cuando detectás que sólo baja porque saltan stops, eso no es venta agresiva, y preparate para detectar las señales del cambio.
La agresividad de compradores o vendedores se detecta si los precios se ejecutan con Market o limit orders. Las market son mas agresivas que las limit. ¿Eso como lo distinguís? Olvidate del MACD, RSI,medias móviles y todo el repertorio del AT para esto.
Este tipo de cosas son las que hacen que tome el AT como una herramienta mas, muy válida si la sabés usar como bien decís vos, si aplicás cada estudio o indicador en el momento del mercado más adecuado para cada uno. Combinar las distintas herramientas para que nos den efectividad, o mejor dicho para disminuir nuestro riesgo, es un arte.
Otro arte es ubicar los stops. El stop va en la parte del gráfico que te dice que tu plan estaba equivocado. ¿que AT usás para esto, sólo soportes y resistencias? Por ahí por un cachito tu stop es tocado y quedaste afuera, y desde afuera ves como se da vuelta la cosa, pero ya es tarde. El smart money caza stops y los rastros que deja hay que saber detectarlos. Para eso tenes que tener presente la diferencia entre precio y valor, y estudiar la oferte/demanda en esos niveles. Hay muchas cosas para analizar en el mercado. Esto no es fácil. Hay que intentar hacerlo simple, pero no es fácil.
Y te digo algo más, lo más importante es lo emocional, independientemente de qué herramienta elijas para tomar tus decisiones. Acá si no operás calmo fuiste. Podemos debatir mil años sobre análisis técnico o lo que sea, pero hasta que no aprendamos a cotrolar nuestras emociones no aprenderemos a operar. Hay que ver si queremos ser buenos analistas o buenos traders. Son dos cosas distintas.
Te mando un gran saludo y valoro mucho tu aporte.
Ahora, hablando del Merval, la vela semanal no cerró sobre 3500, por lo que para mí el final está abierto. Si vienen malas noticias (renta financiera o intervención otra vez del CCL), me inclino por el comienzo de una C brava, como posteó el tata hace un tiempito. Si sale alguna noticia buena para la bolsa (supongamos que se muere Cristina o que el dólar se va a 10, no imagino otra), puede salir, pero me parece que necesita un respiro. Tengamos en cuenta que después del fin de una corrección en abc, suele venir una lenta acumulación en forma de ondas 1 y 2. No parece ser eso lo que se formó desde 2900 (conclusión: podría no haber finalizado la corrección).
Veremos.
Saludos!
Re: MERVAL Indice Merval
Taz escribió:Buen gráfico il santo. A seguir haciendo AT y no darle bola a la gilada que dice que no se puede hacer en este mercado.

exitos
Re: MERVAL Indice Merval
esponja escribió:
El problema está justo en tratar de adivinar, o mejor dicho el error.
El AT es el estudio del pasado y el futuro no lo sabe nadie. Te va a dar una idea de dónde estás parado, pero no te garantiza el éxito, sino todos los AT estarian llenos de guita.
Por otro lado te diré que con poco volumen, el AT pierde peso "predictivo", incluso si comprimís a semanal o mensual.
Y en mercados o activos que no se pueden shortear, pierde peso también.
Lo que mueve los precios es el volumen.
Por cada comprador hay un vendedor, eso lo sabemos todos.
Pero nunca estudiamos quien es mas fuerte, si los compradores pagando lo que piden los vendedores o viceversa. Si no comprendemos estas cuestiones de oferta y demanda y miramos sólo AT, podemos caer en la trampa de osciladores sobrevendidos por días o semanas y nosotros comprados como salames mientras vemos que el precio sigue bajando, por sólo dar un ejemplo.
Sino preguntale a los que vienen diciendo que el SPX se cae por AT
Y ni hablar que por ejemplo con las bombas que tira este gobierno se complica mucho mas hacer AT. O mejor dicho, pasa a un segundo plano.
Hay que tener todo en cuenta, todo sirve, todo suma. Hago AT, pero acá operar sólo por AT es ir a las vegas. Te puede salir bien como no.
Tenés razón esponja que hay que tener todo en cuenta. Mi punto era simplemente que se puede hacer AT acá, pero obviamente sería una locura operar ciegamente mirando un grafiquito. No quise decir eso.
Considero que uno elije por fundamentos pero se le saca el mayor jugo si tiene una herramienta que te diga cómo y cuándo entrar y salir, si no el timing sería por intuición y ahí sí hay más chances de que salga cualquiera (por lo menos para la mayoría).
Hay otra cuestión, en el AT uno tiene muchas herramientas, hay que saber usar la adecuada para cada caso. Uno puede clavar con una pinza, pero tendrá mucho mejor resultado con el martillo.
El volumen es de mucha importancia, pero hay que tomarlo relativo al mercado y al activo en cuestión, de ahí se puede decir que una tendencia es más o menos fuerte o confiable, volátil, etc.
El análisis gráfico básico (líneas de tendencia, soportes y resistencias, patrones y figuras) va igual con mayor o menor volumen, el volumen aporta confirmaciones. Pero sí requiere mucho cuidado la parametrización y uso de osciladores y medias, no se puede usar igual para todo mercado y todo activo porque se puede errar feo como bien decís.
La fuerza compradora y vendedora resultante se refleja en los precios. Como toda fuerza tiene dos parámetros, dirección y magnitud, la idea de magnitud la daría el volumen.
Si bien se pueden encontrar decenas de pronósticos errados, pongo un caso demostrativo de un papel con poco volumen como el BHIP. Un forista vio un posible HCH y dijo "ojo muchachos"; unos días después otro forista vio lo mismo e indicó HCH con objetivo 1.05. Se cumplió a la perfección, con escaso volumen y todo, bajó a los 1.05 y rebotó.
Supongamos que uno por fundamentos elije comprar BHIP, el AT te dice "todo bien, pero no ahora, esperala que la vas a encontrar más abajo". Y el que lo usó compró mejor.
Al que le parece un bolazo, bueno, ignore esos comentarios y listo. Pero el que lo tiene en cuenta, tal vez no lo había visto y eso ayuda.
Es solo una herramienta, pero sin dudas válida. Por cierto está claro que no garantiza nada, después de todo qué lo hace?
-
- Mensajes: 849
- Registrado: Mié Feb 20, 2013 10:54 am
Re: MERVAL Indice Merval
LUCH escribió:tincho, y si la semana q viene sube, vos lo adjudicas a q moreno no vende, donde se eso en el grafico![]()
no se q va a pasar, pero la corrección de hoy, es lógica ya que subimos casi 600 puntos, y hoy corregimos casi 200...
si mañana es alcista cerra, porq significa q todo lo q vimos es corrección, yo tengo el stop en 3250/300 puntos mientras no caiga de eso soy bull, llegamos a ir debajo de esos valores de control y sigo pensando q vamos a máximos.
Luch ya lo postee mas atras que veia una toma en 3500 hasta los 3200 , en los graficos esta todo descontado y si digo que es por culpa de moreno nunca voy a tener la certeza , lo que si te digo que el ccl pasa a ser un excelente indicador de entrada y salida sumado a todo el analisis posible en graficos, ahora si te fijas en la cotizacion de los ADR's del jueves y de las locales , no hay duda de que hubo una metida de mano para bajar el ccl , la ultima baja la tuvimos en 7.30 si no me equivoco ,yo esperaria este valor para volver a entrar hacia arriba , que es muy probable que se de en 3200.
P.D: Aclaro y aclare no soy bajista y no me gusta serlo , pero estas son oportunidades y es bueno siempre estar del lado correcto.
Re: MERVAL Indice Merval
guille66 escribió:¡¡Buen dia a todos!!. En un dia lleno de sol, lo invitamos a disfrutar de la vida.
Bienvenidos al Munnnnnndo Morenooooooo.....
Un circo lleno de entretenimientos.
¡¡Animales salvajes que animarán su tarde!!... Simpaticos monos haciendo locuras con la bolsa...
¡¡Usted sera un equilibrista sin red!!... y con la luz apagada
Bienvenidos al Munnnnnndo Morenooooooo.....
Donde prestidigitadores le demostraran que sus ganancias de ahora, ¡¡son pérdidas en 10 minutos!!
Bienvenidos al Munnnnnndo Morenooooooo.....
Donde, le aseguro, ¡¡jamas se va a aburrir!!
Saltimbanquis le meteran la mano en el bolsillo y le haran cosquillas sacandole, ademas de la billetera, ¡una sonrisa!
Adrenalina al por mayor en el momento menos pensado, en nuestro único e irrepetible ¡¡Tren Fantasma Bursatil!!
Bienvenidos al Munnnnnndo Morenooooooo.....
¡¡Y que tenga buenas inversiones!!
...Si puede....
muy bueno



Re: MERVAL Indice Merval
¡¡Buen dia a todos!!. En un dia lleno de sol, lo invitamos a disfrutar de la vida.
Bienvenidos al Munnnnnndo Morenooooooo.....
Un circo lleno de entretenimientos.
¡¡Animales salvajes que animarán su tarde!!... Simpaticos monos haciendo locuras con la bolsa...
¡¡Usted sera un equilibrista sin red!!... y con la luz apagada
Bienvenidos al Munnnnnndo Morenooooooo.....
Donde prestidigitadores le demostraran que sus ganancias de ahora, ¡¡son pérdidas en 10 minutos!!
Bienvenidos al Munnnnnndo Morenooooooo.....
Donde, le aseguro, ¡¡jamas se va a aburrir!!
Saltimbanquis le meteran la mano en el bolsillo y le haran cosquillas sacandole, ademas de la billetera, ¡una sonrisa!
Adrenalina al por mayor en el momento menos pensado, en nuestro único e irrepetible ¡¡Tren Fantasma Bursatil!!
Bienvenidos al Munnnnnndo Morenooooooo.....
¡¡Y que tenga buenas inversiones!!
...Si puede....

Bienvenidos al Munnnnnndo Morenooooooo.....
Un circo lleno de entretenimientos.
¡¡Animales salvajes que animarán su tarde!!... Simpaticos monos haciendo locuras con la bolsa...
¡¡Usted sera un equilibrista sin red!!... y con la luz apagada
Bienvenidos al Munnnnnndo Morenooooooo.....
Donde prestidigitadores le demostraran que sus ganancias de ahora, ¡¡son pérdidas en 10 minutos!!
Bienvenidos al Munnnnnndo Morenooooooo.....
Donde, le aseguro, ¡¡jamas se va a aburrir!!
Saltimbanquis le meteran la mano en el bolsillo y le haran cosquillas sacandole, ademas de la billetera, ¡una sonrisa!
Adrenalina al por mayor en el momento menos pensado, en nuestro único e irrepetible ¡¡Tren Fantasma Bursatil!!
Bienvenidos al Munnnnnndo Morenooooooo.....
¡¡Y que tenga buenas inversiones!!
...Si puede....

-
- Mensajes: 849
- Registrado: Mié Feb 20, 2013 10:54 am
Re: MERVAL Indice Merval
Taz escribió:FINAL DE ONDA 4!!!
Ojo que la onda A arranco con anses vendiendo , aca esta pasando lo mismo , podemos estar en el inicio de una terrible C o tambien puede ser una onda 2 o como vos decis una onda 4 , yo opero teniendo muy en cuenta a morenito y su afan por controlar el blue
-
- Mensajes: 849
- Registrado: Mié Feb 20, 2013 10:54 am
Re: MERVAL Indice Merval
cuando mas gente use el AT mas probabilidades de cumplir con los analisis , estaria bueno que todo el mundo lo adopte
Re: MERVAL Indice Merval
Buen gráfico il santo. A seguir haciendo AT y no darle bola a la gilada que dice que no se puede hacer en este mercado.
Re: MERVAL Indice Merval
subo lo que comenté. como la mayoría anticipó los 3.500 son la resistencia a superar.
El soporte lo veo en la zona de 3.200/3.300.
Lindo canal ascendente viene respetando
Convendría esperar a que defina para operar. Yo probé en algunos papeles con stop loss ajustado
El soporte lo veo en la zona de 3.200/3.300.
Lindo canal ascendente viene respetando
Convendría esperar a que defina para operar. Yo probé en algunos papeles con stop loss ajustado
- Adjuntos
-
- merval.JPG (75.03 KiB) Visto 530 veces
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Arthur Pigou, Bing [Bot], Erne530, Google [Bot], Manolito, napolitano, PELÉ, redtoro, Semrush [Bot] y 219 invitados